El local es una planta baja de unos 200 mts cuadrados, actualmente tiene tabiques que se tendrian que tirar a excepcion de una pared maestra que divide el local en dos zonas de 100 mts cuadrados, quisiera saber mas o menos el coste de convertir esto en dos viviendas, hemos preguntado al ayuntamiento y nos dicen que es viable hacer este cambio.
Cuanto costaría reformar un local de unos 200 mts cuadrados en dos viviendas de 100 mts cuadrados ??
El local es una planta baja de unos 200 mts cuadrados, actualmente tiene tabiques que se tendrian que tirar a excepcion de una pared maestra que divide el local en dos zonas de 100 mts cuadrados, quisiera saber mas o menos el coste de convertir esto en dos viviendas, hemos preguntado al ayuntamiento y nos dicen que es viable hacer este cambio.
8 Respuestas
... por cierto.
Tengo una cliente (solicitud de presupuesto Habitissimo) cuyo caso es tremendo, tenía un local comercial, quería tener una vivienda, pero dio los pasos al revés, primero busco un albañil, de esos de "se lo garantizo de por vida" y tras sus palabras no hay cobertura alguna, ni seguro de responsabilidad civil, ni facturas, ni IVA... nada, resultado, una obra ilegal, con tres plantas donde solo caben dos, sin alturas mínimas normativas suficientes, cocina sin ventilación, baños sin ventilación, instalación eléctrica sin certificado ni proyecto... resultado, cuando esta señora fue al Ayuntamiento a pedir su cédula de habitabilidad, no puede por que el inmueble no reúne condiciones normativas de habitabilidad, otros compañeros le presupuestaron por teléfono un trabajo que no se puede hacer, un proyecto inviable, yo me tomé la molestia de visitar el inmueble y decirle donde estaban sus problemas, incluso tuve una discusión con el albañil sin venir a cuento.
El problema que tiene esta señora (y que va a seguir teniendo pues pidió un préstamo y no tiene forma de acometer los arreglos necesarios) es que pagó 18.000 € en una reforma que debía valer 40.000 €, la realidad es que al final le va a costar esos 40.000 más lo que ya ha pagado.
Lo barato sale caro...
Un saludo.
Buenas tardes Francisco.
Si se lo han dicho en el Ayuntamiento, es viable hacer el cambio, pero está equivocando usted el orden de trabajos, está bien tener una idea de costes, sobre los 500 / 550 €/m2 (construcción con facturas, legal... nada de chapuzas), pero lo primero que necesita usted es proyecto de dicho cambio de uso, de inmuebles terciarios comerciales a residenciales, por lo tanto le recomiendo que antes de nada, contacte con un técnico o un estudio de su ciudad o provincia, que pueda aportarle garantías y que estudie el caso.
Es preciso encajar normativamente el proyecto de cambio de uso y al tratarse de un proyecto de ejecución residencial, deberá ser visado en Colegio Oficial. A veces en los locales en imposible encajar las superficies mínimas de estancias que indique el Ayuntamiento en sus normativas urbanísticas.
Una vez se tenga el proyecto, con planos, mediciones y un anticipo de cantidades y calidades, es el momento de lanzar la solicitud y licitación de las obras a varias empresas, para que todas ellas presupuesten con la misma base.
Si su caso está en la Comunidad de Madrid o provincias cercanas, puedo ocuparme de estudiarlo si lo desea.
www.habitissimo.es/compas-y-cartabon
Gracias. Un saludo.
Buenos días Francisco.
Para un tipo de trabajo como el que explicas en el que por lo que comentas partimos de una distribución que posiblemente se tenga que cambiar totalmente y derribar todos los tabiques a excepción de esta pared divisoria, incluso se tenga que modificar huecos de fachada para adaptarlos a una vivienda, contaría a partir de unos 450€ el metro cuadrado, siempre dependiendo del proyecto ejecutivo y las calidades que queráis.
A parte deberíais tener en cuenta los gastos de permisos del ayuntamiento, de técnicos y posiblemente de las compañías para las acometidas de la nueva entidad.
Saludos.
Dar un precio cerrado para una reforma integral de vivienda , depende de lo que quieras hacer , con que calidades , si quieres tambien incluir un decorador o interiorista que te asesore , si la vivienda va a ser para alquilar o vender .
Para que te sirva de orientación , sobre 13.000 € a 18.000 € tienes para una reforma basica ; a partir de 20.000 € a 25:0000 € tienes una reforma de calidades medias; y desde ahi ya depende de tu presupuesto, gustos , caprichos etc.
Nosotros que somos un grupo de pequeñas empresas para este tipo de trabajos aplicamos siempre a la reforma un/a decorador interiorista para dirección de obra sin coste añadido.
Hola Francisco, para una reforma integral, contando con todas las instalaciones nuevas cuenta sobre 400€/m2, con este precio vas a obtener un producto de una calidad media y en el mismo tienes incluido todos los costes de proyectos y legalizaciones, con este precio entendemos que estarías en una muy buena relación calidad-precio.
Para cualquier otra aclaración no dude en contactarnos.
Atentamente TALLER.1 CONSTRUCCIONES Y REFORMAS
Reforma básica con materiales de calidad media que constaría de : instalación eléctrica , agua , desagües, baño completo , cocina completa , puertas , Parquet , Pladur ,aluminio y pintar unos 20000€ por vivienda , cualquier información extra no dudé en ponerse en contacto con nosotros o bien al email o al teléfono somos la empresa Jvconstructors , un saludo
Hola Francisco. El coste final dependería de las calidades que desearas para las viviendas. Ahora mismo los costes de ejecución en nueva plana para calidades medias en Madrid andan en torno a los 600 €/m2; para reforma puede salir a partir de 100 €/m2 en ejecuciones muy sencillas. Hace unos meses desde nuestra empresa llevamos una reforma integral en la que se aplicaron primeras calidades y el coste final salió por 380 €/m2.
Como te comentaba, todo depende del resultado final que desees, pero puede servirte de referencia. Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.