¿Cuál sería el orden de ejecución correcto para una reforma integral?

Proximamente voy a hacer una reforma integral a una vivienda de tres dormitorios que tiene 30 años y nunca se reformò. Queremos cambiar enteros dos cuartos de baño, la cocina entera, puertas y armarios, suelo del balcòn, alisar paredes y techos, ventanas, pintar y pulir suelos de marmol. Y cambio de interruptores de toda la casa. Nose cual seria el orden para que no me estropeen nada y salga todo lo mejor posible. Con respecto a instalaciòn eléctrica y de fontaneria no tengo en principio pensado ponerla nueva, ya que nunca dieron problemas. Agradezco sus respuestas.

¿Cuál sería el orden de ejecución correcto para una reforma integral?

Proximamente voy a hacer una reforma integral a una vivienda de tres dormitorios que tiene 30 años y nunca se reformò. Queremos cambiar enteros dos cuartos de baño, la cocina entera, puertas y armarios, suelo del balcòn, alisar paredes y techos, ventanas, pintar y pulir suelos de marmol. Y cambio de interruptores de toda la casa. Nose cual seria el orden para que no me estropeen nada y salga todo lo mejor posible. Con respecto a instalaciòn eléctrica y de fontaneria no tengo en principio pensado ponerla nueva, ya que nunca dieron problemas. Agradezco sus respuestas.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 5 años

Buenos días Tomás.

Cada obra es un mundo y les aconsejaría que por menos de lo que creen, un técnico les hiciese esa labor de planificación y control de entrada de oficios y de ejecución, puede ser la diferencia entre hacerlo en un tiempo razonable a cosas como las que tanto se leen en foros como éste del estilo "la obra ha sido un desastre, se ha ido de plazo, me ha costado dos veces más...".

El orden lógico es primero demoliciones, después reconstrucciones (baños, cocina, etc), ventanas, pulido y pintura (protegiendo el pulido) o viceversa... como digo, depende de la planificación de cada cual y de los compromisos y criterios de protección y limpieza que se le exijan a los oficios.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años

Buenos días Tomas,

para evitar problemas de duración de obras y calidades de los trabajos, lo mejor es que contrate a un técnico que planifique y supervise la ejecución de los trabajos.

Respecto a la instalación eléctrica e instalación de fontanería, aunque nunca le hayan dado problemas le aconsejo que valore su modificación. La electricidad ha cambiado un par de veces de normativa y la fontanería.... sería una lástima que tuviese problemas con alguna tubería o desagüe una vez terminada la obra.

Sobre el orden, como le comenta José Luis es factible, dando por echo que el piso se encuentre vacío y no residan mientras tanto en él.

Un saludo.

Particular - hace 5 años

Buenos días Tomás:

Parece que gestionar una reforma es sencillo, pero siempre sale más barato contactar con un Estudio de Arquitectura de la zona, donde te asesoran del tipo de licencia a solicitar, así como de todas las fases a seguir.

Si necesitas ayuda para realizar la misma y estas en la Comunidad Valenciana entra en la ficha de Arquiteco Oficina Técnica en Habitissimo y utiliza la casilla de pide presupuesto.

Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.