Gres rectificado, sin rectificar o tarima flotante imitación de madera

Hola, voy a emprender la reforma de mi vivienda y tengo ciertas dudas sobre la elección del suelo.

En principio mi primera elección del suelo era poner tarima flotante de imitación de madera (a priori veía más ventajas que inconvenientes por rapidez, coste, etc). Una vez se lo comenté al albañil que en teoría es el que va a emprender la obra, me dijo que no era una buena opción ya que yo quiero poner el mismo suelo en todo el apartamento y según él, con este tipo de suelo, el brillo se va a los pocos meses, no se debe instalar en zonas como cocina y baños, aparece desgaste por donde más se pisa, se llena de bichos por debajo (cosa que no me gustó nada), etc.

Como mi idea era poner imitación de madera, él me propuso poner gres, que también se puede encontrar en imitación de madera y pese a que tiene mayor coste, tiene más durabilidad. Entonces me puse a buscar y vi que había gres rectificado y sin rectificar, supongo que en el caso de la imitación a madera quedará mucho mejor uno rectificado, ya que si se ven las juntas entre baldosas no sé si se conseguirá el acabado de imitación de madera, y con el tiempo las juntas suelen oscurecerse por la suciedad cosa que creo no quedará muy bien en un suelo de madera más bien clarito.

Me gustaría que me aconsejaran sobre que suelo instalar finalmente ya que estoy hecho un lío.

Muchas gracias!

Gres rectificado, sin rectificar o tarima flotante imitación de madera

Hola, voy a emprender la reforma de mi vivienda y tengo ciertas dudas sobre la elección del suelo.

En principio mi primera elección del suelo era poner tarima flotante de imitación de madera (a priori veía más ventajas que inconvenientes por rapidez, coste, etc). Una vez se lo comenté al albañil que en teoría es el que va a emprender la obra, me dijo que no era una buena opción ya que yo quiero poner el mismo suelo en todo el apartamento y según él, con este tipo de suelo, el brillo se va a los pocos meses, no se debe instalar en zonas como cocina y baños, aparece desgaste por donde más se pisa, se llena de bichos por debajo (cosa que no me gustó nada), etc.

Como mi idea era poner imitación de madera, él me propuso poner gres, que también se puede encontrar en imitación de madera y pese a que tiene mayor coste, tiene más durabilidad. Entonces me puse a buscar y vi que había gres rectificado y sin rectificar, supongo que en el caso de la imitación a madera quedará mucho mejor uno rectificado, ya que si se ven las juntas entre baldosas no sé si se conseguirá el acabado de imitación de madera, y con el tiempo las juntas suelen oscurecerse por la suciedad cosa que creo no quedará muy bien en un suelo de madera más bien clarito.

Me gustaría que me aconsejaran sobre que suelo instalar finalmente ya que estoy hecho un lío.

Muchas gracias!

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Respuestas útiles 5
Particular - hace 8 años

Buenos días Salva,

Después de nuestras experiencias en numerosas obras con diferentes clientes apoyamos completamente los comentarios de José Luis.

Aunque sea una inversión en un primer momento un poco mayor a la larga, debido a la durabilidad y consistencia del gres, se justifica dicho gasto. El aspecto será prácticamente el mismo que un pavimento sintético y el mantenimiento y la posibilidad de colocarlo tanto al exterior como al interior, o en baños y cocinas es una gran ventaja.

Esperamos haber sido de ayuda. Un saludo.

Particular - hace 8 años

Desde Carpintería Garro Sánchez, yo te recomiendo tarima flotante, evitando así los inconvenientes de la obra, ya que se podría poner incluso con los muebles, por lo tanto el trastorno que suele ocasionar este tipo de montaje es mínimo. Eso sí, con un buen profesional y con buena calidad en los acabados. Yo recomiendo utilizar Keep Spep, o Parador, porque con el paso del tiempo esas no se deterioran, ni rozaduras, desgastes, quemados, levantamiento.,etc. Debido a la gran trayectoria montando este tipo de suelos, te aconsejo que elijas un buen suelo y un buen profesional, tanto si lo hace un albañil como un carpintero. Un saludo, Carpintería Garro Sánchez.

Particular - hace 8 años

Buenos días Salva,

Mi recomendación, tanto técnica como estética, es de gres porcelánico rectificado. Este tipo de piezas han evolucionado mucho, con muchos tonos, acabados y tipos de formatos. No es lo más económico pero es absolutamente duradero y acogedor. Te recomiendo que eches un vistazo a la web de Saloni, por ejemplo. Hay catálogos y fotografías donde puedes hacerte una idea.

Saludos Salva,

Natalia Nova

saloni_598482
Particular - hace 8 años

Buenos días Salva.

Para gustos los colores... efectivamente la tarima no es aconsejable en zonas húmedas, aunque hay modelos de tarima sintética AC5 muy buenos y con una gran resistencia a espacios con porcentaje de humedad, no obstante además la tarima debe tener determinados puntos de dilatación, se mueve, le pueden aparecer piezas separadas donde menos se lo espere si es que el operario no está muy habituado al material.

Si es un buen albañil preferirá además trabajar con un material que le sea más próximo, como el gres antes que la madera, un gres rectificado le va a dejar un acabado espectacular y con una imagen de casi madera muy buena (también hay modelos en el mercado para aburrir incluso con grandes formatos imitando el tamaño de las piezas de tarima), más fácil de limpiar, en caso de desperfecto, es más fácil cambiar una pieza que no una de tarima que hay que desmontar medio suelo (guarde un par de cajas de material para el futuro con la misma tintada y calibre del material que compre).

De cara a la colocación, el solado de gres rectificado es mucho más delicado que el solado sin rectificar, la junta biselada permite disimular ciertos defectos, mientra que el gres rectificado necesita un buen profesional para que el acabado sea completamente horizontal y sin sensación de "aguas".

Yo personalmente le recomiendo un buen solado de gres rectificado.

Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.