Hola de nuevo. He contratado un estudio de arquitectura para llevar a cabo el cerramiento e incorporación de la terraza al salón. El ventanal instalado de PVC , marca GEALAN, con medidas 1830 mm x 3320mm y compuesto por 2 uds de ventana, ha sido rematado por dentro en su totalidad con silicona, que queda irregular, totalmente visible y zafio, ya que es de casi 2 cm. El presupuesto es de 3.300 € sin iva. A mí me parece que no es lícito rematarlo así, y me dicen que "es lo que hay". El perfil que une la ventana a la pared inferior, hecha por el equipo del arquitecto, no es continuo. Han dejado un entrante, por así decir, o ""mini repisita" que obliga a poner un listoncillo, que es el que han unido con el chorretón de silicona. ¿Me podéis orientar y decirme si esto es correcto? Para el dinero que me cuesta , me parece que no está nada bien.
Muchas gracias por la ayuda.
¿Es correcto el sellado con silicona que me han hecho instalando un ventanal de PVC?
Hola de nuevo. He contratado un estudio de arquitectura para llevar a cabo el cerramiento e incorporación de la terraza al salón. El ventanal instalado de PVC , marca GEALAN, con medidas 1830 mm x 3320mm y compuesto por 2 uds de ventana, ha sido rematado por dentro en su totalidad con silicona, que queda irregular, totalmente visible y zafio, ya que es de casi 2 cm. El presupuesto es de 3.300 € sin iva. A mí me parece que no es lícito rematarlo así, y me dicen que "es lo que hay". El perfil que une la ventana a la pared inferior, hecha por el equipo del arquitecto, no es continuo. Han dejado un entrante, por así decir, o ""mini repisita" que obliga a poner un listoncillo, que es el que han unido con el chorretón de silicona. ¿Me podéis orientar y decirme si esto es correcto? Para el dinero que me cuesta , me parece que no está nada bien.
Muchas gracias por la ayuda.
32 Respuestas
Hola Marial
Contestando a tu pregunta de como llevar a buen término la reclamación, creo que deberías ser muy concreta en el planteamiento al contratista.
Creemos que deberías centrarte en conseguir:
- Desmontaje de las ventanas y un remontaje correcto, enrasado interiormente con la pared
- Remate interior con yeso/aguplast/pintura o en su defecto tapajuntas ingletados (como el marco de un cuadro)
- Remate exterior como te indicó José Luis Burdalo en sus fotografías, impecablemente rematado.
Yo no me metería en discrepancias sobre la calidad de Gealan... (aunque las haya mejores) Si entras a debatir sobre este aspecto desviaras la atención del tema que realmente te preocupa y es la mala ejecución del trabajo. Además debatir sobre Gealan será fácilmente rebatible por el contratista y el arquitecto que rápidamente te contestarán que es de gran calidad y bla bla (que van a decir).
Céntrate en reclamar el aspecto de que te has asesorado por profesionales y te han indicado que están mal colocadas y que a ti los instaladores no te advirtieron de posibles opciones de colocación (enrasadas o rehundidas).
Es cierto que en ocasiones se puede rematar con un ángulo como te han hecho a ti pero solo en casos "de fuerza mayor" (nosotros en ocasiones alicatamos baños y cocinas que ya tienen ventanas y tenemos que rematar la ventana así porque el revestimiento más el cemento cola recrece demasiado) pero cuando se pone una ventana nueva no hay necesidad de ello. Además han demostrado que no saben rematar así.
Si ya has pagado el trabajo, dependerá de tu capacidad de negociación y amenazas con denuncias y publicación en foros, etc...
Un saludo y suerte...
Carlos Estévez.
EDIFICALIA VIVIENDAS S.A.
Arrea que chapuza Fernando, menudo cordón de silicona.
Por desgracia, tiene toda la pinta de que lo que comenta Carlos es lo que ha sucedido, las ventanas chocan con la parte interior del dintel y eso no tiene solución... las ventanas se las habrán vendido a medida, pero en lo tocante a ancho por alto, para nada se ha comprobado la profundidad disponible.
Desde luego el cordón es una chapuza y a lo mejor una tapeta sería la solución estética más adecuada, dando por descontado que las tapetas y las ventanas van a sobresalir de la pared.
Gracias. Un saludo.

Buenas tardes.
Coincido con los compañeros. La instalación, toma de medidas, remates... es una chapuza, se han quedado cortos a lo ancho y a lo largo, las carpinterías tenían que haber "apoyado" sobre el interior y no quedar rehundidas, me imagino que es debido a que han atestado el cajón de las persianas al dintel y cargadero en lugar de haber resuelto el detalle con el enrasado interior de la carpintería y con un remate perimetral exterior similar al que adjunté en las fotografías anteriores, aprovechando el hueco incluso para meter aislamiento térmico.
Reclame y que le corrijan la ejecución del trabajo.
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes Marial.
¿Puede subir alguna fotografía?, no obstante, a priori 2 cms de silicona es una barbaridad. Le adjunto dos fotografías de una reforma reciente en que el hueco de apenas 1,50 cms se ha cubierto con una chapa plegada con aislamiento térmico incorporado por el interior de modo que el sellado además de la carpintería sera lo más recto y plano posible, contra la chapa y está contra el ladrillo de la fachada.
Gracias. Un saludo.

Hola al final te solucionaron tu problema ?
Realmente te dejaron las ventanas con falta de enrasado. ¿Podría confirmarme si aparte de lo que se ve en tu foto también las ventanas que te colocaron están descuadras , es decir, que el marco de la ventana sobresalga por desigual por todo el perímetro. En la foto has puesto una moneda que cabe dentro del grosor que sobre sale de la pared si ésta la pasas por todo el perímetro ¿ queda da la misma manera ?
Pues esta n haciendo caso omiso ambas empresas, tanto el estudio de arquitectura como la empresa de carpintería. La verdad que fue un error contratar al estudio ya que fueron bastante incompetentes bajo mi punto de vista.
Buenos días.
Pues denuncia para ambos, reclamación en consumo, en el Colegio de Arquitectos... etc.
Un saludo.

Muchas gracias a ambos por las respuestas más o menos voy viendo lo que ha sucedido. Pero claro a mi en ningún momento me explicaron que iban a quedar así, es evidente que si llego a saberlo busco una solución alternativa o cambio de empresa, el caso es que fue un estudio de arquitectura quien hizo el proyecto y la obra subcontratando ala empresa carpintera para poner las dichosas ventanas. En fin.... tiene pinta si que se van a quedar así. Pero ya puestos la verdad es que aunque se vean más anchas las ventanas me gustaría que me taparan la silicona con PVC. Nose como lo hare pero de momento esta n haciendo caso omiso...
Si haces una pequeña búsqueda en el foro verás que hay dos tipos de comentarios recurrentes:
1. ¿Debo denunciar al constructor?
2. ¿Compensa contratar un estudio de arquitectura?
La respuesta es si a todas las variables y combinaciones.
Debes reclamar al constructor (si no hay dirección facultativa.)
Si que compensa contratar una dirección facultativa.(si realiza correctamente su trabajo, como la constructora)
Si tienes DF reclama y denuncia a la DF, (no tengo claro quien te está haciendo caso omiso)
El estudio de arquitectura es tu representante y es quien debe comprobar todos los posibles "imprevistos" que puedan aparecer en el transcurso de la obra y buscar soluciones que te satisfagan. Es por este motivo por el que compensa contratarlo.
Al igual que hay consultas "veteranas" en las vuelven a aparecer usuarios explicando sus vivencias con constructoras nefastas, también (como este caso) aparecen usuarios con malas experiencias con estudios que no realizan correctamente su trabajo. Es un problema de comunicacion y dejacion de funciones.
Buenas tardes Fernando, tiene pinta de que son ventanas con persiana y las han tenido que dejar sobresaliendo por que chocan con el cargadero. Si es así tiene mal apaño, no entran.
Opciones:
1.- rebajar el cargadero o si está enfoscado quitar el enfoscado. No siempre es posible y tampoco aconsejable...
2. recrecer la pared
3. cambiar las ventanas por otras con otra guía mas estrecha
4. dejarlo así.
Cuando se miden los huecos de ventana hay que comprobar si hay espacio, dependeiendo del fabricante puede necesitar entre 10cm y 12cm. En construcciones antiguas es normal encontrarse 8 ó 9cm. En esos casos, si quiere ventanas de pvc no queda mas opción y lo avisamos.

Claro las ventanas incluían persianas y mosquiteros y entiendo lo que dices, pero han tenido tiempo de adaptarlas al hueco ya que se suponen que son a medidas y aunque el ancho de las mismas fuera estándar podrían haber adaptado el huevo hueco que había alas ventanas que iban a instalar. Cuando las pusieron no quitaron los hierros de las ventanas antiguas que estaban empotrados en la pared. Me dijeron que no era necesario. Aún así y todo habrá algún rodajes o Junta que me pueda tapar la silicona que ya se está poniendo color amarillo.
Si tienen persiana y mosquitera ya nos vamos a un ancho de prácticamente 12cm, para que se adaptara al hueco tendrían que haber utilizado perfiles antiguos mas pequeños, de 3 cámaras. Es una merma considerable de prestaciones...
Es como le he comentado anteriormente, hay ocasiones que no entran y o bien se busca un producto con menores prestaciones o se trasdosa, pero no entran. La última furgoneta que fuimos a comprar no nos entraba en el garaje, teníamos 2 opciones, o dejarla en la calle o comprar otra mas pequeña, no nos la adaptaban.
En cuanto a los hierros, no sé si se refiere al precerco o al cerco de la ventana anterior, pero de cualquiera de las formas, lo lógico es quitarlo. No deja de ser un puente térmico. Es absurdo instalar unas ventanas con unas características térmicas determinadas y echarlo a perder dejando un puente térmico perimetral.
Si la junta de silicona le está amarilleando es que es de los chinos (no va con segundas). Un sellado de silicona y mas por el interior que no recibe la luz directa del Sol no debería amarillear en tan corto plazo de tiempo a no ser que sea de mala calidad.
Cualquier tapajuntas que coloque va a hacer que se note mas, va a ver mas perfil. En alguna ocasión que nos hemos encontrado con esa situación hemos recrecido todo el paramento con una plancha de pladur quitando 2cm. Es una solución que debe ser consensuada y costeada por el cliente si quiere instalar unas ventanas que aislen pero que no entran.
Cuando le he comentado el quitar el enfoscado, me refería a que no es aconsejable picar el cargadero, el enfoscado es normal tener que rasparlo ya que suele ser un paso llana sin maestrear y totalmente irregular.
En cuanto a si hemos dejado ventanas instaladas con ese cordón... realizamos las instalaciones con remates de albañilería por lo que no es necesario esos sellados, en casos excepcionales que necesite sellado, siempre explicamos antes de aceptar el presupuesto como va a quedar la ventana y presentamos las distintas opciones para que el cliente elija. Nuestra política de instalación de ventanas es incluyendo el remate completo de albañilería listo para pintura, incluso si hay que aplicar gota. Procuramos no tener que ultilizar tapajuntas por que siendo mas económico, creemos que estéticamente queda peor, se ve mucho mas perfil. (Visto de frente marco mas hoja pueden ser 14cm, si añade un tapajuntas se va a 18-20cm, personalmente lo veo excesivo)
Le adjunto unas imágenes de instalaciones en las que se ve remates de alicatado y yeso con aplicación de gota sin necesidad de tapajuntas.

Completamente de acuerdo con Cárlos Estevez, no deberías centrarte en el tema de Gealan ya que supongo que tú previamente aceptarías un presupuesto en el qué se especificasen los materiales a instalar.
Lo que sí debes de hacer es exigir la reinstalación de la ventana enrasada al pladur, bién espumada alrededor, con los remates exteriores que correspondan bien sellados con silicona Neutra y los remates interiores con pletinas de PVC .
Esquina inferior izquierda (foto 3) Pletinas a inglete.
Parte inferior (foto 2) Pletina entera de lado a lado.
Vertical derecho (foto 5) sellado con sellador acrílico.
Lo que no puedes aceptar es que un ventanal de PVC, te lo rematen con chapas plegadas de aluminio.
Hola a todos se que este post tiene algún tiempo. Pero recientemente me han instalado unas ventanas de PVC y me ha ocurrido algo parecido al comentado. Adjunto foto para aclarar. Me ha ocurrido con todas y es en el interior lo cual es más preocupante y además molesto ala vista , le he comentado al que las puso que parece que no estan acabadas pero no hace nada. Me gustaria que me orientarais y me dijerais sobre todo si es correcto el acabado o no. Gracias de antemano.

Buenos días Marial.
Los comentarios que he hecho sobre GEALAN, no quieren decir que sea una mala marca, de hecho, he alabado su sistema de color ACRYLCOLOR, que me parece una pasada y que sé que da muy buen resultado. Además, tienen séries muy bien diseñadas y con muy buenos valores de transmitancia térmica.
Lo que sí me plantea dudas es la durabilidad de sú PVC blanco, ya que me lo han ofrecido a precios bastante económicos, lo que me lleva a pensar que no añaden el aditivo que encarece los PVCs formulados para nuestras particularidades climáticas.
Este aditivo es el Ti O2, dióxido de titanio, que evita el amarilleamiento del PVC y que en España se hace imprescindible dada la intensa radiación solar.
El hecho de que GEALAN tenga todas sus fábricas en el Norte y el Este de Europa me hace pensar que no tiene un material adecuado a nuestro clima.
Muchas gracias por vuestro comentarios tan profesionales. Por lo que me indicáis,creo que tengo derecho a exigirle un trabajo correcto.Tendré que utilizar vuestros comentarios para poder argumentar técnicamente dado que cuando ya le indiqué mi descontento con la ejecución se limitó a decirme que" tenía que ser así". Creéis que le puedo exigir una recolocación y , de ser así . que se Cómo le podría presionar sino de ajusta a razones?? Por otra parte, por los comentarios que haceis del PVC GEALAN , parece que es de lo mas corriente, por no decir otra cosa, no??
Vamos , que me ha caído el "otro Gordo de Navidad"!!!!
Muchas gracias.
Desde luego, si este trabajo lo has encargado a través de un estudio de arquitectura y te han cobrado 3300€ sin IVA, te han metido una clavada para echarse a temblar, carísimo para los materiales que han empleado e impresentables las terminaciones.
No se aprecia si llevan persiana, pero aún llevándolas, ese trabajo no deberia exceder de los 2500€, y ahi ya te estoy incluyendo el tabique de Pladur y una carpintería de PVC bastante mejor y más cara que la de GEALAN.
Efectivamente, yo las habria enrasado con la pared y rematado con pletina o tapajuntas a inglete, pero si las pones así, remata con angulos de PVC del mismo fabricante, ingletados y sin empalmar, esos ángulos que han puesto, los han comprado en la ferretería de al lado.
El de la 1ª foto esta como abollado, ademas parece que són de chapa de aluminio plegada.
Hola
En nuestra opinión el problema viene en que las ventanas están mal colocadas.
No se han enrasado con la pared, y se han colocado hundidas hacia adentro, lo cual ha obligado a "empezar con la chapuza".
La correcta colocación es enrasarlas con la pared y rematar con yeso/aguaplast/pintura en el perímetro o colocar unos "tapajuntas" ingletados (como el marco de un cuadro).,Sin ningún tipo de silicona vista.
Un saludo.
Buenas tardes Marial.
Mi comentario respecto a GEALAN, se debe a que esta marca tiene patentado un sistema llamado ACRYLCOLOR que consigue los colores en PVC con una capa acrílica inrayable que da muy buen resultado y permite colores de los que no disponemos con el habitual sistema de foliado.
Por eso me extraña recurrir a ellos para un PVC blanco, ya que podrías haber instalado una marcas más contrastadas y con PVCs formulados para el clima español.
Ten en cuenta que Gealan fabrica en Estonia.
Hola Arturo, gracias por tu respuesta. Me has dejado intrigada por tu pregunta. El arquitecto es quien encargó la ventana a su proveedor , GEALAN. la solicité en blanco, ningún color. Por qué te extraña la elección??? la verdad es que me parece un PVC muy poco lucido , muy mate y que se limpia muy mal. Acaso no es una buena elección?? gracias por tu ayuda.
Hola, como estáis comentando la forma correcta de remate de la carpintería es después de haber puesto espuma en el hueco, poner unas pletinas en este caso de PVC y sellarlas si hiciera falta con alguna masilla acrílica, nunca con silicona, y al exterior mismo sistema solo que si se utilizaría silicona, siempre neutra de una buena calidad, sellar 2 cm por muy bien que este hecho no es correcto.
Hola Marial,
Como bien te han dicho ya, los remates interiores se deben realizar mediante solapas o tapajuntas, no con silicona. De todas formas, aplicar 2 cm de sellado es excesivo y por mucha destreza que tenga el profesional siempre parecerá un pegote. Si es posible adjunta alguna foto.
Exígeles que te rematen con pletinas ingletadas todo el perímetro de la ventana menos la parte inferior en la que procederá mejor rematar con un angular.
Si aún no has pagado, no les pagues hasta que te lo rematen bién.
Si ya has pagado y no te lo quieren hacer, publica el nombre de la empresa que te lo ha instalado y del estudio de arquitectura que los ha mandado, a ver si se les cae la cara de verguenza.
Buenos días Marial.
Los remates interiores se deben hacer con pletinas o tapajuntas.
Un remate interior o exterir de casi 2 cm es una chapuza o una "colada".
Supongo que habrás recurrido a Gealan porque necesitabas algún color especial, porque si no, no tiene mucha lógica.
En remates de carpintería de aluminio y pvc es habitual utilizar silicona.
Otra cosa es cómo la hayan aplicado y que haya sido un cordon "fino" aplicado con destreza. También habría que ver si se han agotado todos los recursos previos de remate antes del llegar a un cordón de silicona de 2 cm...
Si puede adjuntar alguna foto...
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.