Estoy construyendo una casa y con todo en regla, sus contratos facturas arquitectos,proyectos y tengo muchas dudas sobre cual es el papel del ingeniero constructor y sobre todo el papel del arquitecto.
Pero mi duda actual, es:
Están haciendo mi casa de arriba abajo, con presupuesto de suelo + anexo de cambio de materiales, ¿no debería estar incluido el rodapie?
Entiendo que me presupuestan el suelo COMPLETO, no creía que debiera exigir presupuesto de rodapie.
Al igual que cuando hay un balcón, se les ha OLVIDADO presupuestar la barandilla,o las baldosas; al igual que las ventanas, no caí en que debiera pedir presupuesto para que no las dejaran con el SATE...menos mal que cristal si que llevan...
Son varias las partidas que están así, por lo que asumiría alguna pero ¿varias?
Tengo la sensación de que no es la forma correcta de actuar.
Al igual que no poner fecha de fin de obra, aunque si de palabra y por supuesto incumplida por meses.
¿En presupuesto de suelo no entra rodapie?
Estoy construyendo una casa y con todo en regla, sus contratos facturas arquitectos,proyectos y tengo muchas dudas sobre cual es el papel del ingeniero constructor y sobre todo el papel del arquitecto.
Pero mi duda actual, es:
Están haciendo mi casa de arriba abajo, con presupuesto de suelo + anexo de cambio de materiales, ¿no debería estar incluido el rodapie?
Entiendo que me presupuestan el suelo COMPLETO, no creía que debiera exigir presupuesto de rodapie.
Al igual que cuando hay un balcón, se les ha OLVIDADO presupuestar la barandilla,o las baldosas; al igual que las ventanas, no caí en que debiera pedir presupuesto para que no las dejaran con el SATE...menos mal que cristal si que llevan...
Son varias las partidas que están así, por lo que asumiría alguna pero ¿varias?
Tengo la sensación de que no es la forma correcta de actuar.
Al igual que no poner fecha de fin de obra, aunque si de palabra y por supuesto incumplida por meses.
7 Respuestas

Buenas tardes.
Si el presupuesto pone el suelo más rodapié ( se dice profesionalmente un todo incluido) este estaría incluido.
Si solo pone el parquet o laminado,entonces tendrá que suplementar el coste de los zócalos y la instalación de estos.
Nosotros siempre valoramos por un lado el suelo,Manta o Foam,y por otro pletinas y zócalos. Se puede dar el caso que el cliente se lo coloque para que el pintor lo pinte ó escoja un zocalo más barato o más caro (zocalos lacados por ejemplo valen sobre unos 6€ ml,y un zócalo de pvc a juego con el suelo puede salir sobre los 3€ ml.
Pero me temo que si no está contemplado en el presupuesto la colocación y suministro del zócalo,tendrá que pagarlo aparte.
SALUDOS
SERGI

No entiendo bien lo que planteas. Dices "y tengo muchas dudas sobre cual es el papel del ingeniero constructor y sobre todo el papel del arquitecto."
Y a continuación planteas cuestiones sobre presupuestos parciales.
El ingeniero constructor no sé quién es pero el arquitecto es el redactor del proyecto. Cierto es que en ocasiones, más de las que sería deseable, los arquitectos redactan los proyectos que da pena y las mediciones sirven sólo para que el constructor te saque el hígado a base de contradictorios y modificados... pero al menos debería asesorarte en cuanto al alcance de las ofertas que recibes.
Si los precios te los dan en base a las mediciones de proyecto o a los anexos/ampliaciones que haya redactado el arquitecto y estas ofertas están mal debido a errores de definición de alcances, coje a tu arquitecto y tu aparejador y pídeles explicaciones. Al menos, ya que disparan con pólvora ajena, que expliquen porqué no se corresponden con lo necesario para una correcta ejecución.
Y si los has pedido tú sin contar con ellos, pues tienes un problema que tendrás que resolver con más dinero. Bueno, con más dinero siempre, pero sin poder cabrearte con nadie.
Respecto al fin de obra. La fecha de finalización debe figurar en el contrato de ejecución. El arquitecto y el aparejador tienen que vigilar que la obra se realice diligentemente y de acuerdo al plan previsto. En caso contrario les puedes pedir responsabilidades a todos ellos.

tiene toda lapinta de que han querido quitar cosas pequeñas y que el cliente no nota su ausencia, para dejar un presupuesto mas barato.
suelos sin rodapie, tanto en baldosa como en tartima y mas en tarima, es una cosa necesaria, a no ser que las paredes tengan baldosa que tape la junta que se tiene que dejar entre suelos y paredes.
ademas la cuenta de cuantos metros de rodapie se necesitan salen solas si se miden los metros de suelo, ya que tienes todas las paredes medidas para saber cuanto necesitas.
si ademas se dejan otras partidas a medias, como comentas lo de la escalera, pues suma y sigue.
si en el presupuesto te pone, suelo de tarima, modelo, manta la que pongan y la palabra terminado, eso incluye todo lo necesario para dejarlo todo correcto y TERMINADO
nos paso con un presupuesto de puertas, el competidor lo dejo en menos de la mitad, pero el no ponia las manetas de las puertas ni los tapajuntas, solo la puerta y las bisagras.
o conotro cliente, que le colocamos puertas en la vivienda, solo colocacion porque le parecio caro el precio de la puerta y nos trajo las puertas, solo las puertas, ni herrajes ni tapajuntas, ni la mecanizacion, que es preparar los huecos necesarios para colocar bisagras, cuando compro todo lo que faltaba resulto que le salio mas caro.
lo dicho, si pone trabajo terminado, es con todo lo necesario

Si nos envias el presupuesto y documentacion adjunta, te lo podemos mirar gratuitamente
Un saludo

Buenas tardes Carmen.
En cuanto a lo de los rodapiés, si bien es cierto que se puede presupuestar conjuntamente con el suelo, también es verdad que el suelo se valora por metros cuadrados y los rodapié por metros lineales y al poder ser éstos del mismo material que el suelo o diferente no sería incorrecto valorarlos a parte, pero eso si, especificándolo y poniéndolo en conocimiento previamente siempre del cliente.
En cuanto a lo del balcón no encuentro explicación a que no se presupueste cosas esenciales que lo conforman.
Espero que haya servido mi humilde aportación para ayudar a disipar tus dudas.
Un saludo.
Lo nuevo es un embaldosado de escalera que no está en presupuesto y después dijo 700 y ahora 1300.
Necesito que esto lo revise un profesional¿el arquitecto no sería la persona?
¿Donde puedo reclamar?

Buenas tardes Carmen.
Cada cual tiene que tener su papel... desde luego que si se olvidan partidas obvias, son gente que, o lo hacen a propósito para tener mejor oferta frente a la competencia, o "les faltan kilómetros".
Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
