Buenas.
He adquirido una vivienda que estoy reformando actualmente.
La reforma consiste en: alisar paredes, pintar, baño y cocina integral, suelos, puertas, y lo más importante crear un nuevo baño en un hueco del pasillo que colina con el actual.
La cuestión es que ahora me entero que necesitamos una licencia, ya no sé si mayor o menor... y un informe técnico de validación....
Ahora me pregunto que puedo hacer para regularizar esto que ya he empezado...que repercusiones puedo tener y cuanto tiempo tengo... porque además vivo de alquiler y tenemos que dejar la casa si o si...
Gracias
¿Cómo obtengo licencia ahora?
Buenas.
He adquirido una vivienda que estoy reformando actualmente.
La reforma consiste en: alisar paredes, pintar, baño y cocina integral, suelos, puertas, y lo más importante crear un nuevo baño en un hueco del pasillo que colina con el actual.
La cuestión es que ahora me entero que necesitamos una licencia, ya no sé si mayor o menor... y un informe técnico de validación....
Ahora me pregunto que puedo hacer para regularizar esto que ya he empezado...que repercusiones puedo tener y cuanto tiempo tengo... porque además vivo de alquiler y tenemos que dejar la casa si o si...
Gracias
3 Respuestas

Buenas,
Como dice el compañero, el tipo de licencia dependerá del ayuntamiento en el que esté ubicado el piso. Si fuera Barcelona por ejemplo, a donde yo trabajo, se haría una consulta previa telemática para comprobarlo y dependiendo del resultado, podríamos hablar de 2 a 3 meses en total, considerando el tiempo que necesita el técnico en preparar la documentación y el tiempo de respuesta del ayuntamiento. Al ser un cambio de distribución sin aumento de volumetría, seguramente será obra menor, y dependiendo de los posibles elementos estructurales que se tocan o se debilitan, una obra menos con o sin afectación estructural. Al crear otro baño, habría que averiguar muy bien los desagües, porque probablemente habrá trabajos verticales en patio de luz si existe. En definitiva, siempre hace falta un permiso de obra, que sea un lavado de cara o un cambio de distribución. Un saludo
Antonio Cilea Arquitecto

solicite en su ayuntamiento una licencia de obra menor.
necesitara, plano o croquis de la vivienda, con la reforma que se quiere realizar.
presupuesto de las personas que ejecuten la obra.
el presupuesto lo mas detallado posible, ejemplo:
reforma de aseo completa, sanitarios, alicatados y solados, electricidad, fontanería,
las puertas que se sustituyen, .
seguramente le pedirán una declaración responsable, de que lo que se solicita es realmente lo que se quiere reformar.
si se respeta la división original, seguramente no le pedirán un proyecto de un arquitecto.
en muchos ayuntamientos, tienen ya unos precios para las diferentes reformas, si en los presupuestos ponen menos de lo que tienen como media, seguramente tendrá una inspección, es mejor decir lo que se quiere hacer.
seguramente, pintar la vivienda no será necesario incluirlo, pero si lo comenta al pedir información de como rellenar los papeles, igual le dicen que no ponga nada de pintura.
si la reforma la hace toda la misma persona o empresa, esta tendrá que firmar en la solicitud, si son varios gremios por separado, tendrán que realizar cada uno un presupuesto y firmar en la solicitud de sus trabajos.
la ultima reforma que realice en un piso en una capital, se solicito dos actuaciones.
albañilería: reforma integral de aseo y cocina, reforma integral de instalación eléctrica, cambio de puertas de la vivienda.
fontanería y electricidad: instalación eléctrica de la vivienda, reforma desagües y agua sanitaria, colocación de radiadores y caldera para calefacción y agua sanitaria.
aparte de esto, se coloco tarima flotante en el suelo, sin quitar terrazo existente y se pinto todo el piso, pero esto no entro dentro de la solicitud,
el ayuntamiento estimo que no se necesitaba licencia para pintar una vivienda ni para colocar tarima flotante sobre embaldosado existente.
se presentaron los presupuestos detallados y a los 5 días teníamos la licencia de obras y el primer día, ya nos ficho la policía local, foto a los vehículos e informe de comienzo de los trabajos, no tuvimos problemas durante los trabajos.
si los tubo otro vecino, que aprovecho que teníamos el papel de la licencia en la puerta y reformo un aseo sin licencia, pensando que pensarían que se trataba de los mismos, pero ni coincidía la matricula de los coches ni los trabajadores, consecuencia, obra parada, denuncia y licencia concedida a los dos meses, con sobre costes

Buenos días.
El alcance de la licencia va a depender en gran medida de su Ayuntamiento, pero si no altera elementos comunes va a ser licencia menor, puede que con una sencilla explicación de los trabajos y presupuesto de contrata le sirva, puede que necesite un documento técnico (por ejemplo elaborado por un aparejador / arquitecto técnico) que además de memoria y presupuesto, mediante planos justifique como estaba y como se pretende dejar la vivienda (algún caso me he encontrado de tener que hacer precisamente eso, una obra a medio ejecutar o casi finalizada, justificar los cambios).
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.