Hola! tengo un problema.. quiero reformar el baño pero no encuentro la distribución ideal.. El plano original es el primero, donde marco la X es donde están las bajantes... El problema de esta es que la puerta se ve desde el comedor y queda horrible ver el wc desde la mesa, me gustaría evitar esto. La última opción es la que más me gusta pero habría que mover el wc al lado opuesto, me dicen que es posible si se pone wc y bidé volado pero a mi me da miedo que esta no sea buena solución y me de luego problemas. Veréis otras variantes pero no acabo de decidirme y no quiero sacrificar el bidé ni ducha grande y prefiero puerta abatible a corredera. Se os ocurre otra distribución? Muchas gracias.
¿Cómo distribuir el baño?
Hola! tengo un problema.. quiero reformar el baño pero no encuentro la distribución ideal.. El plano original es el primero, donde marco la X es donde están las bajantes... El problema de esta es que la puerta se ve desde el comedor y queda horrible ver el wc desde la mesa, me gustaría evitar esto. La última opción es la que más me gusta pero habría que mover el wc al lado opuesto, me dicen que es posible si se pone wc y bidé volado pero a mi me da miedo que esta no sea buena solución y me de luego problemas. Veréis otras variantes pero no acabo de decidirme y no quiero sacrificar el bidé ni ducha grande y prefiero puerta abatible a corredera. Se os ocurre otra distribución? Muchas gracias.

5 Respuestas

Buenos días Belén.
El inodoro, guste o no, debe estar lo más cercano posible a la bajante y, si se trata de una vivienda en que el saneamiento no descuelga por el falso techo de la vivienda situada debajo, con más razón, salvo que se prepare un escalón en el baño que eleve el inodoro y permita dar pendiente al tubo de evacuación.
Por lo general y sin ver in situ su vivienda, no le recomiendo alejar el inodoro más de 100 cms de la bajante, cuanto mayor sea el tramo "horizontal" o con poca pendiente, más probabilidades de atasco, tenga en cuenta que antiguamente las cisternas descargaban hasta 15 litros de agua, por lo que el calado (altura de agua en tubos) era grande y arrastraba bien, pero en la actualidad, con cisternas que rondan los 1,5 o 3 litros de agua, el calado es mucho menor y el agua "sale rápido" de forma que los sedimentos tienen poco calado en los que flotar y se pueden ir atascando y parando en el tubo horizontal o con poca inclinación poco a poco...
Un saludo.
Muchas gracias por tu respuesta, ya lo imaginaba pero ahora me queda confirmadísimo. Ahora a ver si alguien me puede aconsejar con qué distribución sacaría el mejor partido al espacio que tengo... En la actual el lavabo queda a la izda, el wc frente a la pta. y a su izda. el bidé, y todo el lado dcho. es la bañera; pero claro, que el wc quede frente a la pta. es muy antiestético, además de que se ve desde el comedor! a alguien se le ocurre como sacarle el mayor partido a mi baño? Gracias de antemano!.
Si, es muy buena idea pero no me gustaría que el tabique fuese muy grueso porque me quita sitio para el plato.. que grosor necesito para que me quepa el ancho de un rollo de papel wc o un bote de champú o mascarilla? Sabrías orientarme?

Hola belen.Si te gusta el ultimo plano puedes poner el plato de ducha más pequeño y ya el wc.tendrias que hacer un tabique y si quieres hacerlo con mas grosor puedes incluso hacer una estanteria de marmol a las 2 caras una a en plato de ducha a partir del metro de altura y la otra a desde el nivel de suelo en el wc.en una puedes dejar los jabones y en la otra toallas.un saludo

Si, es muy buena idea pero no me gustaría que el tabique fuese muy grueso porque me quita sitio para el plato.. que grosor necesito para que me quepa el ancho de un rollo de papel wc o un bote de champú o mascarilla? Sabrías orientarme?
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.