Elevar altura al reformar casa de campo , ¿cuanto se permite?

Quiero cambiar el tejado de una casa de campo y de paso darle placa para aprovechar la buhardilla y elevarla algo ya que la primera planta solo tiene 2,10 m de altura , no se lo que podría elevarla sin que se considerara obra nueva ....

Gracias.

Elevar altura al reformar casa de campo , ¿cuanto se permite?

Quiero cambiar el tejado de una casa de campo y de paso darle placa para aprovechar la buhardilla y elevarla algo ya que la primera planta solo tiene 2,10 m de altura , no se lo que podría elevarla sin que se considerara obra nueva ....

Gracias.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

17 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 6 años

Buenos días Ricardo.

La elevación de altura, si es posible, se la permitirá el Plan General de su municipio, que determinará altura de alero, de cumbrera, edificabilidad, etc, debe consultar en su Ayuntamiento.

No obstante, 210 cms está por debajo de ser una altura habitable... por lo que me pregunto en primer lugar como es que la casa tiene esa altura en primera planta y se ha considerado habitable para su legalización.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Gracias. Pensé que había una norma común.

La casa es de principios del siglo pasado , está sin legalizar, quiero arreglarla y legalizar.

Solo tengo el recibo del catastro....

Particular - hace 6 años

Pregunté en el ayuntamiento , parece ser que la limitación que pone la ley del suelo en Galicia es de 7 m a la "cumbrera" , del resto parece que no hay en casas anteriores a 1975 en rústico como es esta....

Será obra mayor con lo cual deberá ir con proyecto de arquitecto....

Particular - hace 6 años

Entonces sin problemas. El proyecto del arquitecto era necesario ya que vas a hacer una estructura nueva (la cubierta).

Imagino que en esta misma página podrás pedir presupuestos, pero yo no me fiaría de ninguno que no haya ido a ver el sitio.

Particular - hace 6 años

No, si los muros son de carga de 70 cm y no lo vas a levantar mucho, no parece que la sobrecarga que vayas a meter sea excesiva. Pero ojo, en cualquier caso te van a pedir un proyecto firmado y, al menos en los elementos nuevos (muros recrecidos y cubierta) se tendrán que cumplir las exigencias actuales y a veces es complicado.

Si estás decidido, igual es mejor que contactes con un técnico y que haga él la consulta al ayuntamiento para que platee todas estas cosas y pueda trabajar con todos los condicionante. Hay ayuntamientos y técnicos más permisivos que otros y, si la consulta la hace un técnico, es posible que pueda dar argumentos para salvar escollos.

Particular - hace 6 años

Gracias.

Igual me paso por el ayuntamiento a preguntar "a grosso modo" y luego dependiento lo que me digan ya a quien le acepte el presupuesto (si es que es posible la obra) pregunte antes con más conocimiento de causa y normativa que yo para decidirme a afrontarla o igual no si luego no se puede legalizar...

Gracias de nuevo.

Particular - hace 6 años

Pregunté en el ayuntamiento , parece ser que la limitación que pone la ley del suelo en Galicia es de 7 m a la "cumbrera" , del resto parece que no hay en casas anteriores a 1975 en rústico como es esta....

Será obra mayor con lo cual deberá ir con proyecto de arquitecto....

Particular - hace 6 años

Estimado Ricardo,

El incremento de la altura del edificio viene regulado por el planeamiento urbanístico de su Ayuntamiento. Si estas obras son posibles, entonces correspondería a una obra mayor.

En el caso que su intención sea demoler un falso techo que limita la altura de la primera planta a 2'10 m, y quiera realizar obras de mantenimiento de la cubierta, entonces no debería tener ningún problema para ejecutar y legalizar las obras.

Antes de realizar cualquier trabajo consulte con un técnico y/o su Ayuntamiento.

Particular - hace 6 años

Gracias.

El problema es que no quería tirar la placa de la planta baja que es forjado y que también es muy baja (unos 2,15 metros).

Así aunque aumente la alta me quedaría la baja...

Gracias de nuevo..

Particular - hace 6 años

Pregunté en el ayuntamiento , parece ser que la limitación que pone la ley del suelo en Galicia es de 7 m a la "cumbrera" , del resto parece que no hay en casas anteriores a 1975 en rústico como es esta....

Será obra mayor con lo cual deberá ir con proyecto de arquitecto....

Particular - hace 6 años

Buenos días Ricardo,

Como bien te han dicho los compañeros, para poder aumentar la vivienda en altura habrá primero que estudiar las condiciones urbanísticas del municipio donde tienes tu parcela, porque quizás tengas completa la edificabilidad máxima permitida o no se permita más altura que ya tienes, pero todo es mirar lo que se puede ejecutar.

Por otro lado, la altura de tu vivienda en planta baja es inferior a la altura libre mínima habitable, 2,50 m. por lo que puedes tener un problema al presentar el proyecto de ampliación en el ayuntamiento al tener que contemplar la parte "vieja" de la vivienda en el mismo.

Si tu proyecto se encuentra en Valladolid o alrededores, no dudes en contactar con nuestro estudio para ayudarte contactando con nosotros a través de la ficha de habitissimo. Te proporcionamos tanto Arquitecto como Arquitecto Técnico para el desarrollo del proyecto (necesitarás ambos por ser uso vivienda).

Recibe un cordial saludo.

Bolper · Arquitectura y Construcción

Particular - hace 6 años

No están permitidos los datos de contacto y usted ha dejado su correo y su teléfono.

Debe limitarse a su ficha profesional Habitissimo, como hacemos todos aquellos que asumimos las normas del espacio en el que intervenimos y respetamos al resto de compañeros que hacen lo propio.

Particular - hace 6 años

Gracias.

No pensaba que hubiese problemas por la altura.

Está en Lugo , un poco lejos...

Particular - hace 6 años

Pregunté en el ayuntamiento , parece ser que la limitación que pone la ley del suelo en Galicia es de 7 m a la "cumbrera" , del resto parece que no hay en casas anteriores a 1975 en rústico como es esta....

Será obra mayor con lo cual deberá ir con proyecto de arquitecto....

Particular - hace 6 años

Hola Ricardo,

veo que te ha salido dos veces la pregunta. Te copio y pego (y corrijo una falta de ortografía) lo que te he respondido en el otro hilo.

"Eso depende de las normas urbanísticas y en cada localidad tienen las suyas. Si quieres hacerlo bien, lo más cómodo es que hagas una consulta previa en el ayuntamiento.

Eso sí, ten cuidado. Al subir la altura estás metiendo más carga en la estructura y puede que no esté preparada para ello. Es importantísimo que consultes con un técnico competente (al tratarse de una vivienda y en un tema estructural yo recurriría a un arquitecto), que vaya a ver la vivienda y le expliques bien qué quieres hacer."

Particular - hace 6 años

Gracias.

Solo la subiría un poco , problema de estructura no creo que tenga,los tabiques son de pizarra de unos 70 cm y con cemento luego por el interior y exterior...

Particular - hace 6 años

Pregunté en el ayuntamiento , parece ser que la limitación que pone la ley del suelo en Galicia es de 7 m a la "cumbrera" , del resto parece que no hay en casas anteriores a 1975 como es esta....

Será obra mayor con lo cual deberá ir con proyecto de arquitecto....

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.