Hola,
Tengo una segunda vivienda y hay veces que por tormentas o por otros motivos se saltan los diferenciales y la casa se queda sin luz. No siempre puedo ir inmediatamente a subirlos y me gustaría saber si hay algún sistema con el que se puedan subir los diferenciales si yo no estoy allí. Me han hablado de un sistema que cuando se cae la luz lo restaura automáticamente pero no me han dado más información. ¿Existe algo así en realidad?
¡Muchas gracias!
¿Cómo restaurar automáticamente los diferenciales?
Hola,
Tengo una segunda vivienda y hay veces que por tormentas o por otros motivos se saltan los diferenciales y la casa se queda sin luz. No siempre puedo ir inmediatamente a subirlos y me gustaría saber si hay algún sistema con el que se puedan subir los diferenciales si yo no estoy allí. Me han hablado de un sistema que cuando se cae la luz lo restaura automáticamente pero no me han dado más información. ¿Existe algo así en realidad?
¡Muchas gracias!
3 Respuestas

Hola Marta.
Si que existe. Se denomina Diferencial de Rearme Automático.
Como la palabra indica se rearma automáticamente, pudiendo también deshabilitar esa opción.
Si se va la luz, realiza 3 intentos de rearme:
Primero a los 3 segundos del corte, luego a los 20 y por último a los 3 minutos.
Pasados estos intentos, se entiende que existe un problema eléctrico y el propio diferencial deja de realizar intentos.
De todos modos habría que averiguar por qué salta el diferencial. Si se produce alguna derivación en presencia de humedad o agua (la fase toca tierra...) o alguna causa más compleja como la presencia de "armónicos" que podría intentar solucionarse con un diferencial superinmunizado.
También los hay superinmunizado rearmable.
Espero te sirva la información.
Un saludo.


Buenos días Marta,
otra opción, aunque no creo que sea la más adecuada para usted, es cambiar las protecciones por otras inteligentes, que conectadas a internet pueden avisarle al móvil de cuando hay un problema. Sin embargo, el reconectado debe ser manual.
El diferencial de rearme se puede adaptar a sus necesidades. El problema es que tiene un número limitado de reconexiones y superado este quedará desconectado.
Tratándose del diferencial, el problema puede ser por picos de tensión del proveedor, una derivación, humedad en la instalación o incluso que la toma a tierra esté seca. Sería conveniente que se ponga en contacto con un profesional que pueda analizar su instalación.
Un saludo.

Hola Marta,
Efectivamente existen sistemas para solventar esos problemas que comentas, pro lo mejory conveniente es hacer un analisis de la instalacion, si es en madrid lo podria realizar sin coste para ti y poeteriormente eleborar un presupuesto ajustado y detallado.
Espero haberte ayudasdo
saludos
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.