¿Cómo dividir un piso de 175 m en dos?

Necesito hacer una cocina nueva, hacer tabique separacion de los dos pisos, hacer otro cuadro de electricidad, uno para cada piso, y hacer otro tabique de separacion de un cuarto de un pasillo

¿Cómo dividir un piso de 175 m en dos?

Necesito hacer una cocina nueva, hacer tabique separacion de los dos pisos, hacer otro cuadro de electricidad, uno para cada piso, y hacer otro tabique de separacion de un cuarto de un pasillo

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

6 Respuestas

Respuestas útiles 1
José Luis Búrdalo Martínez
compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 5 años

Buenos días Asunción.

Debe tener en cuenta la más que probable ilegalidad de lo que quiere hacer, salvo que de origen fuesen dos pisos convertidos en uno y que ahora quiere devolver a su estado original.

Es algo que puede afectarle en una hipotética futura venta del inmueble, le afectará a nivel de servicios (legalmente solo tendrá una acometida eléctrica, de agua, de gas...) el IBI seguirá siendo único, etc.

Gracias. Un saludo.

Gustavo Lonza
Gustavo Alberto Lonza (Benicasim, Castellón) Gustavo Alberto Lonza - hace 5 años

Asuncion, buenos días.

Ya te han comentado que si en su día eran 2 pisos, no tiene más complicación que volverlos a su estado original, tras pedir una licencia de obras menores en el ayuntamiento correspondiente. La normativa de habitabilidad a aplicar sería la de la licencia de primera ocupación. Y si vuelve a su estado original, debría cumplirla sin problemas.

Ahora bien, en caso de que ese piso siempre fue un unico piso de 175m2, es más complicado legalmente, pero no imposible.

Lo primero es tener claro que la división horizontal de este piso afectaría al Registro de la Propiedad. Al registro se le comunica previamente de realizar un edificio las cantidades de viviendas autorizadas. Y he aquí el problema. Para hacer una division horizontal, debemos tener inscrita la obra nueva y si la descripcion que resulta de la propiedad horizontal no se acomoda a la descripcion del edificio que está inscrito, se debe hacer previamente una modificación de obra e inscribirla con los requisitos que la ley exige licencia y técnico correspondiente.

Por ello, los ayuntamientos para poder otorgar una hipotetica licencia de división horizontal, aparte de exigir la escritura proforma elaborada por el notario en la que se identifiquen las entidades objeto de división, debe exigir un certificado del Registro de la Propiedad con la declaración de obra nueva con objeto de comprobar lo construido con lo reflejado en el registro. Y son los ayuntamientos los que deben controlar que esas unidades constructiva destinadas a vivienda cumplan con la legislación actual (se toma como obra nueva), donde el mayor condicionante termina siendo la normativa de Habitabilidad. Y aquí es donde se descartan la mayoría de estas intervenciones.

Espero esta opinión le haya sido de ayuda

Saludos

Responder
Sergio Valero
Decoconstrucción Express (Chiva, Valencia) Decoconstrucción Express - hace 5 años

Si es en la Comunidad Valenciana se puede dividir sin problemas siempre y cuando las 2 unidades de manera independiente cumplan la DC09 (condiciones de diseño y calidad en viviendas) y ya te adelanto que los puntos más difíciles de cumplir es que las 2 viviendas tienen que tener fachada a la calle o bien a patio de manzana (patio muy grande que se asemeja a un exterior) y la apertura de la segunda puerta de acceso en el patio o rellano.

Se hace con un proyecto de obra y los vecinos no tienen nada que decir pues el Ayuntamiento certifica que cumple la habitabilidad al aprobar la licencia de obras y el certificado final.

Un saludo

Responder
José Miguel
Tureform (Silla, Valencia) Tureform - hace 5 años

Buenos días Asunción

La división de este inmueble es factible de realizar, siempre y cuando, entremos en términos de legalidad desde el principio de ejecución. La vivienda debe ser comprendida en dos, si en su día, no lo era ya. Para ello se necesitaría una aprobación de la comunidad y proyecto de autorizado por ayuntamiento,meros trámites

Responder
Mariano Tatu
Mariano Tatu
Particular - hace 5 años

Buenos días Asunción.

Si el origen del piso que quieres separar era de 2 pisos es fácil. Tendrás 2 acometidas de luz, 2 de agua. Si no es complicado no salvo por los trámites que tienes que hacer en el Ayuntamiento, şi no que todos los vecinos de tu finca te tienen que dar el acepto.

Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.