Buenas, no tengo mucha idea sobre este mundillo pero el suelo de la segunda planta está hundido, la superficie es de 36m2 aproximadamente y está hecho de cañizo y madera. La primera duda es que abajo la vivienda está habitada, ¿sería necesario tirar todo el techo con todo lo que ello conlleva o hay otra solución posible? ¿Por cuánto podría salir? Me han dicho que ronda los 150€ por m2. Gracias y un saludo.
¿Cuánto costaría arreglar el suelo de la segunda planta que está hundido?
Buenas, no tengo mucha idea sobre este mundillo pero el suelo de la segunda planta está hundido, la superficie es de 36m2 aproximadamente y está hecho de cañizo y madera. La primera duda es que abajo la vivienda está habitada, ¿sería necesario tirar todo el techo con todo lo que ello conlleva o hay otra solución posible? ¿Por cuánto podría salir? Me han dicho que ronda los 150€ por m2. Gracias y un saludo.
3 Respuestas
Buenas tardes.
Efectivamente, apuntalar y calas (adjunto fotografía de estado de un techo en el que las vigas de madera no estaban muy mal pero el cañizo es que ni estaba... quedan algunos retales y el relleno de entrevigado da miedo), estas cosas por desgracia, suelen ser complejas y más caras de lo que se cree a bote pronto, en las últimas semanas he estado echando una mano a una compañera en apoyo de visitas de obra en un edificio en Madrid y en las calas aparecían una o dos viga en mal estado pero a la hora de ejecutar la obra, hay que buscar vigas sanas en la que poder apoyar los empresillados y refuerzos de las vigas dañadas y claro... se empieza a abrir y dónde era una o dos vigas, acababan apareciendo hasta cinco, lo que se resolvía en un par de metros cuadrados se iba a 5 o 6 m2 y por tanto, los precios se disparan pero es que, o reparan, o cualquier día el relleno entre vigas de madera como el que muestro en la foto se va al suelo.
Busque un arquitecto o arquitecto técnico de su ciudad o provincia, además de ser los técnicos habilitados profesionalmente para dichas intervenciones y cálculos de refuerzos, es bastante probable que le puedan dar una valoración muy aproximada a ver el estado del forjado.
Gracias. Un saludo.

Buenas Rosa. Dependerá de cómo se encuentre la estructura. No sé sí la vivienda de la parte inferior es tuya o no, pero lo primero que habría que hacer es apuntalar la planta de abajo, hacer las catas pertinentes para ver en qué estado se encuentra la estructura y, a partir de ahí, intervenir. Referente a los precios, variará en función de las necesidades globales de la obra. Puede que además del suelo, haya que reforzar los pilares. Saludos.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.