Tengo una buhardilla que se comunica con la entrada de la casa con un balcón interior y tiene un acceso por unas escaleras de caracol. Me gustaría cerrar el balcón con tabique de yeso y poner una ventana interior o algo parecido. Además también hay que colocar una puerta en las escaleras. Pienso que al cerrar debería instalar alguna ventana al exterior en el techo ya que no tendrá ventilación.
¿Cómo puedo cerrar la buhardilla?
Tengo una buhardilla que se comunica con la entrada de la casa con un balcón interior y tiene un acceso por unas escaleras de caracol. Me gustaría cerrar el balcón con tabique de yeso y poner una ventana interior o algo parecido. Además también hay que colocar una puerta en las escaleras. Pienso que al cerrar debería instalar alguna ventana al exterior en el techo ya que no tendrá ventilación.

2 Respuestas

Buenos días Clara.
Efectivamente, si cierra el espacio de buhardilla, para ventilar necesitaría una ventana en cubierta, para lo cual, le sugiero que lo haga bien y pase por su Ayuntamiento a solicitar la correspondiente licencia... y si el espacio bajo cubierta (buhardilla) no figura así declarado en la vivienda, si va a abrir dicha ventana, haga los trámites oportunos para legalizar dicho espacio.
Tarde o temprano, en su municipio habrá revisión catastral y con fotografía aérea la Administración se percataría de la presencia de esa ventana (lo mismo que en determinados municipios de Madrid ahora mismo andan como locos por qué les han cazado con piscinas, porches, cerramientos de terrazas, etc), a partir de lo cual, comenzarían a requerirle a usted o bien licencias o bien que legalice entonces.
También podría intentar seguir ventilando el espacio hacia la entrada de la vivienda no haciendo un cierre del espacio "hermético", es decir, donde está la cerrajería-barandilla del balcón, en lugar de cerrar con un tabique, deje solo tabique hasta media altura (lo que ahora hay de barandilla) y el resto ventanal practicable, que al igual que la puerta de acceso pueda usted abrir a voluntad, además de posibilidad de ventilación, aportará más iluminación al espacio que si lo cierra por completo.
Para espacios así, también tiene la posibilidad de iluminarlos con luz natural mediante chimeneas solares.
Gracias. Un saludo.

Hola Clara.
Como bien comenta José Luis, al cerrar ese bajocubierta, no tendrás ningún tipo de ventilación, además, al estar en alto, en verano habrá demasiado calor ya que ese cuarto recibiría el calor proveniente del sol proyectado en la cubierta del edificio y el aire caliente proveniente de planta baja ya que pesa menos que el aire más fresco; por lo tanto, la solución más adecuada sería abrir un hueco en la cubierta para permitir la ventilación del aire por los aspectos tanto térmicos como de higiene y salud; incluso te aconsejaría la instalación de un split para aire acondicionado.
Al abrir un hueco en cubierta podrías infligir en las condiciones estéticas urbanas, te aconsejaría que te informaras en el ayuntamiento de tu localidad para que te asesoren sobre estos temas ya que posiblemente, bien por ordenanza municipal o bien por las condiciones del Plan General de Ordenación Urbana, no lo permita.
En cuanto a la apertura de un hueco en el nuevo tabique que realices yo también te aconsejaría que abrieras un gran ventanal para ganar iluminación además de que así podrías seguir disfrutando de esa doble altura que, por lo que se ve en las fotos, puede resultar interesante estéticamente hablando. Es más, en función de lo que ocurriera (tanto con el ventanal interior como con la nueva ventana al exterior) podría estar bien que pintaras las paredes de un color beige o cercano al blanco ya que así ganarás más luminosidad.
Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.