Buenas tardes,
Estoy de obra en un pequeño piso que he adquirido recientemente, contraté a una empresa privada para hacer la obra y han creado un pequeño desperfecto en la casa de al lado.
Ellos han querido repararlo al completo y pintarle la pared, pero la propietaria se ha negado alegando que el desperfecto a podido causar daños estructurales afectado a su escalera, aclaro que los albañiles estaban picando una pequeña roza por nuestra pared para subir unas tuberías.
La propietaria ha llamado a una arquitecta para que vaya a ver los desperfectos y exige entrar en nuestra casa.
Es la primera vez que hago una obra, mi primera casa y estoy realmente asustada y confusa con este tema, no sé si tendría que llamar yo también a un arquitecto, si la culpa es mía, si puede entrar a mi casa o paralizarme la obra, si de verdad esa pequeña roza a podido causar tantos desperfectos…
Gracias por vuestra atención, ojalá pueda entender un poco más sobre el tema y tranquilizar este proceso…
¿Qué debo hacer al causarle un desperfecto al vecino?
Buenas tardes,
Estoy de obra en un pequeño piso que he adquirido recientemente, contraté a una empresa privada para hacer la obra y han creado un pequeño desperfecto en la casa de al lado.
Ellos han querido repararlo al completo y pintarle la pared, pero la propietaria se ha negado alegando que el desperfecto a podido causar daños estructurales afectado a su escalera, aclaro que los albañiles estaban picando una pequeña roza por nuestra pared para subir unas tuberías.
La propietaria ha llamado a una arquitecta para que vaya a ver los desperfectos y exige entrar en nuestra casa.
Es la primera vez que hago una obra, mi primera casa y estoy realmente asustada y confusa con este tema, no sé si tendría que llamar yo también a un arquitecto, si la culpa es mía, si puede entrar a mi casa o paralizarme la obra, si de verdad esa pequeña roza a podido causar tantos desperfectos…
Gracias por vuestra atención, ojalá pueda entender un poco más sobre el tema y tranquilizar este proceso…

12 Respuestas

Ana no te preocupes, el seguro de responsabilidad civil del constructor se debe hacer cargo de todo.

por la foto que muestras es un agujero de nada que se tapa con un poco de yeso y se pinta, todos los que te han respondido lo saben de sobra, nada de daños estructurales, eso es una locura, tu vecina es muy catastrofista, tápalo por tu lado y si no quiere que tu empresa se lo arregle. comunicaselo por escrito para que conste que no te niegas, vamos pero que es un arreglo de 60 euros.

Buenas tardes Ana.
Si la empresa que le está haciendo la obra a usted se ofrece a reparar el daño a su vecino, por primero que deberían hacer es documentarlo y comunicar a su vecino que se va a hacer, dejar constancia que la empresa no se niega a reparar nada, por otro lado, su vecino está en su derecho a que un arquitecto o arquitecto técnico revise el daño por su lado de la obra (el de su vecino) y usted puede hacer lo mismo por su lado (el suyo), más allá de eso, nadie tiene potestad para entrar en domicilio ajeno sin autorización pero, si existe buena voluntad en la intención de reparar, ambos deberían permitir el acceso a los técnicos y que se pongan de acuerdo en la reparación.
Cosa distinta sería si usted (o el reformista) es consciente de haber dañado o estar trabajando en un muro de carga o elemento estructural, ojo ahí, pues entonces es un problemilla... y en cuanto a paralizar su obra, todo depende de qué esté haciendo usted en su casa, si efectivamente está tocando estructura, entonces desde luego que, como promotora, tiene un problema.
Saludos.


Tienes 2 opciones, llamar al seguro o contratar a alguien para que lo repare según el daño

Buenas,
Esta bien que un técnico supervise el hecho. Déjele echar un vistazo y que os deje por escrito un informe con su opinión.
No sé en qué consiste la obra pero estaría bien que hubiera un permiso de obra y que la empresa contratada este al día con los requisitos legales, seguros de responsabilidad y seguridad social de sus empleados, viceversa el promotor (Ud) puede tener problemas.
Si estáis por Barcelona, contactad conmigo sin compromiso

PUES NADA LO QUE DIGA TU VECINA, YA SABES COMO SON LOS VECINOS. QUE LLAME AL ARQUITECTO O LO MEJOR A SU COMPAÑIA DE SEGURO. Y YA ESTA. HAY GENTE MUY DESCONFIADA. PERO EN ESTOS CASOS LO MEJOR ES NO LLEVAR LA CONTRARIA. EL QUE TIENE QUE LLEGAR A UN ACUERDO ES EL CONSTRUCTOR CON TU VECINA. EL DAÑO LO REALIZO EL NO TU, DE TODAS FORMAS ELLOS COMO TODOS DISPONEMOS DE UN SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL.

Hola.
Hablen y llegue a un acuerdo,
con su vecino,eso no es nada.

Hola.
Hablen y llegue a un acuerdo,
con su vecino,eso no es nada.

Al seguro de responsabilidad civil, si no quiere que le arregle los técnicos de la empresa. Pedir datos del afectado y que el seguro se ponga en contacto.

Buenas tardes Ana,
Como ha comentado el resto, se trata de un pequeño desconchón en la pared del vecino debido al exceso de fuerza al realizar la roza. Si su vecina no permite realizar la reparación, es su problema, usted ya se ha ofrecido a la reparación, eso si, en este mundo existe mucho listillo (o listilla) que se aprovecha de los daños producidos por las obras de terceros para reclamar arreglos o reparaciones que no tienen nada que ver, se o digo por experiencia, a mi me han reclamado en todas y cada una de las reformas que he realizado, siendo culpable o no.
Por otro lado, es imprescindible, para no llevarse sobresaltos ni sustos, que todo el proceso de obra este bien documentado, es decir que existe la correspondiente licencia de obra, si es obligatoria, o en su caso la declaración responsable, un presupuesto definido, aceptado y firmado de los trabajos que se van a ejecutar, un contrato de obras con la empresa adjudicataria, es te último no sería necesario si en el presupuesto figurasen las condiciones de ejecución, que la empresa adjudicataria tenga toda su documentación en regla y al día y con todo eso un poco de tranquilidad.
En lo que respecta a si el paramento donde se ha producido el desperfecto es muro de carga, indicarle que en los muros de carga si esta permitido la realización de rozas, siempre y cuando estas no sean horizontales y verticales, lo que no esta permitido, excepto si existe proyecto, es la apertura de huecos o eliminación de muros de carga.
En cuanto a que su vecina va a realizar la consulta a un arquitecto, tiene que dejar claro que usted no se hará cargo de los honorarios del arquitecto y si esa consulta se llevará a cabo, no le va aquedar más remedio que contratar e un técnico, ya sea arquitecto o arquitecto técnico para que verifique que el informe del arquitecto de su vecina es correcto y que los daños que se reflejen son causados por la ejecución de la obra. Si su vecina exige entrar en su vivienda, esta en todo su derecho de no permitirlo, eso si yo dejaría entrar pero solo al arquitecto.
Por lo demás no se preocupe más de lo que es y este tranquila, ya que si la cosa esta en regla al final es una cuestión que solucionan los seguros.
Un saludo y animo.

Por lo q veo en foto es un arreglo de nada, teniendo seguro d responsabilidad civil se aria cargo, si yo fuera la empresa q esta ejecutando la obra hablaria con la vecina la pediría disculpas lo tapatía diría al pintor pinta pared y solucionado y rapidito para zanjar tema rápido, y a otra cosa

buenos dias , recomiendo que deje entrar al arquitecto de la afectada que vea lo que esta haciendo , si tiene vds todos los permisos en regla y la empresa tiene su seguro de daños,no habra mas problema, la arquitecta de su vecina va a ver si la pared es de carga o no por si tiene daños estructurales
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
