Tengo un problema en la ducha de un baño, tengo ducha normal con monomando, y nomhay manera de que se quede templada para darte una ducha, o sale muy caliente o muy fria y muchos litros para cuando salga otra vez caliente y sale ardiendo y no hay manera de regularla, cuando sale ardiendo le voy bajando para que salga templada despacito y me sale el agua super fria,no nos podemos duchar. Pero en el otro baño si sale bien, sin ningun problema.que hago? Que cambio?
¿Por qué la temperatura del agua no se regula?
Tengo un problema en la ducha de un baño, tengo ducha normal con monomando, y nomhay manera de que se quede templada para darte una ducha, o sale muy caliente o muy fria y muchos litros para cuando salga otra vez caliente y sale ardiendo y no hay manera de regularla, cuando sale ardiendo le voy bajando para que salga templada despacito y me sale el agua super fria,no nos podemos duchar. Pero en el otro baño si sale bien, sin ningun problema.que hago? Que cambio?
7 Respuestas
Hola
Efectivamente como dice el compañero, es un problema de "regulación de caudal", debido al sistema de funcionamiento del calentador. Éste se activa con un mínima "orden de solicitud de agua caliente" al abrir el grifo, pero cuando mezclas con fría, el propio grifo monomando "estrangula" el paso de caliente para favorecer a la fría: El flujo de agua caliente desciende y el calentador (muy sensible) apaga el calentamiento, y además para cuando te dás cuenta de que sale fría, el volver a calentarla no es instantáneo pues debe vaciarse todo el tramo de agua que se ha enfriado desde que se apagó...
Si es un calentador, hay que regularlo. Probando con la regulación de llama/temperatura agua.
Prueba a bajar la temperatura del agua, para así tener el grifo casi del todo en modo "caliente" y mantener el flujo (caudal). Haz varias pruebas.
Hay regulaciones de calentadores que son auténticas pesadillas pues intervienen múltiples factores.
Conozco casos de problemas de regulación de calentadores, que incluso fallan con grifería termostática, y también conozco un caso de un fontanero que terminó solucionándolo cambiando el grifo a un formato no monomando, (de doble pomo) para poder abrir agua fría, y templar la mezcla sin disminuir el caudal de caliente).
Si en otro baño funciona correctamente, puede ser por variaciones de caudal debido a la distancia, o por las características del grifo.
Pruebe con las regulaciones de temperatura en el calentador antes de nada.
Todo esto suponiendo que el calentador no tenga avería, de la membrana por ejemplo, (parecida a la Tapa de una cápsula de nesspreso, un poco más grande) que el paso de agua, con un mínimo caudal la activa, pero en ocasiones se deterioran y hay que cambiarlas.
Un saludo.
En mi opinión no tiene nada que ver el calentador, si en el otro baño funciona, creo que es un tema del cartucho cerámico del monomando, a veces se puede desmontar y limpiar, o substituir, aunque si este no es una marca conocida va a ser difícil encontrar recambio, hoy hay termostáticos de marcas conocidas por menos de 100€ y creo que es la mejor opción.
yo he puesto un grifo termostatico, tengo la caldera mixta sin intercambiador, la temperatura del agua caliente en la caldera a 60 grados y siempre me sale el agua a la temperatura que quiero, si pongo la temperatura en la caldera a 50 grados si que sale una poca fria y me ducho con la mitad del caudar que sale por la ducha
Por lo que dices supongo que tienes un calentador instantáneo o caldera mixta sin intercambiador, este sistema necesita un caudal suficiente para mantenerse en marcha, si tienes la temperatura muy alta tienes que mezclar mucha agua fría, lo que provoca que se apague el calentador por no tener caudal suficiente. Todo esto suponiendo que el calentador o caldera no tenga ningun problema.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.