Tengo un problema de condensación en las ventanas, sobre todo en los marcos. Se condensa agua en la parte que da hacia el interior de la vivienda, lo que está ocasionando moho en los marcos y siliconas. Son 4 ventanas grandes dobles correderas (150x189), que salen a terrazas. El marco es de aluminio. El doble cristal lleva en medio un perfil en el que se lee aislaglas, sin ninguna otra referencia más o numeración. Aunque ventile sigo teniendo el mismo problema día tras día. Se podría cambiar solo el marco por uno de pvc (ya que creo que este es el problema)??, o tendría que cambiar toda la ventana?
¿Se puede cambiar solo el marco de la ventana o se tiene que cambiar toda la ventana?
Tengo un problema de condensación en las ventanas, sobre todo en los marcos. Se condensa agua en la parte que da hacia el interior de la vivienda, lo que está ocasionando moho en los marcos y siliconas. Son 4 ventanas grandes dobles correderas (150x189), que salen a terrazas. El marco es de aluminio. El doble cristal lleva en medio un perfil en el que se lee aislaglas, sin ninguna otra referencia más o numeración. Aunque ventile sigo teniendo el mismo problema día tras día. Se podría cambiar solo el marco por uno de pvc (ya que creo que este es el problema)??, o tendría que cambiar toda la ventana?
6 Respuestas
Buenos días Jennifer.
Tendrías que cambiar las ventanas completas, marcos y hojas de PVC, vidrios con tratamiento Bajo-emisivo, y persianas térmicas de aluminio con cajones que tengan aislamiento.
Yo probaría cambiando una, la que más condensación tenga, si no se soluciona totálmente, habría que hacer un trasdosado de Pladur en las paredes sobre las que van instaladas las ventanas, perderías unos 7 centímetros, pero quedas perféctamente aislada.
Buenos días
El problema que comenta pasa porque las ventanas no tienen rotura de puente térmico.
El acoplar unas hojas a esos cercos es complejo además no sé puede mezclar el aluminio con PVC para subsanar el problema habría que quitar esas ventanas y poner otras ya sea de aluminio con doble rotura, PVC o ventana mixta madera-aluminio exterior.
Buenas tardes.
Me temo que no es problema del marco de PVC... apostaría a que su vivienda no tiene aislamiento térmico en fachada o hay un desequilibrio potente de aislamiento entre fachada y carpinterías y por eso le surge la condensación en las carpinterías, ponga el marco que ponga (o la ventana que ponga) si es nueva, prestacional, va a seguir con problemas... si pone una ventana vieja sin aislamiento y la fachada no tiene aislamiento, dejará de tener condensación.
Un saludo.

La fachada es de hormigón armado y sobre él, espuma de poliuretano (imagino, por la forma que le da, es espuma, no se si hay de otra clase) lo del hormigón armado es verídico, me las veo y las deseo si quiero hacer algo en las paredes..... Entre el cemento y varillas...
No será en Alcalá de Henares ¿no?...

No, en Zaragoza
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.