En la abertura de salida hacia el balcón tengo actualmente dos hojas corredizas que no aislan del ruido en absoluto, y estoy por encargar para reemplazarlas, un paño fijo y una puerta de abrir, todo hecho en perfiles Schüco con DVH , ambas caras laminadas, una de 5+5 y la otra de 4+4, ambas con triple capa de policloruro de vinilo. Es una gran superficie (2,5 m x 2 m) y estoy por pagar unos U$S 2500, lo que para mi es una inversión extraordinaria, pero esto me es indispensable para poder vivir en este lugar por el insoportable nivel de ruido. Estoy dispuesto a afrontar ese enorme costo pero quisiera asegurarme de que la solución dé resultado.
Las hojas corredizas actuales va a haber que retirarlas de todas formas; las opciones que se me está dando son
1) instalar los perfiles nuevos encima del marco de las hojas corredizas
2) instalarlos justo atrás de este marco (o sea, del lado de afuera), adosados al espesor de pared sobrante, que es de unos 6 cm.
Mi pregunta es cuál de las dos soluciones resultaría en una mayor aislación acústica (la parte térmica no es prioritaria), porque mi intuición desinformada me dice que ambas podrían tener sus pros y sus contras.
La opción 2 parecería en principio ofrecer un mejor desempeño por estar los perfiles apoyados sobre una superficie plana; los "rieles" de las hojas corredizas sobre los que irían apoyados los perfiles en la opción 1 ofrecerían una superficie de contacto mínima. Se me dice que ese problema se resuelve, que se rellena los espacios vacíos... (la descripción del proyecto también indica que esto iría "terminado con contramarco interior y exterior totalmente sellados", ¿esto evita que se vea comprometida la aislación de la abertura en su conjunto?)
Pero lo que no me convence de la opción 2 es lo limitado del espesor de pared sobre el que irían apoyados los perfiles. Si uno se imagina la misma situación llevada al caso extremo, en que fuera sólo 1 cm de espesor, cuesta imaginarse que tanto perfil importado de Alemania vaya a cumplir alguna función. Uno creería que toda la porción de los perfiles que "sobresalga" de la pared no está aislando del todo, porque el sonido lo bordea y comienza a atravesarlo ya a 1 cm de su cara interna, lo que casi equivaldría a esquivarlo. Lo que me pregunto es si 6 cm de contacto es suficiente.
¿Cómo hacer Instalación óptima de perfiles en PVC?
En la abertura de salida hacia el balcón tengo actualmente dos hojas corredizas que no aislan del ruido en absoluto, y estoy por encargar para reemplazarlas, un paño fijo y una puerta de abrir, todo hecho en perfiles Schüco con DVH , ambas caras laminadas, una de 5+5 y la otra de 4+4, ambas con triple capa de policloruro de vinilo. Es una gran superficie (2,5 m x 2 m) y estoy por pagar unos U$S 2500, lo que para mi es una inversión extraordinaria, pero esto me es indispensable para poder vivir en este lugar por el insoportable nivel de ruido. Estoy dispuesto a afrontar ese enorme costo pero quisiera asegurarme de que la solución dé resultado.
Las hojas corredizas actuales va a haber que retirarlas de todas formas; las opciones que se me está dando son
1) instalar los perfiles nuevos encima del marco de las hojas corredizas
2) instalarlos justo atrás de este marco (o sea, del lado de afuera), adosados al espesor de pared sobrante, que es de unos 6 cm.
Mi pregunta es cuál de las dos soluciones resultaría en una mayor aislación acústica (la parte térmica no es prioritaria), porque mi intuición desinformada me dice que ambas podrían tener sus pros y sus contras.
La opción 2 parecería en principio ofrecer un mejor desempeño por estar los perfiles apoyados sobre una superficie plana; los "rieles" de las hojas corredizas sobre los que irían apoyados los perfiles en la opción 1 ofrecerían una superficie de contacto mínima. Se me dice que ese problema se resuelve, que se rellena los espacios vacíos... (la descripción del proyecto también indica que esto iría "terminado con contramarco interior y exterior totalmente sellados", ¿esto evita que se vea comprometida la aislación de la abertura en su conjunto?)
Pero lo que no me convence de la opción 2 es lo limitado del espesor de pared sobre el que irían apoyados los perfiles. Si uno se imagina la misma situación llevada al caso extremo, en que fuera sólo 1 cm de espesor, cuesta imaginarse que tanto perfil importado de Alemania vaya a cumplir alguna función. Uno creería que toda la porción de los perfiles que "sobresalga" de la pared no está aislando del todo, porque el sonido lo bordea y comienza a atravesarlo ya a 1 cm de su cara interna, lo que casi equivaldría a esquivarlo. Lo que me pregunto es si 6 cm de contacto es suficiente.
6 Respuestas


Buenos días Joaquin.
Yo no lo haría de ninguna de las dos formas que propones, creo que hay una tercera vía que es reálmente como debe de hacerse.
Hay que desmontar complétamente la puerta actual, incluidos los cercos, e instalar la nueva en su sitio que es donde debe de ir.
Cuando vas a invertir en un buen producto, no puedes escatimar en la instalación, las dos opciones que te han dado, son opciones de ahorrarse trabajo y evitar hacer algo de obra, pero no son las adecuadas.

Muchas gracias por tu atención, Arturo. Pareces ser el único que se tomó la molestia de leer mi consulta. Voy a tener en cuenta tu respuesta. Veremos cuánto influye en el costo total.

Hola Joaquin, Lo primero preguntarte si hay persiana, porque si tienes persiana todo lo se diga sin tener en cuenta el aislamiento de la persiana no vale para nada. hay que poner un cajón PROTEX, con aislamiento acústico y térmico, tan aislante como la propia ventana.
Luego habría que poner una Oscilo-paralela, Siempre de PVC, menor coeficiente de transmitancia que el aluminio de RPT, acompañada de un buen cristal 3+3 silence -16 - 4+4 silence con Control solar o Bajo emisivo, para que no se escape nada de calor a traves del cristal más que suficiente, por ejemplo.


buenos dias si quieres que real mente te solucione el problema coloca un ventana que cierre ermeticamete no pogas mas corederas la ocion es poner una oscilo paralela de pvc o de aluminio de rotura de puente termico que te quedaria una hoja fija y una hoja que se desliza soble el fijo pero en perfileria de abatible y luego le puedes coloar un buen cristal acuste para el ruido los perfiles actuales aque retiralos y colocarla bien aislada otro tema es el aislamiento acustico que tengas en las camaras de la vivienda y pones una buena ventan y alos lados de la ventana no tienes nigun aislamiento bas a conseguir algo pero poco lo sullo seria asilar dodo el paño dela parec o inllectar aislamiento pero eso ayque verlo si desea alguna cosa mas no dudes en ponerte en contacto con migo un salaudo jesus j.g aluminios
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.