¿Cómo convertir una nave industrial en estudios en zona residencial?

Hace unos años heredė una nave industrial que se encuentra en un barrio ya dentro de la ciudad. Una nave con 3 plantas y 300 metros por planta.Tendrá la nave 50 años, aunque está en perfecto estado y de hecho, tiene en la planta de abajo un restaurante moderno que tengo alquilado. El caso es que las otras dos plantas están diafanas, cuesta lo suyo mantenrlas en buen estado y he pensado en hacer estudios dada la demanda en la zona. El caso es que al mirar en el plan urbanístico, dice que dicha manzana está destinada a adosados.

¿con esa clasificación me podrán conceder permiso para hacer estudios en la nave?¿seria posible alguna fórmula que permita rehabilitar la nave para uso residencial?¿O me acabarán haciendo tirarla para hacer adosados?

Cher
Cher preguntó sobre
Licencias
Hace 5 años

¿Cómo convertir una nave industrial en estudios en zona residencial?

Hace unos años heredė una nave industrial que se encuentra en un barrio ya dentro de la ciudad. Una nave con 3 plantas y 300 metros por planta.Tendrá la nave 50 años, aunque está en perfecto estado y de hecho, tiene en la planta de abajo un restaurante moderno que tengo alquilado. El caso es que las otras dos plantas están diafanas, cuesta lo suyo mantenrlas en buen estado y he pensado en hacer estudios dada la demanda en la zona. El caso es que al mirar en el plan urbanístico, dice que dicha manzana está destinada a adosados.

¿con esa clasificación me podrán conceder permiso para hacer estudios en la nave?¿seria posible alguna fórmula que permita rehabilitar la nave para uso residencial?¿O me acabarán haciendo tirarla para hacer adosados?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Respuestas útiles 1
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 5 años

Buenos días.

Si el uso adjudicado en la actualidad a la zona es residencial, podrán construirse viviendas, pero, deberán ser en la tipología aprobada en el planeamiento, es decir, los adosados que comenta usted, veo complicado, por no decir imposible, que en una nave de uso industrial quepan legal y normativamente usos residenciales bajo una tipología edificatoria que no es la que existe actualmente.

Gracias. Un saludo.

Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa respondió... Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 5 años

al ser una edificacion ya existente, si no se tira, el ayuntamiento tiene que tener en su plan la edificacion como tal y permitir su reutilizacion, si quisieras poner una empresa seguro que te dirian que no,

te pongo un ejemplo

el ayuntamiento de mi pueblo construyo la estructura metalica de una nave en dos plantas, en el poligono industrial donde se construyo no pueden existir naves con piso superior, esta en cuestion querian destinarla a oficinas, por lo que si que consta como nave en dos plantas.

al comprarla nosaotros al ayuntamiento y cambiar su tipificacion a nave almacen, en lugar de oficinas, no surgio ningun problema con la planta, de hecho, en la planta tenemos instalada una carpinteria de madera con todas las maquinas necesarias sin ningun problema

Nan arquitectos
Nan arquitectos
Nan arquitectos respondió... NAN arquitectos (Pontevedra, Pontevedra) NAN arquitectos - hace 5 años

Buenos días,

Es muy importante asegurar la viabilidad de su proyecto tanto en aspectos urbanísticos, como económicos. Si nos aclara en que ciudad se encuentra su propiedad, estaremos encantados de asesorarle en todos los trámites necesarios.

Un cordial saludo.

Responder
Jesús Díaz
Jesús Díaz
Jesús Díaz respondió... Projectilia (Alcobendas, Madrid) Projectilia - hace 5 años

Buenos días Cher,

Habría que estudiar los edificios que le rodean al igual que hacer un estudio económico donde demuestre la inviabilidad del proyecto para solicitar un estudio al ayuntamiento y que respeten la edificación, pero no te asegura nada.

Lo mejor es que hagas la consulta al ayuntamiento en cuestión y que te respondan por escrito pues las normas tienen muchas interpretaciones y los técnicos al final son subjetivos.

Un saludo.

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de licencias en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.