Buenas tardes, me gustaría saber los pasos a seguir para abrir una heladería (sin terraza ni mesas, solo laboratorio y vender cucuruchos) en Valencia siendo italiano aún no residente. Entiendo que habrá que pedir NIE y darse de alta como autónomo, pero antes me gustaría asesorarme sobre los trámites burocráticos (¿salida de humos?, ¿licencia?, ¿otras certificaciones?, ¿es necesario disponer de baño para minusválidos si no se dispone de servicio de mesas ni terraza?). Muchas gracias,
Daniele.
¿Qué pasos debo seguir para abrir un local comercial (heladería)?
Buenas tardes, me gustaría saber los pasos a seguir para abrir una heladería (sin terraza ni mesas, solo laboratorio y vender cucuruchos) en Valencia siendo italiano aún no residente. Entiendo que habrá que pedir NIE y darse de alta como autónomo, pero antes me gustaría asesorarme sobre los trámites burocráticos (¿salida de humos?, ¿licencia?, ¿otras certificaciones?, ¿es necesario disponer de baño para minusválidos si no se dispone de servicio de mesas ni terraza?). Muchas gracias,
Daniele.
2 Respuestas

Hola. Licencia de apertura y actividad tendrás que solicitar, eso siempre, a conceder por el Ayuntamiento, que es donde deberías informarte en primera instancia.
Dado que vas a elaborar productos de consumo humano, tendrás que realizar la inscripción en el registro sanitario de la comunidad, todo lo cual conllevará que necesites un proyecto técnico en el que reflejar las características de la actividad, en cuanto a su funcionamiento, maquinaria, dimensiones del local y medidas correctoras. Ahí es donde se determinará si necesitas salida de humos, baño para personas con movilidad reducida, instalaciones de protección contra incendios o cualquier otra característica de seguridad.
Si necesitas más información, puedes consultar con nosotros a través de nuestro perfil de Habitissimo: www.habitissimo.es/metodo-tecnico-ingenieria.

Hola Daniele;
Lo primero que debes de hacer es dirigirte a tu Ayuntamiento, ellos te informarán de los trámites a realizar, ya que cada uno tiene sus procedimientos.
Pero por norma general, lo primero que se hace una vez elegido el local, es solicitar al Ayuntamiento un Informe de viavilidad de uso donde se te informará si tu actividad se puede implantar en dicho local según el Plan de Ordenación Urbana de dicho municipio.
Posteriormente deberás contactar con un técnico competente para que te diseñe la instalación en el local de manera que cumpla con toda la normativa vigente local, autonomica, nacional y sectorial.
Si solo vas a elaborar helados y venderlos, sin consumo en tu local, no tendrás que disponer de aseo adaptado, a no ser que tengas algún trabajador que lo necesite.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.