¿Qué documentación es necesaria para que el ayuntamiento me de la licencia de apertura del negocio?
Tengo un local en el cual quiero abrir un bar. Me gustaría saber que documentación es necesaria para que el ayuntamiento me de la licencia de apertura del negocio.
4 Respuestas
Buenos días Alberto.
Los compañeros lo han explicado correcta y detalladamente.
Cada Ayuntamiento es competente en la ordenación de su territorio y deciden que se puede implantar o no... por ejemplo, rara vez le van a permitir un negocio con aforo infantil en calles estrechas, a las que no puedan acceder servicios de emergencias.
Si la actividad es viable, requerirá que un técnico competente, encaje normativamente tanto el inmueble como la actividad en toda la normativa que le sea de aplicación, normativa nacional, autonómica, local y sectorial y, si para dicho encaje normativo o para el desarrollo de la actividad, son necesarias obras de adecuación, se tendrán que documentar y legalizar conjuntamente.
De hecho, para empezar, deberá tener aseos adaptados para personas con movilidad reducida, aislamiento térmico, acústico, protección contra incendios... un sin fin de cosas, se llame como se llame el tipo de tramitación, sea Comunicación Previa, Declaración Responsable, etc...
Si se trata de la Comunidad de Madrid o Guadalajara, podemos estudiar su caso. Puede solicitar contacto o presupuesto a través del perfil profesional compás y cartabón, usando la casilla Pide Presupuesto Gratis y Habitissimo generará el contacto.
Gracias. Un saludo.
Buenos días.
Tienes que aportar un proyecto de licencia en el que se justifique la normativa técnica: CTE Seguridad contra incendios, la de seguridad de utilización y criterios de accesibilidad aplicables a tu local. Además de la normativa urbanística, OGPMAU de protección de medio ambiente, OPCAT ya que es una actividad ruidosa, la OPE que es la normativa de publicidad exterior y tener en cuenta la catalogación del edificio.
También hay aportar planos a escala y acotados, instalaciones y el presupuesto de las obras.
Como puedes ver, un proyecto técnico es algo complejo, así que te aconsejo que te lo elabore un técnico competente.
Un saludo.
Hola buenos días, en principio para la actividad de bar o restauración siempre precisaras los servicios de un técnico para la realización de los proyectos tanto para solicitar la Licencia de Actividad y obras y en la mayoría de casos también necesitarás un proyecto para la ejecución y legalización de la instalación eléctrica al tratarse de un local de pública concurrencia.
Para esta actividad si que varia el tipo de procedimiento dependiendo del municipio donde vayas a ubicarte.
Es más existen por ejemplo en Barcelona y Madrid zonas donde si es un bar ya no es posible esta actividad zonas con saturación.
También las medidas correctoras a aplicar son distintas siempre en función de la localidad donde quieras implantarte. Barcelona debes insonorizara siempre el local, mientras que en otros municipios no es necesario presentar una medición acústica conforme cumple con los decibelios según exija la normativa. Otra cuestión son los m2. necesarios para almacén, cuarto basuras, etc. que también se exigen obligados en algún municipio.
Como ves es bastante complicado. Si el local esta ubicado en Barcelona ciudad es antes necesario solicitar un informe previo urbanístico para asegurarse que la actividad es admisible (contestan en el plazo de un mes) antes de proceder a solicitar las licencias. También en algunos municipios las licencias se solicitan al Ayuntamiento mientras que en otros se tramitan a través de entidades colaboradoras de la administración.
Para cualquier duda, no dudes en volver a realizar la consulta, pero si no tienes aún local arrendado antes de hacerlo mejor ponte en contacto con un técnico que te asesore no se diese el caso que luego no pudieses solicitar la actividad que quieres realizar. Un saludo.
Buenos días Alberto. Lo primero que tendrás que aportar será un proyecto elaborado por un técnico competente, el resto de documentación y tasas municipales dependen de las ordenanzas de gestión de licencias del municipio donde se ubique el local y de esto le informan en el Ayuntamiento, muchas veces telefonicamente. Normalmente al contratar los servicios de un técnico él le asesorará sobre toda la documentación que se deba acompañar a la solicitud de la licencia, y lo mas importante, sobre la viabilidad para la implantación del uso.
Espero haberle ayudado, un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.