hola, buenos dias, mi duda es la siguiente: tengo una vivienda elevada donde la vivienda seria primera planta y bajo de la misma tengo un trastero y una barbacoa, eso en escritura y el resto de la superfifie bajo la huella de la casa se considera terraza, computando al 50%. en el ayuntamiento me dicen que no se puede ampliar vivienda. mi pregunta es, puedo tapar 3 partes de la terraza y hacer una con cerramiento de pvc corredero, de forma que no se considere cerramiento fijo?. se podria hacer? gracias
¿Puedo hacer un cerramiento en estas condiciones?
hola, buenos dias, mi duda es la siguiente: tengo una vivienda elevada donde la vivienda seria primera planta y bajo de la misma tengo un trastero y una barbacoa, eso en escritura y el resto de la superfifie bajo la huella de la casa se considera terraza, computando al 50%. en el ayuntamiento me dicen que no se puede ampliar vivienda. mi pregunta es, puedo tapar 3 partes de la terraza y hacer una con cerramiento de pvc corredero, de forma que no se considere cerramiento fijo?. se podria hacer? gracias
10 Respuestas
el primer paso ya lo tienes realizado, preguntar en el ayuntamiento y la respuesta ya la tienes, no puedes ampliar la vivienda.
lo demas es meterte en problemas, ya que seguro que encuentras quien te dice de cerrarlo con cristal, que si aluminio, que si con esto y lo otro y despues llegara el ayuntamiento y te dira, esto no se puede hacer, desmontelo todo y lo deja como antes de poner nada y encima 8.000 de multa.
conchi, nos puedes explicar a todos lo del cerramiento ese de doble uso?
estoy como los compañeros, en ascuas nos tienes
José Luis mi opinión profesional es que, en el Ayuntamiento es donde gratuitamente y con plena seguridad le pueden aclarar lo que se puede hacer y no hacer en ese espacio que comenta.
Puede hacer la consulta por escrito aportando los documentos que le parezca pueden ser relevantes. Porque puede ocurrir que sea totalmente legal ampliar su vivienda en ese espacio o que por el contrario sea totalmente ilegal. La descripción que encuentra en la escritura no es vinculante para eso, solo indica lo construido en el momento en el que se hizo esa escritura. Esto es así porque la descripción que tiene en su escritura procede de la declaración de obra nueva del edificio terminado, se describe lo que realmente y legalmente se ha construido y eso necesariamente no tiene porque coincidir con lo que se pueda construir en aplicación a la normativa. Si usted considera que necesita ayuda de un profesional para interpretar el asunto, puede acudir a un Arquitecto o a un Arquitecto Técnico que seguramente puedan asesorarle.
Una vez que tenga la información, podrá ver si hay alguna manera de "saltarse o esquivar" la norma, como hacerlo y si eso de interesa.
Espero haberle aclarado el tema y si necesita alguna matización no dude en preguntar.
Un saludo.
Manuela Salazar
Activaespacio.
Muchas gracias Manuela
Gracias a todos, una pregunta Conchi que es eso de hacer cerramiento de doble uso?, me lo puedes explicar? gracias
Gracias a usted
Por favor Conchi, si puede explicarlo, yo también tengo mucha curiosidad y ganas de aprender cosas nuevas, sinceramente, contestar para contestar eso "un cerramiento de doble uso", como no tengo ni idea a que se refiere, acudí a San Google y me quedo como estoy, así pues, si es tan amable...
Gracias. Un saludo.

Buenos días.
Si en el Ayuntamiento le han dicho que no se puede ampliar vivienda, es que la edificabilidad está agotada, cualquier cerramiento, fijo o móvil, lo van a interpretar como "intento de...", ahora móvil, pero dentro de unos años un tabique aquí, otro allá y resulta que acaba habiendo un salón y dos dormitorios.
El concepto cerramiento móvil o, como se lee en otros sitos u ordenanzas, obra desmontable, está tan mal definido que es un auténtico coladero, pero por ambos sentidos, para que entre todo tipo de cerramiento como para que la Administración no considere todo tipo de cerramientos.
Pero, la mejor información la tiene en su Ayuntamiento, si ahí le han dicho que no, no fuerce...
Un saludo.

Se puede hacer cerramiento de doble uso
Hola Conchi, me puedes explicar eso de cerramiento de doble uso?
...si, por favor, si puede explicarlo, yo también tengo mucha curiosidad y ganas de aprender cosas nuevas, sinceramente, contestar para contestar eso "un cerramiento de doble uso", como no tengo ni idea a que se refiere, acudí a San Google y me quedo como estoy, así pues, si es tan amable...
Gracias. Un saludo.

Buenos dias,en principio no te aconsejo que hagas eso que tu comentas,la mayoria de ayuntamientos te van a poner muchas pegas ,otra cosa es que pongas un cerramiento no fijo a todo el primetro y aun asi deberias comentarlo antes con el ayuntamiento para evitarte futuras sanciones ,espero que te haya podido dar una orientacion que te sea util,gracias,saludos.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.