Hola.
Ruego me informen sobre la posibilidad de la división física de un piso de 135 m2 para conseguir de él dos apartamentos desde el punto de vista de :
Urbanismo
Catastro
ITE
Hacienda
Fluido eléctrico
Agua
Suministro de gas ciudad
¿Es posible legalmente dividir un piso de 135 m2 para obtener dos apartamentos?
Hola.
Ruego me informen sobre la posibilidad de la división física de un piso de 135 m2 para conseguir de él dos apartamentos desde el punto de vista de :
Urbanismo
Catastro
ITE
Hacienda
Fluido eléctrico
Agua
Suministro de gas ciudad
7 Respuestas
Buenos días +Proyectos.
Supongo que como el resto de compañeros que han respondido, habrá leído usted que "no está permitido incluir teléfonos de contacto, emalil o enlaces a páginas web externas", por lo que Habitissimo eliminará el contendido.
Sea justo con el resto de compañeros y además de asesorar e informar, juguemos todos con las mismas cartas, le aseguro que antes que usted, otros muchos ya hicimos lo propio y, una vez uno entiende que estando dentro de Habitissimo, debemos seguir las reglas de Habitissimo y ceñirnos a nuestros perfiles en Habitissimo.
Gracias. Un saludo.
Buenos días... cuando dije "una vez legalizada ante notario la segregación" me quería referir entre otras cosas a la DIVISIÓN HORIZONTAL y todo lo que conlleva, para elevar a público el acto mediante la inscripción posterior en el Registro de la Propiedad.
Un saludo.
Buenas tardes.
La segregación de las viviendas, a priori, sería posible siempre y cuando cumplan en ambos casos con las condiciones mínimas de habitabilidad requeridas en la Comunidad Autónoma y Ayuntamiento que corresponda.
A nivel administrativo, una vez legalizada ante notario la segregación, con las cédulas de habitabilidad y proyectos que fuesen necesarios para las obras de adecuación, elevada a público en el Registro de la propiedad, en Catastro para la división de referencias catastrales, etc.
En cuanto a suministros energéticos, cada vivienda debe disponer de suministro y contadores independientes, con sus proyectos de instalaciones independientes y legalizados en la Dirección General de Industria de la Comunidad Autónoma en cuestión.
Todo esto explicado de manera muy somera.
Si, como creo intuir, se trata de una vivienda en la Comunidad de Madrid o Guadalajara (no se por qué creo que se trata de Madrid), puedo estudiar personalmente su caso y ponerme a su disposición.
www.habitissimo.es/compas-y-cartabon
Gracias. Un saludo.
Lo es, y como dicen los compañeros mas arriba, para no incurrir en gastos, consulta los Estatutos de tu comunidad primero y con la máxima discreción.. (ya sabes...para evitar pegas vecinales), luego consulta en tu ayuntamiento , pide La cédula de habitabilidad, que es la que regula la superficie útil mínima, que es la que cuenta, ademas de otras cuestiones (superficies y alturas mínimas) respecto al resto de espacios, así como accesibilidad y dotación de servicios. Es importante asegurarse de todo esto antes de ir al notario ni entrar en gastos, no vaya a ser que luego industria ponga pegas....
Estamos a su disposición para asesorarle tanto en los tramites administrativos como en la gestión y ejecución de su obra,
Atentos saludos
De acuerdo con lo publicado con mis anterires compañeros. Pero creo que olvidamos un asunto, y es la división horizontal. Al surgir una nueva vivienda hay que realizar nuevas escrituras, con la nueva cuota alicuota de participación de los dos apartamentos surgidos de la reforma, a efectos, de participación en la comunidad, cuotas a pagar de cada uno de los apartamentos en concepto de gastos de comunidad.
De todas formas pensamos que es necesario, como dice un compañero, solicitar los estatutos de la comunidad, para asegurarnos de que se permite por parte de la comunidad, seria conveniente que se aprovara en junta ordinaria de la comunidad, y sobre todo que la ubicación de los nuevos contadores de luz y agua sea posible.
Saludos
Antes de gastar dinero. Pide los estatutos de tu comunidad, después las normas de tu ayuntamiento donde aparezca el n* metros mínimo para habitabilidad para que al dividirlo te de lo mínimo por lo menos . Si todavía puedes haz un levantamiento de suelo con los planos de como quieres que queden los apartamentos y ve al catastro para hacer la división de la finca. Hasta ahora no tienes gastos si te lo aceptan todo pide permiso de obra y divídelo. Saludos Chema Aluenda.
Buenas tardes,
Tal y como ha comentao el compañero es posible siempre que se cumpla normativa de habitabilidad, asi como en funcion de los estatutos de la comunidad de propietarios, la autorizacion previa.
en caso de estar interesado no dude en contactar con nosotros.
Atentamente,
Habitium
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.