¿Las baldosas verdes son pintadas?

Las baldosas verdes son pintadas o ya son verdes de origen? Gracias

¿Las baldosas verdes son pintadas?

Las baldosas verdes son pintadas o ya son verdes de origen? Gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

9 Respuestas

Respuestas útiles 4
Carlos Muñoz
Rehabilitaciones Alcala Slu (Colmenar Viejo, Madrid) Rehabilitaciones Alcala Slu - hace 5 años

Buenos días, si está pregundo por la imagen en particular, es zellige. Son piezas artesanales realizadas una a una. Fíjese que ni siquiera coinciden las llagas verticales.

La rugosidad de las piezas y su decoloración es típica de la realización artesanal.

En este caso en particular NO están pintadas una vez colocadas. Se realizan cortando y esmaltando de una en una.

2 fotos
casaActiva Reformas Las Palmas
casaActiva Reformas Las Palmas
Particular - hace 5 años

Hola Nuria ;

Después de leer este post "proceso de fabricación de la cerámica" la conclusión es que son pintadas.

La cerámica son piezas planas, con grosor distinto para cada formato, fabricadas con arcillas, sílice, distintos fundentes y colorantes, que se someten a un tratamiento industrial de atomizado, prensado, secado, decorado y cocción para aportar distintas características técnicas.

Normalmente, se utilizan como pavimentos para suelos y revestimientos para paredes y fachadas. La cerámica tanto de suelo como de pared es impermeable que tienen un soporte arcilloso y un recubrimiento vítreo denominado: esmalte cerámico.

Las arcillas utilizadas en la composición del soporte, pueden ser de cocción roja, cocción blanca o de distintos colores. Igualmente la cerámica puede denominarse como: azulejo de pasta blanca, azulejo de pasta roja, gres esmaltado o porcelánico, siendo cada uno de ellos un producto distinto con características técnicas distintas

TIPOS DE CERÁMICA

• Revestimientos cerámicos de pasta roja.

• Revestimientos cerámicos de pasta blanca.

• Gres

• Porcelánico esmaltado.

• Porcelánico esmaltado rectificado.

• Porcelánico esmaltado pulido y rectificado.

• Piezas especiales y decoradas.

LA POROSIDAD

Los revestimientos cerámicos son normalmente porosos (un 12-14% de absorción de agua) lo que favorece la adherencia a la pared. En cambio, el gres o el porcelánico, poseen una porosidad baja, un gres inferior al 4% y un porcelánico inferior al 0,5%, frente a la absorción de agua, con lo que se consiguen mejores características técnicas (resistencia mecánica, propiedades antihielo, higiénicas…)

FABRICACIÓN MEDIANTE MONOCOCCIÓN

El polvo granulado es la base para la consecución del producto cerámico y su homogeneidad garantiza la constancia en las propiedades físicas de estos materiales. El granulado alimenta a una prensa oleodinámica con una fuerza de más de 1800 Tm/cm2. que conforma la pieza a la forma y espesor elegidos, para lo que se dispone de moldes metálicos de gran exactitud dimensional.

Posteriormente se realiza el secado de las piezas conformadas y se esmaltan con varias capas de esmaltes de composición diversa y con decoraciones opcionales según el modelo a elegir.

Una vez realizada la etapa de esmaltado y decoración de las piezas se introducen en un horno para su cocción en ciclos más o menos rápidos y temperaturas altas según el tipo de productos a fabricar. Las temperaturas máximas dependen del tipo de producto que se desee conseguir.

El esmalte cerámico y la decoración dan a los azulejos su belleza y las características técnicas superficiales deseadas. En el caso de los revestimientos cerámicos la impermeabilidad, resistencia a los detergentes, etc., y en el caso de los pavimentos cerámicos su resistencia a la abrasión, resistencia a los ácidos, resistencia al rayado, etc.

En el proceso de monococción el esmalte se aplica directamente sobre la pasta prensada y cruda, ambas se queman simultáneamente para dar el acabado final, con temperaturas de hasta 1200ºC.

Actualmente el proceso de monococción, tiene un ciclo de entre cuarenta a cincuenta minutos de duración.

Además, junto a la economía del proceso de monococción va unida una gran facilidad para la automatización de los diferentes procesos de fabricación, con el consiguiente resultado en la reducción de costes.

La tecnificación, la exigencia del control de proceso, el cuidadoso diseño adecuado para las necesidades de cada ambiente y el esmero en la clasificación, dan como resultado un producto de características homogéneas y de acuerdo con las mayores exigencias de uso.

casaActiva Reformas Las Palmas
casaActiva Reformas Las Palmas
Particular - hace 5 años

Hola Nuria Ribas; después de leer este post "proceso de fabricación de la cerámica" la conclusión es que son pintadas.

La cerámica son piezas planas, con grosor distinto para cada formato, fabricadas con arcillas, sílice, distintos fundentes y colorantes, que se someten a un tratamiento industrial de atomizado, prensado, secado, decorado y cocción para aportar distintas características técnicas.

Normalmente, se utilizan como pavimentos para suelos y revestimientos para paredes y fachadas. La cerámica tanto de suelo como de pared es impermeable que tienen un soporte arcilloso y un recubrimiento vítreo denominado: esmalte cerámico.

Las arcillas utilizadas en la composición del soporte, pueden ser de cocción roja, cocción blanca o de distintos colores. Igualmente la cerámica puede denominarse como: azulejo de pasta blanca, azulejo de pasta roja, gres esmaltado o porcelánico, siendo cada uno de ellos un producto distinto con características técnicas distintas

Arian
Arian
Particular - hace 5 años

Si las compra en tiendas son esmaltadas.aunque si se pueden pintar.

2 fotos
Carlos Muñoz
Rehabilitaciones Alcala Slu (Colmenar Viejo, Madrid) Rehabilitaciones Alcala Slu - hace 5 años

Buenos días, no, no son pintadas, son baldosas tradicionales esmaltadas (zellige)

2 fotos
Pedro Eloy

Nuria buenos días. Las baldosas hidráulicas o baldosas prensadas se fabrican aplicando presión con una prensa (hidráulica) a un molde relleno con capas de diferentes materiales en polvo: cemento, mármol, arena, pigmentos…en éste último está el color, verde en el caso de tu pregunta. Sds

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.