¿Es viable este trabajo? ¿Qué precio tendría?

Saber un presupuesto aproximado para saber si es viable. Una casa con: garaje, 1a planta y 2a planta.

Queria saber precio para elevar las plantas ya que son muy bajas (sobretodo el garaje).

Seria tirar la parte de dentro (aprovechando las 4 paredes) y subir 1a y 2a planta.

fachada 6'20 m. X 12'15 m. pared lateral X 6'20 m. pared trasera X 12'15 m. pared lateral = 74 m2 aprox. por planta

¿Es viable este trabajo? ¿Qué precio tendría?

Saber un presupuesto aproximado para saber si es viable. Una casa con: garaje, 1a planta y 2a planta.

Queria saber precio para elevar las plantas ya que son muy bajas (sobretodo el garaje).

Seria tirar la parte de dentro (aprovechando las 4 paredes) y subir 1a y 2a planta.

fachada 6'20 m. X 12'15 m. pared lateral X 6'20 m. pared trasera X 12'15 m. pared lateral = 74 m2 aprox. por planta

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 8 años

Buenas tardes Issac.

Como en otras muchas ocasiones, aplaudo la exposición y resumen de David. Conciso e impecable. Al respecto no hay mucho más que añadir. Y al hilo de la respuesta de Gabriela que pregunta por la altura de las plantas... yo me pregunto más que por la altura, cual es la profundidad respecto de la calle o vial exterior.

Pensaba que dependiendo de esa cota de profundidad, a lo mejor sería posible pensar en elevar solo parte, accesos y jugar con el resto de la alturas creando diferentes niveles, puede que un poco incómodo pero si no se tratase me mucha altura, dos o tres peldaños o incluso plantear rampas suaves interiores para compensar alguno de estos peldaños.

Si el inmueble está en Madrid o proximidades y puedo ayudarle, no dude en contactar conmigo, puede pedir el contacto a habitissimo o a través del perfil

www.habitissimo.es/compas-y-cartabon

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 8 años

Buenos días Isaac,

El que comentas es un trabajo complejo debido a la elevación de las plantas. Sin entrar en temas estructurales, que sería cuando el precio se dispararía, apostaría por eliminar el falso techo de la vivienda, para darle una mayor amplitud al espacio y que la altura interior sea mayor.

En este proyecto tendrás 3 gastos principales: Obra, técnicos y Ayuntamiento.

Obra - Es difícil tener una orientación económica sin conocer el inmueble en concreto -estructura, geometría, materiales, etc-. Para una reforma integral como sería tu caso puede fijarse un precio medio de construcción de 400-600 €/m2,como referencia. Los precios de la construcción no suelen incluir IVA, si es 1a vivienda será del 10%.

Técnicos - Necesitará un arquitecto que redactará el proyecto técnico para la obtención de la licencia y el proyecto ejecutivo para la construcción de la vivienda. Hará el control de calidad y la dirección de la obra para que todo se realice correctamente.

Los honorarios profesionales son libres pero un precio de referencia de toda la parte técnica sería sobre un 10-12% del precio de la obra. El IVA de los servicios profesionales es del 21%.

Ayuntamiento -

- Deberá pagar las tasas de licencia de obras mayores y el Impuesto de construcciones y obras de su Ayuntamiento.

- Además deberá ingresar una serie de fianzas -residuos, vía pública, etc- que le serán devueltas al final de la obra.

Las tasas varían según los municipios y ayuntamientos, sobre un 4-6% del coste de la obra.

Estos números le ayudarán atener una idea bastante aproximada del presupuesto para su obra. Si necesita más detalles puede contactarnos sin ningún compromiso y le ayudaremos en lo que esté en nuestra mano.

Un saludo.

08023 Arquitectos - Barcelona

www.habitissimo.es/jimenez-sanchez-david

Particular - hace 8 años

Buenos días Isaac.

Confirmo la exposición que ha realizado David en general. Pero el precio de la obra por lo que dices, mínimo deberías contar los 600€/m2, ya que estamos dejando la construcción solo con la envolvente (paredes de cerramiento) y estamos eliminando los forjados, cubierta, tabiquería y todos los demás elementos (instalaciones, acabados, equipamiento, etc..). Y el aprovechar los cerramientos, los cuales también se tendría que modificar alturas de huecos, por no decir su ubicación y los trabajos necesarios para soportar los nuevos forjados, encarecen la obra.

Por todo ello, a la hora de hacer números me inclinaría por contar para la obra, mínimo, unos 600-700€/m2.

Si necesita más información puede contactar con nosotros sin ningún compromiso.

Saludos

Carles Pagès

CPC

www.habitissimo.es/cpc

Particular - hace 8 años

Buenos días Isaac,

Totalmente de acuerdo con el aporte de David Jiménez. Nuestra recomendación para hacer un estudio correcto de viabilidad es que contactes con un arquitecto para que te elabore el proyecto técnico. Con esta herramienta en tus manos podrás solicitar a los profesionales oferta para tener un presupuesto exacto. Si únicamente buscas tener una idea de la valoración calcula sobre unos 600 €/m2 (IVA no incluido) aunque a posteriori estos costes se puedan reducir.

Un saludo,

Raquel Cuadrado

Aryston, SCP

www.habitissimo.es/aryston-scp

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.