El piso en su origen tenía una terraza con barandilla, los dueños actuales la cerraron con muro y ventanas. Me gustaría recuperar la terraza pero no sé si hay que tirar los muros y volver a hacer la barandilla, o se podría quedar con los muros y solo quitar las ventanas. No se si habría que añadir un desagüe y levantar el suelo de la terraza. Las fotos sonde la terraza original y la reformada. En el edificio la fachada es un cuadro, cada vecino ha hecho el cerramiento que le ha salido del higuete. ¿Esto saldría muy caro?
¿Cuánto costaría abrir una terraza?
El piso en su origen tenía una terraza con barandilla, los dueños actuales la cerraron con muro y ventanas. Me gustaría recuperar la terraza pero no sé si hay que tirar los muros y volver a hacer la barandilla, o se podría quedar con los muros y solo quitar las ventanas. No se si habría que añadir un desagüe y levantar el suelo de la terraza. Las fotos sonde la terraza original y la reformada. En el edificio la fachada es un cuadro, cada vecino ha hecho el cerramiento que le ha salido del higuete. ¿Esto saldría muy caro?

6 Respuestas

Je je Higuete...
Buenos días.
Es difícil dar una estimación sin fotografía exterior...
De todas formas, es lo más probable (como en el 95% de los cerramientos de terraza en edificios de vecinos) que la barandilla se haya conservado, construyendo un elemento ciego interior manteniendo ésta...
En ese caso, bastaría una desmontaje de las ventanas, más derribo de murete interior y una "recuperación" estética de la barandilla (lijado+pintura)
Luego habría que considerar otros costes más complejos como pueden ser el tratamiento de paredes interiores, antes de ladrillo visto y ahora enlucidas (aparentemente con yeso) que no soportan la intemperie y, además añaden un problema estético a la fachada al no haber continuidad de acabados. (habría que ver la posibilidad de descubrir y recuperar el ladrillo anterior).
También, en trabajos de este tipo, hay que garantizar y reconstruir un "goterón" en el techo, en la zona más próxima a la calle para que el agua del piso superior no "revire" hacia el interior de su techo, provocando humedades.
Además, habría que valorar los trabajos en suelo, para "reconstruir" un desnivel que garantice el desagüe de agua de lluvia.
De igual modo, habría que valorar un posible coste del cerramiento de ventana de balconera que comunica con el salón, pues las exigencias de aislamiento térmico serían mayores que antes, y no sabemos las prestaciones de la actual carpintería.
En conclusión, presumiendo la viabilidad de las actuaciones a nivel comunidad, basándonos en la teoría del higuete, el coste de la intervención se movería en un margen de 2.500€-6.000€ aprox.
Variable, donde la partida más cara sería ventana balconera nueva según gama, y cambiar el solado con pendiente hacia afuera.
Un saludo.


Habrá que añadir costes de persiana en carpinteías, que aparentemente solo tienen las exteriores que se van a eliminar.

Hola Sary,
Como bien dice Cristian, el modificar una fachada de un inmueble es algo muy complicado porque las normativas urbanísticas de los Ayuntamientos no permiten que se modifiquen individualmente si no existe un proyecto de un arquitecto que avale esta intervención unilateral. Normalmente no autorizan estas intervenciones y si se realiza esta modificación y te denuncian tendrás que reponer la fachada al estado anterior.
Para que te hagas una idea de los costes:
Proyecto arquitecto 1.500€
Licencia 200€
Andamiaje (depende de la altura) 2.000€
Derribos y reciclado 700€
Barandilla 1.200€
Remates 300€
El caballo de batalla está en que la Comunidad de propietarios lo apruebe y el Ayuntamiento lo autorice. El coste es una estimación.
Saludos
Madre mía, no me imaginaba que costaría tanto!! Muchas gracias por su respuesta, me ha explicado todo fenomenal!

Hola Sary. Técnicamente ningún vecino puede modificar lo que comentas sin consenso de la comunidad pero por lo visto, cada uno ha hecho lo que le ha dado la gana.
Por las fotos que adjuntas, te tocaría derribar todo lo realizado y para eso habría que, como mínimo, instalar un andamio colgante en la fachada o trabajo de alpinista. Te haría falta una licencia de obras y, dependiendo de donde vivas, un informe de arquitecto para que el ayuntamiento te de permiso.
La realidad es que antes se hacía lo que cada uno quería y de ahí, estas normas tan estrictas.
Un saludo
Son muchas cosas a tener en cuenta que desconocía. Muchisimas gracias por la información!!!
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.