Desde hace un mes, mi pareja y yo vivimos en una casa que hemos adquirido y posteriormente reformado. Con el paso de los días nos hemos dado cuenta de que se escuchan ruidos, crujidos...etc en las paredes que lidian con el tabique del lateral del edificio que mas horas de sol recibe. Desde mi ignorancia, deduzco que las principales explicaciones son la dilatación de las ventanas de aluminio o los elementos que conforman la pared, que son el tabique de fuera de ladrillos o el interior que es de pladur. En el caso de que fuese el pladur (no las placas de cartón-yeso, sino los armazones metálicos) imagino que se podría solucionar inyectando espuma aislante. He indagado un poco sobre el tema y parece ser que las mejores soluciones son el poliuretano y la celulosa. ¿Alguien tiene experiencia en estos temas? ¿Cuánto podría costar? Saludos.
¿Cuánto costaría inyectar espuma aislante a un hueco entre tabique y pladur?
Desde hace un mes, mi pareja y yo vivimos en una casa que hemos adquirido y posteriormente reformado. Con el paso de los días nos hemos dado cuenta de que se escuchan ruidos, crujidos...etc en las paredes que lidian con el tabique del lateral del edificio que mas horas de sol recibe. Desde mi ignorancia, deduzco que las principales explicaciones son la dilatación de las ventanas de aluminio o los elementos que conforman la pared, que son el tabique de fuera de ladrillos o el interior que es de pladur. En el caso de que fuese el pladur (no las placas de cartón-yeso, sino los armazones metálicos) imagino que se podría solucionar inyectando espuma aislante. He indagado un poco sobre el tema y parece ser que las mejores soluciones son el poliuretano y la celulosa. ¿Alguien tiene experiencia en estos temas? ¿Cuánto podría costar? Saludos.
5 Respuestas
Hola Jose, me sucede exactamente lo mismo que a ti, crujidos en pared de dormitorios que dan al exterior, sobre todo cuando da el sol. ¿Al final pudiste solucionarlo de alguna manera? Un saludo y gracias!!

en un pared de pladur no se puede inyectar espuma, reventaria toda la pared al expandir.
con polvo de hierro se puede encontrar donde se situan todos los tornillos del paldur, se quitan las placas y se aisla entonces la pared, luego se ponen las placas en su sitio o si es necesario un poco mas separadas.
si no se encuentran los tornillos se cortan directamente las placas de pladur y se ponen nuevas
Si una pared es de Pladur, ésta no forma una cámara de aire. Debe ser tabique con otro tabique, por lo que debe hacerlo de cualquier forma menos las específicas de inyectar en cámara de aire.

Buenas tardes.
Ni se le ocurra inyectar espuma de poliuretano en una cámara cerrada... sin sitio para expandirse le va a reventar el pladur, sacará todos los enchufes, es una faena muy gorda.
Gracias. Un saludo.

Hola, gracias por su respuesta. ¿Qué solución podría adoptar entonces?
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
