Estoy planteándome adquirir una casa típica de pueblo de 3 plantas, con techos de bóveda. La planta 0 consta en la oficina del catastro como aparcamiento y es de 47m2. La entrada a la vivienda se realiza a través de una puerta de acceso de doble uso (peatonal/coche) pero la escalera de acceso a la planta 1 está en el lado opuesto, al fondo de la estancia. Por lo tanto, si la utilizase como aparcamiento, visualmente queda raro pasar siempre al lado del coche para acceder a la vivienda...Teniendo en cuenta que la estancia no es muy grande y que un tabique oscurecería el ambiente y daría ser la sensación de ser más pequeña de lo que es. ¿Alguien ha realizado algún proyecto osolución elegante para separar el aparcamiento del acceso peatonal? ¡Gracias!
¿Cómo resolver acceso a la vivienda con aparcamiento/vestíbulo compartido?
Estoy planteándome adquirir una casa típica de pueblo de 3 plantas, con techos de bóveda. La planta 0 consta en la oficina del catastro como aparcamiento y es de 47m2. La entrada a la vivienda se realiza a través de una puerta de acceso de doble uso (peatonal/coche) pero la escalera de acceso a la planta 1 está en el lado opuesto, al fondo de la estancia. Por lo tanto, si la utilizase como aparcamiento, visualmente queda raro pasar siempre al lado del coche para acceder a la vivienda...Teniendo en cuenta que la estancia no es muy grande y que un tabique oscurecería el ambiente y daría ser la sensación de ser más pequeña de lo que es. ¿Alguien ha realizado algún proyecto osolución elegante para separar el aparcamiento del acceso peatonal? ¡Gracias!
6 Respuestas
Buenos días,
Otra solución podría ser crear una separación con lamas verticales de madera. Incluso podría hacer también un cerramiento trasero y un falso techo con las mismas lamas a una altura de 2,20m para crear un espacio diferenciado y "cerrado" (una "caja") para el coche manteniendo la continuidad del espacio.
Sin embargo, el espacio mínimo que debería quedar libre para aparcar un coche con un muro lateral es de 2,55 m. Suponiendo un pasillo mínimo de 1m y un sistema de lamas verticales finas (unos 10 cm en total, por ejemplo), parece que necesitaría al menos 3,65 m de ancho para poder plantear una separación del espacio que comenta.
Agradecería que publicase la solución que ejecuta finalmente, me parece un "problema" muy interesante el que plantea. Gracias.
Saludos
Buenos días.
Por mucha imaginación que ponga... personalmente, sin ver imágenes y la situación real es que no le podría dar idea alguna.
Unas fotos serían de gran ayuda.
Gracias. Un saludo.

Buenas tardes,
te hago llegar una imagen del espacio.
Gracias

Buenas tardes,
te hago llegar una imagen del espacio.
Gracias
Buenas tardes.
Mucho mejor... la verdad es que tiene pinta de no ser muy ancho, así que lo veo complicado, cualquier opción de cerrar va a estrechar mucho todo, como bien dice, un tabique lo va a dejar muy oscuro, a lo mejor un cerramiento metálico con vidrio le podría aportar algo de separación y mantener iluminación.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.