¿Cómo reparar el suelo?

Nos los recomendaron en Brico Depot para no tener que levantar el suelo de gres que hay debajo. Y depués de tener de tener dos habitaciones y casi el salón se han ido despegando. Nos dieron solo el pegamento invertido, dando por perdidos nuestro trabajo a más de 40 grados y el suelo. Pero para nuestra sorpresa hemos vuelto a seguir con la obra y se está despegando de todas la formas posibles: las losas de arriba que son rugosas y se queda la pasta pegada al gres, del gres y de parte del suelo que es de cemento. Ahora que?. Levantamos todo y usamos el cemento de toda la vida????

¿Cómo reparar el suelo?

Nos los recomendaron en Brico Depot para no tener que levantar el suelo de gres que hay debajo. Y depués de tener de tener dos habitaciones y casi el salón se han ido despegando. Nos dieron solo el pegamento invertido, dando por perdidos nuestro trabajo a más de 40 grados y el suelo. Pero para nuestra sorpresa hemos vuelto a seguir con la obra y se está despegando de todas la formas posibles: las losas de arriba que son rugosas y se queda la pasta pegada al gres, del gres y de parte del suelo que es de cemento. Ahora que?. Levantamos todo y usamos el cemento de toda la vida????

3 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

14 Respuestas

Respuestas útiles 6
Edificalia Viviendas SA
Edificalia Viviendas S.A. (Pozuelo de Alarcón, Madrid) Edificalia Viviendas S.A. - hace 5 años

Buenos días.

Cuando se despega una baldosa de pavimento o revestimiento y ésta sale "limpia", indica que el cemento cola no ha agarrado bien. Es un defecto de instalación...

Principalmente porque no se ha utilizado la técnica del DOBLE ENCOLADO, (cemento cola en ambas superficies a pegar). Aunque muchos instaladores le dirán que no es necesario, todos los fabricantes lo recomiendan.

Son muchos los factores que pueden afectar en la colocación de pavimentos y revestimientos: La porosidad de los 2 soportes, el cemento cola utilizado, temperatura, humedad, polvo, etc...

Nosotros utilizamos siempre la técnica infalible del DOBLE ENCOLADO. Infalible. Aplicar cemento cola en suelo y también en la plaqueta, peinándola y apretando con una llana de dientes. Pruebe a hacerlo de este modo y verá que se produce un "efecto ventosa" que cuesta separarla incluso recién puesta.

DE ESTE MODO SE ASEGURA UNA AGARRE PERFECTO A LA PARTE INFERIOR DEL NUEVO PAVIMENTO.

Como Cemento cola para pavimentar sobre pavimentos existentes utilizamos PORCELANICO FLEXIBLE, ya que el pavimento anterior tendrá muy baja porosidad en su superficie y el cemento cola porcelánico aplica una "agarre químico", no mecánico más propio de cemento cola convencional.

DE ESTE MODO SE ASEGURA UNA AGARRE PERFECTO A LA PARTE SUPERIOR DEL ANTERIOR PAVIMENTO.

Por otro lado, nosotros evitamos el pavimentado sobre pavimentos "antiguos", y preferimos picar y demoler éste, pues pueden existir plaquetas antiguas mal pegadas o con problemas que pueden afectar al trabajo final.

Aún así, si Vd. se arriesga a pavimentar sobre pavimento antiguo, existen en el mercado productos "imprimación" como puente de unión, para dejar el pavimento antiguo preparado. Otro truco para mejorar el agarre al antiguo pavimento es "picotear" o hacer "rayas" en la superficie lisa del antiguo para que el cemento cola agarre mejor.

Si puede "recuperar" las plaquetas. Repita la colocación siguiendo estos consejos.

Un saludo.

Al margen de esto, le recomendamos, y los fabricantes así lo hacen también, la utilización de crucetas, 1,2,3 mm, según casos para dotar al piso de una pequeña capacidad de dilatación/contracción que la lechada de rejuntado absorberá y evitará que las plaquetas "salten" y se ahuequen.

Inma Luque Alcaraz Luque Alcaraz
Particular - hace 5 años

Muchas gracias por explicarlo todo tan claramente. Optaremos por levantar el gres antiguo y volveremos a pedir presupuesto en Cantillana. Sevilla. Nos trabajo ya una empresa y no quedamos contentos pues un tabique que nos pusieron se está despegando de la pared.

Inma Luque Alcaraz Luque Alcaraz
Particular - hace 5 años

Para compás y cartabón, que no me permite responderle directamente, gracias ante todo. Esta casa tiene un gres y hemos querido pegar otro gres. Debajo del gres puesto hay un terrazo que no se ha tocado ya que los dueños anteriores pusieron el gres encima.

José Luis Búrdalo Martínez

Buenos días.

Vale... había entendido mal y pensaba que estaban trabajando, colocando el nuevo gres sobre el terrazo, pues se aconseja desbastar el terrazo para mejor adherencia.

No obstante... terrazo, gres, otro gres... a lo tonto están elevando el suelo unos centímetros y a la vista de los problemas (independientemente de cotas de peldaños, tener que cepillar puertas, etc) ¿no les sale mejor retirar por lo menos el gres anterior y trabajar sobre el terrazo si no también retirar éste?.

Gracias. Un saludo.

Carlos Muñoz
Rehabilitaciones Alcala Slu (Colmenar Viejo, Madrid) Rehabilitaciones Alcala Slu - hace 5 años

Buenas tardes, si como dice en el enunciado, realizó el solado a mas de 40º ahí tiene el problema. El fabricante indica en sus precauciones y recomendaciones no aplicar por debajo de 5ºC ni por encima de 30ºC.

Inma Luque Alcaraz Luque Alcaraz
Particular - hace 5 años

Gracias Carlos, lo leímos pero en Sevilla es normal las obras de las casas en verano y pensamos que no pasaría nada. No obstante al día siguiente me llevé un aire acondicionado portátil. Ya no sabemos si es del calor porque también lo hemos pensado.

Carlos Muñoz
Rehabilitaciones Alcala Slu (Colmenar Viejo, Madrid) Rehabilitaciones Alcala Slu - hace 5 años

El problema es que el aire acondicionado hace el mismo efecto que el calor, le reseca el ambiente y por tanto la pasta se seca antes de tiempo...

Nosotros hemos realizado obras tanto en la zona de Almería como en Ávila (extremos de frío y calor) y lo que hay que procurar es que el fraguado de los morteros (sea hormigón, mortero, cementos colas...) no cincida con las temperaturas extremas. En ocasiones, cuando no es posible realizar un buen curado, es mejor comenzar los trabajos a las 7.00 y dejar de trabajar a las 11.00.

En su caso le recomendaría realizar un solado mas "tradicional", levantado el solado actual y solando mediante un tendido, que permite un humedecido mientras cura.

No obstante, los profesionales de la zona seguramente le aconsejen mejor que yo a 600km.

Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 5 años

buenas tardes,

como te indican los compañeros esos son los pasos a seguir.

por las fotos, creo apreciar, un exceso de cemento cola, aparte de falta de el en algunas esquinas y lados.

un profesional te puede cobrar entre 6 y 8 euros el metro ce colocacion si le pones tu el material, incluso te puede salir a menos si lo realiza a horas y le echais una mano con las tareas de peon,

de todas maneras, yo quitaria las baldosas y dejaria el terrazo que dices que tienes ya puesto, le quitas peso a los forjados y no tienes que tocar las puertas, que si ya se cortaron con el antiguo y las cortas con este se te pueden quedar 4 centimetros mas pequeñas de lo normal.

Responder
Inma Luque Alcaraz Luque Alcaraz
Particular - hace 5 años

Muchas gracias Alejandro, vamos a intentar pedir presupuesto contando que tenemos el material y la opción de ayudar en el pueblo en el que tenemos la casa que es en Cantillana, Sevilla. Pedimos uno poniéndolo todo y fue desorbitado por lo que leo en la página en la que estamos. Ojalá estuvieras más cerca!

Carlos Muñoz
Rehabilitaciones Alcala Slu (Colmenar Viejo, Madrid) Rehabilitaciones Alcala Slu - hace 5 años

Lo que le comentan es totalmente correcto, el problema de las grandes superficies comerciales es que el personal que atiende son comerciales que le informaran sobre los productos que venden, la instalación es un trabajo especializado que deben realizar profesionales o como mínimo, que le deben asesorar profesionales.

Un oficial solador, alicatador, albañil... es un profesional que puede haber estado primero 5-10 años de peón, otros tantos de ayudante y finalmente ascendió a oficial, seguramente el vendedor que le asesoró no haya realizado un solado previamente.

Inma Luque Alcaraz Luque Alcaraz
Particular - hace 5 años

El pegamento que nos recomendaron y usamos fue Pegoland flexible 508 de Puma. Les adjunto fotos más detalladas y ya que creo que vamos a levantar ese suelo, debajo de él hay un terrazo de más de 50 años, ese no lo queríamos mover . Además como apreciais en las fotos hay una parte en la que hay cemento y lo que saltaron fueron ya las losas. Por favor que haríais?.Estamos desesperados

3 fotos
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.