¿Qué tendría que hacer para acabar con la humedad por condensación en el dormitorio?

Tengo un problema de humedad por condensación en el dormitorio principal. A partir de estas fechas del año y a pesar de tener la ventana abierta (con la persiana bajada) toda la noche y casi todo el día, se forman manchas de humedad en parte del techo. ¿Que tendría que hacer? Gracias.

¿Qué tendría que hacer para acabar con la humedad por condensación en el dormitorio?

Tengo un problema de humedad por condensación en el dormitorio principal. A partir de estas fechas del año y a pesar de tener la ventana abierta (con la persiana bajada) toda la noche y casi todo el día, se forman manchas de humedad en parte del techo. ¿Que tendría que hacer? Gracias.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

7 Respuestas

Respuestas útiles 3
Particular - hace 5 años

La condensación puede deverse a muchos factores como han ido comentando los compañeros a lo largo de las respuestad ofrecidas.

Nuestra recomendación es la de contactar con un técnico que haga una visita y estudie a que puede deberse esa condensación.

Aunque la opción de taladrar por ña cara exterior puede ser buena, hay que estar seguros de que esa solución sea buena para este cado concreto.

Contacte con un profesional que le de su veredicto tras una visita.

Particular - hace 5 años

Buenos días

¿Tienes cortinas en esa ventana? ¿Son transpirables?

Muchas veces las cortinas generan ese ''tapón'' a la humedad.

Otra opción es que en la cámara se encuentren ''rebabas'' de mortero en la tabiquería, incluso que echaran algo de escombro o cualquier tipo de elemento que haga que no respire adecuadamente la cámara.

Desde el exterior, podrías hacer con un taladro agujeros y después instalar una rejilla en esa zona afectada pero siempre por la parte de la fachada exterior.

Esta es una solución que aquí en Valencia funciona bien

Suerte

Particular - hace 5 años

Buenos días.

¿Tiene usted fotografías?, es necesario verlo, al menos con fotos para tener una idea o debe usted buscar un técnico que lo vea in situ, pueden darse muchas variables, falta de aislamiento, puentes térmicos en canto de forjados, etc.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años

No tengo fotos, limpie todas las manchas. Se trata de un piso en la provincia de Málaga que tiene dos plantas más por encima y otras tantas por abajo. Orientación oeste, la habitación tiene salida a una terraza, carpintería de aluminio climalit con cámara interior y persiana enrollable con lamas de PVC. Según la memoria de calidades la fachada exterior tiene un “acabado de doble hoja y cámara aislada, todas las paredes exteriores se componen de hoja exterior de fábrica de pie de espesor de ladrillo cerámico y embarrado interior cámara de aire y trasdosado con tabique de ladrillo cerámico y aislamiento térmico-acústico a base de espuma de poliuretano proyectado”. La tabiqueria interior es de ladrillo hueco doble.

Particular - hace 5 años

Joroba... pues con esa sección constructiva no debería tener condensación salvo que se trate de un puente térmico descarado del canto de forjado.

Particular - hace 5 años

estoy con jose luis, mas datos para poder decirte que puedes hacer

de entrada, una ventana abierta, con la persiana completamente bajada, es una ventana cerrada

la condensacion se produce por el contraste de temperatura entre el interior y el exterior, el exceso de humedad interior, la falta de aislantes en las zonas donde aparecen y los puentes termicos que generan partes de la estructura de una vivienda

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.