¿Debemos pagar nosotros por cables comunitarios?

Recientemente hemos adquirido un piso en propiedad. Al realizar reformas, como el piso era antiguo, hemos tenido que rehacer la instalacion electrica. Al cortar un tabique interno para hacer regatas, los obreros cortaron unos cables que pensaron que eran de la instalacion antiguo, pero resulta que son los de los interfonos de los pisos superiores. Nuestro lampista nos indica que legalmente esos cables no pueden pasar por el interior de la vivienda ya que nosotros tenemos todo el derecho de tirar ese tabique.

Al comentarlo con el gestor de fincas de la comunidad, nos indican que, como el edificio es antiguo y fue contruido de esta forma, y en su momento era legal (o quizas no estuviese tipificado), no es un problema de ellos y debemos asumir nosotros el gasto de reparacion.

La pregunta es, hasta que punto tenemos nosotros la obligación de arreglar unas conexiones de cables que pasan por tabiques internos?

Kirsley
Kirsley preguntó sobre
Reformas Viviendas
Hace 2 años

¿Debemos pagar nosotros por cables comunitarios?

Recientemente hemos adquirido un piso en propiedad. Al realizar reformas, como el piso era antiguo, hemos tenido que rehacer la instalacion electrica. Al cortar un tabique interno para hacer regatas, los obreros cortaron unos cables que pensaron que eran de la instalacion antiguo, pero resulta que son los de los interfonos de los pisos superiores. Nuestro lampista nos indica que legalmente esos cables no pueden pasar por el interior de la vivienda ya que nosotros tenemos todo el derecho de tirar ese tabique.

Al comentarlo con el gestor de fincas de la comunidad, nos indican que, como el edificio es antiguo y fue contruido de esta forma, y en su momento era legal (o quizas no estuviese tipificado), no es un problema de ellos y debemos asumir nosotros el gasto de reparacion.

La pregunta es, hasta que punto tenemos nosotros la obligación de arreglar unas conexiones de cables que pasan por tabiques internos?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 2 años

Buenas tardes.

Así es (tal como indica Alejandro), el que rompe paga y se queda con los platos rotos... en edificios antiguos por desgracia es muy habitual lo que indica y por desgracia, hay que tener cuidado y si no se tiene, pues toca reparar, cosa distinta es que, si es posible, vayan organizando en una junta de propietarios sacar instalaciones comunes a zonas comunes.

Saludos.

Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa respondió... Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 2 años

tiene dos opciones.

una cara, sacar esos cables fuera de su piso.

otra mas económica, reparar la rotura y dejarlos en el mismo sitio

pero las dos las tiene que asumir el que causo el corte de esos cables, que es el propietario de ese piso, no el operario que realmente los corto, ya que es el promotor de la obra el responsable.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.