Donde consultar las normativas que ha de cumplir un albañil
¿Dónde puedo consultar o cuáles son la o las normativas que ha de cumplir un albañil en una obra menor? (eliminar falsos techos y alicatado)
Gracias
3 Respuestas

Me da por suponer que ya le han realizado el trabajo y no ha quedado muy conforme. Si es así, y como le han comentado, si no ha comprobado que tubieran toda la documentación, responsabilidades laborales y fiscales en regla, ya ha empezado mal y seguramente no pueda reclamar nada.
Por otro lado, en Internet puede consultar normativa. Al tratarse de obra menor y no saber que trabajos le han realizado, yo consultaría las NTE, donde le marcará las tolerancias de trabajos como enyesado, Derribos, etc. En cuanto a pavimentos y alicatados debería consultar la normativa UNE-138002. En cuanto a pladur, la guía técnica del fabricante. En cualquier caso, con la tecnificación de materiales que hay hoy en día, siempre tendrá que consultar la ficha técnica del producto y recomendaciones del fabricante.

comparto lo que pone José Luis, es mas técnico que yo y se explica mejor en temas legales.
yo puedo añadir lo que piden a mi en algunos sitios, como albañil, no ya como constructor de edificios, que es otro tema, ya que me dedico a las dos cosas, construcción de viviendas y reformas en general.
alta en la seguridad social como autónomo, certificado de la agencia tributaria de estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias, seguro de responsabilidad civil, plan de seguridad y salud en el trabajo,
en este ultimo tienen que figurar todos los trabajos que tienes que realizar, los epis para estos trabajos específicos y la maquinaria que puedes emplear en ellos.
además tienes que tener realizado los cursos de manipulación de las diferentes herramientas o maquinaria.
en especial montador de andamios, manejo de carretillas eléctricas, dumper o tractor.
y si quieres dar mayor garantía a los clientes, cursos de colocación de los diferentes materiales.
pladur, microcemento, curso de albañilería, aplicador de productos químicos.
contra mas cosas tengas, mejor, eso quiere decir que durante los años de trabajo, además de experiencia, tienes estudios referentes a tu trabajo.
yo puedo estar orgulloso de tener todo lo que he nombrado y algún curso mas
y los que me quedan por hacer a mis 54 años con 38 de experiencia.
pero para no tener que pedir todo, puedes pedirle lo básico, alta en la ss. seguro de responsabilidad civil, plan de seguridad y salud y curso realizado.
igualmente puedes leer en los materiales su forma adecuada de colocación y si crees que no lo hace como pone pedirle explicaciones

Buenas tardes.
La buena práctica en la construcción digamos que, un albañil, se las debe saber... ¿normativa?, eso es más complejo, para falsos techos de escayola pues digamos que "saber colocarlos", lo mismo que para alicatados, seguir los consejos y declaraciones de prestaciones de los materiales, cosa distinta es que el albañil sea más o menos habilidoso para ejecutar un alicatado con cejas o sin ellas... depende realmente del problema que tenga usted, Normas Básicas de la Edificación, Normas Tecnológicas de la Edificación, Código Técnico de la Edificación... buena praxis y experiencia.
...aunque si tiene dudas sobre un operario o empresa, empiece por algo tan básico como pedir recibo de autónomo o seguros sociales y, copia de recibo y póliza de seguro de responsabilidad civil, no son normas constructivas pero lo son laborales y fiscales... si no tiene seguro, da igual que sea buen o mal trabajador... pero como sea malo, olvídese de poder reclamar nada.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.