¿Es posible reformar un piso y convertirlo en una vivienda pasiva?
Piso 100 m, orientación sur. En Extremadura.
7 Respuestas

Como comentan los compañeros los estandares del sello Passivhaus puede no conseguirlos, pero si una casa pasiva.
La orientación puede ayudar si se dispone de protecciones solares en verano.
Habría que estudiar muy bien los aislamientos, la estanqueidad para evitar infiltraciones y una correcta ventilación.
Un saludo

Buenos días Belén.
Todo es posible, depende del presupuesto disponible y el potencial de la vivienda... pues no es lo mismo una viviends unifamiliar que un piso en altura... un piso está condicionado por medianerias, suelos y techos que hay que aislar, etc...
Tal vez no acabe siendo una vivienda pasiva, pero si puede acabar siendo una vivienda alta eficiente.
Gracias. Un saludo.


Buenas tardes como ya comentan los compañeros es dificil pero no imposible ya que con un unifamiliar construido con el metodo consigue el máximo confort en el interior de las casas con un consumo mínimo de energía. Esto se logra por que se construye con un buen aislamiento, un sistema de ventilación controlada y una orientación adecuada que usted la tiene y por consiguiente se pueden realizar modificaciones como aprovechamiento termosolar,aislamiendos y una correcta ventilacion.
Costoso pero no impolsible.
Saludos cordiales

Es un piso, no un unifamiliar.


El estandar passivhaus no lo vas a conseguir porque para ello tendrías que tocar las envolventes y, en general, la estructuración del edificio.
Lo que sí puedes hacer es usar ideas de las viviendas pasivas para lograr mayor eficiencia y ahorro energéticos. Para saber cuánto puedes lograr, eso sí, necesitas un estudio energético del piso que te lo haga un técnico especializado en eso.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.