Voy a hacer reforma en casa y quiero cambiar las ventanas. En las paredes exteriores voy a hacer una trasdosado autoportante de pladur para aislar térmica y acústicamente. Mi pregunta para los expertos es si es mejor colocar las ventanas directamente en obra o colocar unos premarcos y una vez finalizada la obra instalar las ventanas. Qué ventajas e inconvenientes tienen ambas opciones?
Otra duda que me surge es si el peso de la ventana tiene que ser soportada por el trasdosado de pladur o sólo por la tabiquería exterior de ladrillo.
Muchas gracias a la gente que nos ayuda.
¿Cómo instalar ventanas PVC?
Voy a hacer reforma en casa y quiero cambiar las ventanas. En las paredes exteriores voy a hacer una trasdosado autoportante de pladur para aislar térmica y acústicamente. Mi pregunta para los expertos es si es mejor colocar las ventanas directamente en obra o colocar unos premarcos y una vez finalizada la obra instalar las ventanas. Qué ventajas e inconvenientes tienen ambas opciones?
Otra duda que me surge es si el peso de la ventana tiene que ser soportada por el trasdosado de pladur o sólo por la tabiquería exterior de ladrillo.
Muchas gracias a la gente que nos ayuda.
2 Respuestas
Buenos días Pablo,
Si se ejecuta premarco, y queremos un eficaz aislamiento térmico por esa zona, éste deberá ser de madera o PVC. Al atornillarse hay que tener cuidado con los puentes térmicos que generan esos tornillos, al igual que si los premarcos se colocan con garras, éstos pueden generar puentes térmicos.
Si se coloca premarco, hay que cuidar el sellado de este con el ladrillo para evitar infiltraciones de aire, así como un adecuado aislamiento.
Una vez que colocas la carpintería en el premarco sería adecuado colocar cintas u otros elementos que permitan el correcto aislamiento y la entrada de aire.
Con el premarco evitas que durante la obra se pueda dañar la carpintería.
Sin premarco, puedes evitar algunos de los problemas comentados anteriormente. Igualmente hay que sellar adecuadamente la carpinteria con el ladrillo para evitar pérdida de capacidad aislante e infiltraciones de aire. Frente a cuidar el detalle de aislamiento e infiltraciones de aire, es mejor solución.
El inconveniente es que puede dañarse durante la obra.
Si ejecutas un trasdosado de yeso laminado, y la carpintería la instalas a haces interiores, la estructura del yeso laminado deberá ir reforzada.
Otra opción es colocar la carpintería a haces intermedios, resolviendo de mejor manera los puentes térmicos de las jambas, vierteaguas y dintel.
Un cordial saludo
Buenos días Pablo.
Excelente elección (aislar por el exterior), en cuanto a la colocación de las carpinterías, va a depender si las coloca a haces interiores o exteriores de la fachada... si el aislamiento va a ser exterior, le recomiendo colocación exterior si urbanísticamente es viable ya que de este modo, pueden resolverse mejor los puentes térmicos de contorno, si no es posible colocar carpinterías al exterior, deberá hacerlo al interior y bien directamente sobre precerco in situ de pladur o bien sobre precercos como tales, deberá tener especial cuidado en que la cámara y aislamiento envuelvan el contorno de la ventana, que no haya contacto directo "metálico" de interior y exterior en jambas, dintel, alfeizar... etc.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.