¿Es legal un camping en zona inundable por lluvia?

Hola, en un pueblo de Aragón han hecho un proyecto de camping en suelo rustico. En caso de que se lleve a término, nuestra casa lindaria con el camping. En el proyecto se ve que han dejado un retranqueo de 10 m para que ninguno de los bungalows (en verde) estuviera a menos de esa distancia con respecto a las parcelas colindantes. Mi pregunta es si las parcelas de acampada (

En un proyecto de Camping en un pueblo de Aragón se ha presentado un estudio de inundabilidad y aunque está cerca del cauce del río, lo ha pasado favorablemente según el sistema Nacional de Cartografía de zonas inundables. El caso es que el terreno está en una zona que recoge agua de lluvia.

Según la ley estatal se puede edificar en zonas inundables y deja a las Comunidades autónomas dictar normas de protección. Querría saber si hay alguna forma de declarar la zona como peligrosa, ya que aunque por medio de herramientas como el SNCZI no sea posible.

¿Es legal un camping en zona inundable por lluvia?

Hola, en un pueblo de Aragón han hecho un proyecto de camping en suelo rustico. En caso de que se lleve a término, nuestra casa lindaria con el camping. En el proyecto se ve que han dejado un retranqueo de 10 m para que ninguno de los bungalows (en verde) estuviera a menos de esa distancia con respecto a las parcelas colindantes. Mi pregunta es si las parcelas de acampada (

En un proyecto de Camping en un pueblo de Aragón se ha presentado un estudio de inundabilidad y aunque está cerca del cauce del río, lo ha pasado favorablemente según el sistema Nacional de Cartografía de zonas inundables. El caso es que el terreno está en una zona que recoge agua de lluvia.

Según la ley estatal se puede edificar en zonas inundables y deja a las Comunidades autónomas dictar normas de protección. Querría saber si hay alguna forma de declarar la zona como peligrosa, ya que aunque por medio de herramientas como el SNCZI no sea posible.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

Particular - hace 1 año

Hola, como bien has comentado la ley otorga a las comunidades autónomas la decisión en este sentido, y cuando se tramitan las licencias de actividad se tiene que pedir certificado favorables en este sentido a medio ambiente. Si se dispone de certificado favorable se entiende que se habrán tomado las medidas preventivas en caso de inundación. Por otra parte, al ser un camping se considera que las unidades son móviles y se pueden trasladar en caso de peligro.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de licencias en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.