Buenas. Quiero ser breve.... en 2 semanas se me ha jodido tv , ordenador y cepillo de dientes eléctrico. Estos equipos no están conectados a tierra , al igual que otra tv y un aire acondicionado que no han sufrido avería, de momento. Frigo , congelador, campana , freidora , etc , si están conectados a toma de tierra y funcionan correctamente. Tengo instalado en el cuadro eléctrico un protector sobretensiones creo que permanentes , marca Maxge ( el precio rondó unos 30€ ) . Ya que se han averiado en un plazo de tiempo muy seguido y son equipos en garantía ( con poco tiempo de uso) ¿ es posible que haya sufrido una subida de tensión y el sobretensiones no haya actuado ? Gracias
¿Es posible que el protector sobretensiones haya fallado?
Buenas. Quiero ser breve.... en 2 semanas se me ha jodido tv , ordenador y cepillo de dientes eléctrico. Estos equipos no están conectados a tierra , al igual que otra tv y un aire acondicionado que no han sufrido avería, de momento. Frigo , congelador, campana , freidora , etc , si están conectados a toma de tierra y funcionan correctamente. Tengo instalado en el cuadro eléctrico un protector sobretensiones creo que permanentes , marca Maxge ( el precio rondó unos 30€ ) . Ya que se han averiado en un plazo de tiempo muy seguido y son equipos en garantía ( con poco tiempo de uso) ¿ es posible que haya sufrido una subida de tensión y el sobretensiones no haya actuado ? Gracias
7 Respuestas

Buenos días,
tú mismo tienes la respuesta en por qué se te han estropeado esos electrodomésticos que relacionas. Reconoces que donde los tenías enchufados, no tenías conectada la toma de tierra.
Ahí tienes la causa y el motivo de que se rompieran. La culpa es tuya.
Otra cosa es el protector contra sobretensiones. Un sobretensiones NO protege sobre derivaciones a tierra, no es su función.
Quien te lo dijera, te engañó.
El sobretensiones, como su propio nombre indica, protege contra posibles "picos" de tensión que pueda lleva la línea eléctrica de la distribuidora al entrar en tu casa.
Así que lo primeo que tienes que hacer es conectar todos tus enchufes a tierra. Que esa tierra esté bien conectada a una red de tierras comunitaria y/o individual. Y que esa tierra, te de un valor de resistencia de cerca 200v y/o por debajo de 15 ohmios.
Y el protector sobretensiones que te pusieron (muy barato me parece) déjalo que siga haciendo su función. Aunque te aviso que no es infalible. Si el pico de tensión sobrepasa el valor de su bobina de protección, se entrará igualmente en la instalación, provocándote los daños que sea, sobre todo en placas electrónicas.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
ELECTRICIDAD CASANOVA _ By Casanova

Buenas tardes es posible pero mejor es realizar una revisión los demás.

Puede ser que haya fallado, normalmente los aparatos más sensibles son los primeros en averiarse, puede ser que no sea el adecuado, pero habría que revisarlo, por cierto, vives en una finca de pisos, unifamiliar...?? Supongo que tienes alimentación monofásica no?

Puede ser q el circuito de protección (interruptor) este sobre dimensionado o las secciones de kls cables no sean los adecuados y claro está también q talves el valor de tierra este fuera del rango permitido

Es irregular que algo así suceda, pero para evitarlo hay que revisar que la tierra esté bien instalada y que el protector esté funcionando en óptimas condiciones

Puede ser porque el cable de tierra deriva todo lo que sobra de electricidad no alimentada

Puede que sean varias cosas. Una de ellas es que una de ellas es que este conectado mal el protector de sobretensiones, cable de protección no adecuado, etc
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
