Me han hecho la reforma del baño. De palabra acordamos un total de 5.000 € . Ha terminado la obra y me ha hecho una factura por ese precio y yo le he hecho la transferencia.
Me dijo que quería los 5.000 más 2.000 en mano porque habían trabajado muchas más horas de las que creyó.
Me niego a darle 2.000€ en mano y coge el albañil y, a las tres semanas me envía una nueva factura de 2.000€ más IVA, casi 3.000.
Estoy obligado a pagar esa segunda factura? Que me puede pasar sino la pago? Gracias
¿Estoy obligado a pagar una segunda factura?
Me han hecho la reforma del baño. De palabra acordamos un total de 5.000 € . Ha terminado la obra y me ha hecho una factura por ese precio y yo le he hecho la transferencia.
Me dijo que quería los 5.000 más 2.000 en mano porque habían trabajado muchas más horas de las que creyó.
Me niego a darle 2.000€ en mano y coge el albañil y, a las tres semanas me envía una nueva factura de 2.000€ más IVA, casi 3.000.
Estoy obligado a pagar esa segunda factura? Que me puede pasar sino la pago? Gracias
6 Respuestas

Buenos días.
Si no se comunica un nuevo presupuesto y se acepta por ambas partes, prevalece el presupuesto inicial aceptado.
Si usted va a comprar el pan y paga el precio que aparece en la etiqueta ¿aceptaría que al rato le digan que a aumentado por qué lleva un poco más de harina?... pues lo mismo.
Bien pagado por transferencia el importe inicial, ni se le ocurra pagar en mano nada nuevo.
Saludos.


Buenas tardes.
De ninguna manera tiene que abonar nada más. Sí desde el inicio se indicó un presupuesto y se llego a un acuerdo, ÚNICAMENTE PAGUE LO ACORDADO.
Saludos!

Buenos días. Los suplementos sobre presupuestos iniciales SIEMPRE se deben comunicar y detallar a los clientes, de no ser así el profesional no tiene nada que hacer, el error de cálculo y apreciación es suyo y punto. En España tenemos por mala costumbre aceptar presupuestos y una vez acordados no los firmamos, se considera cómo un contrato en caso de litigio. Nosotros acostumbramos a que nos los acepten mediante medidas legales, firmas de los mismos, comunicación y confirmación por WhatsApp o e-mail. Entendemos que en cualquier obra puedan aparecer lo que llamamos "vicios ocultos" que bien se pueden estipular de antemano la posibilidad de sus apariciones y en tal caso preavisar y ofrecer un anexo presupuestario con el aumento del valor de la obra. De dicha forma las dos partes están seguras en la contratación y realización de las obras. La factura pasa a ser la prueba de pago y garantía de las obras realizadas y entregadas. A qué profesionales no les ha pasado el tener que fastidiarse por no haber valorado correctamente una obra? Un saludo.


Si es un presupuesto a parte y está presentado y aceptado antes de la obra o durante con tu conocimiento, si, pero si no se ha comunicado, no hay nada aceptado por lo que no se debe de pagar. Saludos

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.