Información para montar una librería

Quiero conocer precios de licencia obra, licencia apertura y requisitos necesarios para abrir una academia de unos 150m2 aprox en Santa Coloma de Gramanet, Barcelona.

Información para montar una librería

Quiero conocer precios de licencia obra, licencia apertura y requisitos necesarios para abrir una academia de unos 150m2 aprox en Santa Coloma de Gramanet, Barcelona.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 8 años

Buenas noches Miriam.

Como siempre en estos casos, lo primero es saber si el local es compatible y viable con el uso y actividad que desea implantar, tenga cuidado, no es lo mismo una librería que una academia, dependiendo de los municipios puede ser o no actividad calificada.

Sinceramente desconozco las normativas urbanísticas de Santa Coloma, pero seguro que mañana también contesta un compañero de Barcelona altamente recomendable con muy buen criterio.

Por ejemplo, aquí en Madrid o Castilla-La Mancha en cuanto sale a relucir la palabra docencia, academia, formación, etc... el técnico municipal claramente nos lleva a actividad calificada, probablemente sujeta a informe previo, servicios adaptados, accesibilidad total y universal, etc...

Tenga en cuenta que estos aspectos normativos pueden afectar al local y la necesidad de mayor entidad de las obras, por eso siempre recomiendo asesoramiento previo, información y que contacte con un técnico competente y que le aporte garantías, que pueda preguntar por usted, que pueda preocuparse por la actividad desde el primer instante y se preocupe de que la implantación sea lo más rápida y cómoda posible.

De nada sirve un precio irrisorio por una tramitación de documentación, proyecto técnico, gestión y dirección de obra si va a estar usted requerida día si, día no para subsanar datos o información.

Recuerde que lo barato sale caro.

Una vez dicho todo esto, los primeros pasos como le decía, contactar con un técnico y solicitar una cita o visitar la sección de obras y licencias de su Ayuntamiento, allí deberían informarle de todos los pasos a seguir.

Elegir local si no lo tiene aún elegido, acompañarse si puede del técnico y si un propietario o arrendador le pone pegas a esto, olvídese de ese local, solicite antes de firmar y mientras esté comparando el certificado de eficiencia energética, nada de "está en trámite" o se lo doy cuando firmemos, el RD 235/2013 le ampara a usted como consumidor y usuario para conocer la eficiencia energética del inmueble y el artículo 12.2 del RD obliga a que todo propietario de inmuebles en venta o alquiler disponga del certificado para incluirlo en la publicidad o mostrarlo si se le requiere como interesado. A día de hoy que un local sea más o menos bonito o luminoso son datos subjetivos, el certificado de eficiencia energética es un dato objetivo, OFICIAL y DE CARÁCTER PÚBLICO validado por un técnico habilitado y por la Comunidad Autónoma correspondiente. De hecho en los locales hay muchas irregularidades por que pocos determinan el valor de iluminancia media mantenida y es que de hecho la mayor factura energética en un local será eléctrica.

Una vez elegido local, aclarada la información y dudas con los servicios municipales, corresponde al técnico elaborar la memoria o proyecto técnico para encajar legal y normativamente su actividad, sin obras si no son necesarias o con obras si fueran precisas.

También es más que probable que aunque sea una actividad calificada, pueda tramitarse en el mismo acto licencia de obra menor y actividad (siempre y cuando sea obra menor).

Siento haberme enrollado tanto. Espero haya sido de su interés y le haya servido de ayuda.

Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.

Particular - hace 8 años

Buenos días Miriam,

Los pagos a los que deberá hacer frente son:

- Al inicio de la tramitación: Tasas municipales por el trámite de la licencia. Estas tasas sólo se las pueden calcular en el propio Ayuntamiento ya que dependerán seguramente de la superficie del local y de la potencia eléctrica de los elementos que instale. Además es probable que tenga que pagar un depósito de garantía para la gestión de residuos si hace obras.

- A la concesión de la licencia: El pago del Impuesto por las Instalaciones Construcciones y Obras previstas. Esto seguramente sea un 4% del presupuesto que presente en el Ayuntamiento con el proyecto descriptivo que debe haberle hecho un técnico especializado.

- Por último deberá hacer una declaración complementaria en hacienda para pagar el impuesto sobre la diferencia entre lo presupuestado y lo gastado realmente. Esto es importante porque luego viene Hacienda detrás cobrando con recargo.

En cuanto a los requisitos es indudable que no le pedirán lo mismo para una academia que para una librería, lo primero es un local de pública concurrencia y lo segundo un local de venta al por menor.

Para no extenderme con esto mi consejo es que contacte con un técnico especializado en licencias, que le acompañe en la búsqueda de local y en las consultas previas necesarias en el Ayuntamiento, esto le supondrá otro coste, pero siempre infinitamente menor que el que le supondrá hacer mal las cosas desde el principio.

Un Saludo

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de licencias en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.