¿Está la empresa incumpliendo el contrato?

Estamos realizando una reforma integral con una empresa que conocimos en este portal. Firmamos el 31/01 e hicimos un primer pago el 03/02. El 10/02 asignaron una Jefa de Obra pero no comenzaron hasta el 04/03, día en que se firmó el acta de inicio.

Los operarios no acudieron todos los días laborables y se retrasaron por no tener disponible un contenedor. El último día que acudieron antes del Estado de Alarma fue el miércoles 11/03.

El 18/03 la empresa comunicó que intentarían que su actividad no se viera afectada pero no se hizo nada más. El 25 mandaron un comunicado con el acta de paralización.

El 5/05 la Jefa de obra nos pidió un permiso por escrito de la Comunidad y, tras varios rodeos, nos dijo que empezarían el 18 o 19 de mayo.

Hemos sabido que los operarios han retomado nuestra obra el 13 de mayo, ante nuestro desconocimiento y con quejas por parte de los vecinos por no cumplirse las normas.

Nos gustaría saber si podemos rescindir el contrato sin perjuicio para nosotros.

¿Está la empresa incumpliendo el contrato?

Estamos realizando una reforma integral con una empresa que conocimos en este portal. Firmamos el 31/01 e hicimos un primer pago el 03/02. El 10/02 asignaron una Jefa de Obra pero no comenzaron hasta el 04/03, día en que se firmó el acta de inicio.

Los operarios no acudieron todos los días laborables y se retrasaron por no tener disponible un contenedor. El último día que acudieron antes del Estado de Alarma fue el miércoles 11/03.

El 18/03 la empresa comunicó que intentarían que su actividad no se viera afectada pero no se hizo nada más. El 25 mandaron un comunicado con el acta de paralización.

El 5/05 la Jefa de obra nos pidió un permiso por escrito de la Comunidad y, tras varios rodeos, nos dijo que empezarían el 18 o 19 de mayo.

Hemos sabido que los operarios han retomado nuestra obra el 13 de mayo, ante nuestro desconocimiento y con quejas por parte de los vecinos por no cumplirse las normas.

Nos gustaría saber si podemos rescindir el contrato sin perjuicio para nosotros.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Particular - hace 3 años

Buenas. Explico mi caso personal por si puede aclarar algo. Yo empecé la reforma de una vivienda en Asturias, el dia 9 de marzo. Esa semana se trabajo sin problemas. La siguiente semana comenzó el estado de alarma y hasta mediados de semana no se supo realmente si se podía seguir trabajando o no. Esa semana solo trabajé el jueves y el viernes. La siguiente semana salió la norma de prohibir trabajar en inmuebles con vecinos, luego vinieron los otros quince días de permiso remunerables para los trabajadores asalariados, luego se permitió el trabajo en viviendas vacías y desocupadas. Pero con una serie de condiciones, no se podían compartir espacios con el resto de vecinos, por lo que fue imposible retomar la actividad. Por último, y es el estado en el que nos encontramos ahora, se pueden usar espacios comunes con una serie de condiciones. Sólo se puede entrar a primera hora y salir a última. No estando permitido el paso de operarios fuera de esos tiempos. No está permitido el uso del ascensor, salvo casos excepcionales. Hay que delimitar la zona de paso de operarios, etc..... vamos, que es imposible trabajar con normalidad, cualquier vecino te puede parar la obra con una llamada a la policía. En mi caso acabaré los trabajos esta semana. Tras varias quejas de los dueños consulté con mi asesor y me dijo no hay nada que hacer, no se puede o podía trabajar. Los dueños por su parte lo consultaron con un abogado y les comentó lo mismo. Y por fin lo comprendieron. Es una situación excepcional y nadie te sabe decir más. Esto es en lo que se refiere al tema del estado de alarma. Espero mi comentario le sirva de algo. Gracias.

Particular - hace 3 años

Muchas gracias. Entendemos la situación excepcional pero en nuestro caso se sumaba a desinformación, mentiras y retrasos por parte de la empresa contratada por otras causas. Pero bueno, finalmente seguiremos con ellos porque pensamos que sería contraproducente para nosotros rescindir el contrato actual y comenzar con otra empresa. Saludos.

Particular - hace 3 años

Buenos días.

En estos momentos "raros" incluso depende de en que provincia se esté desarrollando el trabajo, puede que se esté haciendo bien o mal... deberían contactar con un despacho de abogados que, analicen su contrato y las condiciones legales del Estado de Alarma y sucesivas modificaciones y, si la obra ha comenzado y puede que no esté al día de certificación de ejecución respecto de lo pagado, tocará peritar y poner sobre la mesa una propuesta de liquidación.

Gracias. Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.