El año pasado nos hicieron una reforma de toda la casa. Para ampliar el espacio del armario, taparon el conducto de ventilación del baño porque según nos dijeron los del piso de arriba y los de abajo lo tenían tapado. En aquel momento nos fiamos de la empresa que nos hizo la reforma, ya que nosotros no teníamos ni idea del tema, pero ya ha pasado un año, y las humedades y el mal olor van cada vez a más... el baño no tiene ventana ni ningún tipo de salida del vapor al exterior. Tenemos falso techo en el baño que comunica con el de la cocina. Me gustaría saber si habría alguna manera de reclamar a la empresaria por esto, ya que me ha parecido leer que era obligatorio poner ventilación en el baño. También quería saber si sería posible poner ventilación uniendo el conducto al del extractor de la cocina, y si para ello habría que levantar todo el falso hecho o sería una obra más “sencilla”. Muchas gracias
¿Cómo poner ventilación a un baño sin ningún tipo de ventilación?
El año pasado nos hicieron una reforma de toda la casa. Para ampliar el espacio del armario, taparon el conducto de ventilación del baño porque según nos dijeron los del piso de arriba y los de abajo lo tenían tapado. En aquel momento nos fiamos de la empresa que nos hizo la reforma, ya que nosotros no teníamos ni idea del tema, pero ya ha pasado un año, y las humedades y el mal olor van cada vez a más... el baño no tiene ventana ni ningún tipo de salida del vapor al exterior. Tenemos falso techo en el baño que comunica con el de la cocina. Me gustaría saber si habría alguna manera de reclamar a la empresaria por esto, ya que me ha parecido leer que era obligatorio poner ventilación en el baño. También quería saber si sería posible poner ventilación uniendo el conducto al del extractor de la cocina, y si para ello habría que levantar todo el falso hecho o sería una obra más “sencilla”. Muchas gracias
4 Respuestas

...tal como se indica en las respuestas anteriores, si se ha modificado una instalación / elemento común del edificio que, cumple una función importante de ventilación y salubridad de cuartos húmedos, deben proceder a interponer la demanda correspondiente contra los vecinos y/o comunidad, por otro lado, la empresa que ha hecho los trabajos, por mucho que sepa que otros vecinos lo han hecho, no pueden ni deben "conducirles" a ustedes a reiterar en la ilegalidad, es cuanto menos, poco ético.
Gracias. Un saludo.


Buenos días.
En primer lugar, habría que comprobar si efectivamente sus vecinos han cegado el shunt, algo que por desgracia se suele hacer pensando que es "un hueco inservible", si es así, tienen un problema, pues aunque le pongas a usted ventilación, no va a funcionar.
Gracias. Un saludo.


Puede reclamar a la empresa constructora que le hizo la reforma que le coloque una ventilación hasta el shunt, y le harán eso, colocar una rejilla y un tubo hasta el conducto que, si está cegado, no servirá de nada.
Lo lógico, si sus vecinos han inutilizado los shunts, es demandarles para que lo restituyan a su estado original.

Buenos días Beatriz,
es obligatorio disponer de ventilación en los baños, sea a través de ventana o de shunt.
Además, el shunt se trata de una instalación comunitaria que no se puede modificar al antojo de nadie, siendo su obligación el mantener la instalación para los pisos inferiores y teniendo el derecho de que los superiores hagan lo mismo.
Deberá reclamar a la empresa que contrató para la reforma al igual que a sus vecinos si han condenado su correspondiente salida.
La solución es volver al estado original, desconozco la envergadura de dicha modificación. NO puede unir la ventilación del baño al extractor de la cocina. No está permitido porque, entre otras cosas, evita que los olores y vapores del baño salgan a la cocina.
Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.