¿Es muy problemático construir con un terreno en pendiente?
Tengo visto un terreno de 500 metros cuadrados con un desnivel del 6,7%. El terreno no es rocoso, no hay gases debajo ni duro. Es muy problemático edificar una casa de una altura? Se disparan muchos los costes respecto a un terreno llano?
7 Respuestas
Hola Jaime,
A igualdad de condiciones de un terreno, comparando terreno llano y terreno con desnivel; la pendiente siempre encarece la partida de la cimentación. Se podría decir que hay una correlación directa entre el precio de la cimentación y la inclinación de la finca, a mismos metros construidos. Es un problema a resolver, pero por suerte, con múltiples soluciones.
Se debe analizar bien cada terreno con pendiente, ya que alrededor de ese desnivel, se empezará a diseñar la futura vivienda con: sótano, muro de contención, talud etc.
Como consejo; si estás buscando terreno para construir, los terrenos llanos a priori van a tener siempre menos problemas. Se debe también tener en cuenta que un terreno con pendiente es probable que sea más barato que uno llano, comparando siempre en una misma zona geográfica. En este caso, solo habría que tener en cuenta es que es probable que lo que ahorras en terreno, puedes llegar a pagarlo en cimentación. Es una cuestión de números y preferencias personales.
En resumen; un 7% de desnivel para un proyecto es una inclinación perfectamente salvable, pero es cierto que si en la zona donde estás buscando hay disponibilidad de terrenos llanos, es probable que sea una mejor opción.
Espero que te sea de ayuda mi respuesta.
Un saludo,
Pedro Rodríguez
Problema, ninguno. Eso si, obliga a una distribución y diseño acorde con el terreno. Un 7% no es para tanto, pero si que puede facilitar, o complicar, cosas como garaje y bodega, por ejemplo.
Aparte de esto, poco más. Un buen estudio geotécnico es básico y contar con un arquitecto que sepa aprovechar bien el terreno, también.
Creo que un terreno con un poco de desnivel puede ser beneficioso para hacer un sótano.. Que precio m2 puede tener un sótano sin acondicionar.. Pa usar como garaje o trastero?
No hay problema
No es ningún problema construir la casa con un terreno en pendiente o con un 7% de inclinación.
Lo más importante para el inicio de una casa es tener una buena cimentación y una buena estructura de hormigón armado lógicamente para conocer las dimensiones de la casa se necesita un proyecto de obra de arquitecto superior quien realiza los cálculos para hacer una estructura sólida y en función de las medidas de la casa tendrá un coste inferior o superior por los metros cuadrados que quiera construir pero insisto que no es ningún problema la pendiente del terreno ya que una buena cimentación y una buena estructura de hormigón armado con pilares y forjados es suficiente para comenzar a construir su casa.
Buenas,
Ante todo tienes que contratar un estudio geotecnico para ver a donde esta la capa firme. Luego pensar en como resolver el desnivel, si con sotano, si con muros de contencion, si con ambos, empleando terrazas, taludes....
Puede haber mucho movimiento de tierra en funcion del proyecto y de la capa firme / cimentacion. Pero tecnicamente se puede construir, sera seguramente mas caro que un terreno llano.
Mi consejo es que contrates un tecnico para que te asesore.
Yo propongo una formula inicial de anteproyecto + estudios topograficos y geotecnicos + mediciones para licitar.
Si te pudiera interesar, contacta conmigo sin compromiso.
Hola, no es ningún problema la construcción, desde luego lleva algo más de complicación que en terreno llano, pero no, ningún problema.
Escoge un tipo de trabajo
Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.