Cómo abrir un doner kebap
Quiero abrir un doner kebap en villava. Me gustaría saber el papeleo que hace falta, y el capital máximo.
4 Respuestas

Buenos días Alex.
Al ser una actividad de restauración / hostelería, casi con toda seguridad será encuadrada como actividad calificada, con lo que requerirá un proyecto técnico que encaje tanto el negocio como el local, dentro de la legislación y normativa nacional, autonómica, local y sectorial.
En primer lugar le recomiendo que consulte con su Ayuntamiento que tramitación será necesaria y, cuando tenga vistos un par de locales, antes de firmar, consulte si la actividad está permitida en dichos locales. Los Ayuntamientos son competentes en la ordenación de su territorio.
Contacte con un técnico que le ofrezca garantias y que se ocupe de toda la tramitación, información administrativa, proyecto, etc... y con una avance de proyecto, podrá lanzar solicitudes de presupuesto para que varias empresas le oferten con las mismas bases.
Gracias y reciba un cordial saludo.

Buenas tardes Alex,
Según los comentarios anteriores, creo que te dan una información bastante completa en el proceso de tramitación de dicha actividad, si bien creo que debe tener muy en cuenta la elección del local, sobre todo con la salida de humos y gases de la zona de preparación, puedes encontrar que segun la normativa municipal, se haga imposible instalar la actividad en un local, que por ejemplo no tenga posibilidades de salir a cubierta o shunt independiente, ya que normalmente con salida a fachada para este tipo de actividades algunas ordenanzas municipales lo prohíbe, dependerá de la normativa municipal.

En Villava, el trámite requiere la solicitud previa de Licencia de Actividad, para lo que se deberá presentar un Proyecto Técnico que justifique el cumplimiento de la normativa de aplicación. Una vez otorgada y completada la instalación, se deberá solicitar la Licencia de Apertura, presentando u Certificado Técnico que acredite la adecuación del establecimiento al proyecto autorizado.
Por otro lado, en Navarra se debe formalizar el Registro de Establecimientos, Locales e Instalaciones destinados a espectáculos públicos y actividades recreativas, la Inscripción de restaurantes y cafeterias en el Registro de Turismo de Navarra, y el Registro de las instalaciones sometidas a reglamentación de seguridad industrial.
CCAA
Autorización para Terrazas de veladores

Buenas tardes Alex,
Como añadido al comentario anterior, además de la tramitación en el Ayuntamiento donde pretenda implantar la actividad, será necesario que comunique en la Consejería de Sanidad la apertura de su establecimiento mediante la tramitación oportuna. Generalmente, le exigirán una memoria descriptiva con los planos de instalaciones y maquinaria, junto con el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos.
Una probable tramitación complementaría a las ya mencionadas, correspondería con la legalización de la instalación eléctrica ante la Dirección General de Industria, Energía y Turismo. Normalmente, es el instalador autorizado el que realiza dicha actuación, pero en este caso concreto, si pretende habilitar un espacio con mesas y sillas para la permanecía de sus clientes, su actividad puede ser encuadrada dentro de local de pública concurrencia por los técnicos de industria según Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Este hecho implica la redacción de un proyecto específico por técnico competente junto con el visto bueno del Organismo de Control Autorizado.
Le recomendamos que contrate los servicios de un profesional con experiencia que le permita tramitar la totalidad de expedientes que inciden en su actividad. No obstante, siempre es positivo por su parte realizar una consulta a los organismos mencionados para disipar cualquier duda.
Reciba un cordial saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.