¿Tengo que pedir algún permiso al Ayuntamiento para hacer una obra en el local?

Hola, tengo en vista un local con licencia c3 para hacer un traspaso.

He ido al Ayuntamiento pero la chica no sabía decirme. Me gustaría saber si tengo que pedir algún permiso al Ayuntamiento para hacer una obra en el local. Se trata básicamente de bajar una pared muy pequeña y encerrar la cocina con una pared de pladur o, a lo sumo, colocarle una separador de vidrio. A a lo mejor media separación de metal y el resto de vidrio...

¿Necesito permisos del Ayuntamiento? ¿Eso hará que revisen la licencia y me pidan reformar todo el local con respecto a la nueva normativa?

Diego
Diego preguntó sobre
Licencias
Hace 7 años

¿Tengo que pedir algún permiso al Ayuntamiento para hacer una obra en el local?

Hola, tengo en vista un local con licencia c3 para hacer un traspaso.

He ido al Ayuntamiento pero la chica no sabía decirme. Me gustaría saber si tengo que pedir algún permiso al Ayuntamiento para hacer una obra en el local. Se trata básicamente de bajar una pared muy pequeña y encerrar la cocina con una pared de pladur o, a lo sumo, colocarle una separador de vidrio. A a lo mejor media separación de metal y el resto de vidrio...

¿Necesito permisos del Ayuntamiento? ¿Eso hará que revisen la licencia y me pidan reformar todo el local con respecto a la nueva normativa?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

9 Respuestas

Respuestas útiles 2
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 7 años

Buenas tardes Diego.

Piense que por lo general, toda obra necesita algún tipo de "comunicación oficial" a la Administración, ya sea licencia de obra menor, acto comunicado, declaración responsable de obra, etc... más vale tener la comunicación y dejar rastro documental en la Administración que jugarse un problema en caso de inspección.

Luego nos podemos encontrar con casos particulares, como por ejemplo un caso muy reciente de una obra de reforma interior que estamos arrancando en Boadilla del Monte, que para viviendas y bajo determinadas condiciones, están exentas de licencia de obra.

En cuanto a la adecuación del local a la normativa actual, puede ser algo más complejo Diego... si solo se trata de un cambio de titular y no hay obra, no debería acometer medidas correctoras (adecuación normativa), eso sí, mucho cuidado con el tipo de actividad y, con la antigüedad de la licencia existente pues nada es eterno. La gran mayoría de Ayuntamientos establecen en sus Normas Urbanísticas un periodo de validez de licencias (y mucha gente lo desconoce) y las licencias se tienen que ir renovando, momento en el que el titular debe ir adecuando el inmueble a la normativa en vigor, por su propia seguridad, por seguridad de los clientes y por actualizar de cara al Ayuntamiento y a compañías de seguro.

Imagine que en un local X mañana hay un incendio de origen eléctrico y, el primero que revisa documentación es el perito de la compañía y descubre que la instalación eléctrica no está bajo REBT 2002 (el desconocimiento de la Ley no exime de su cumplimiento) y para colmo, hubiera resultado que el local debía haber renovado y actualizado licencia, por ejemplo, hace tres años (este ejemplo es real, lo he vivido con un cliente) ¿cree usted que el seguro se hará cargo del siniestro?...

Y ya del Ayuntamiento, no le cuento... se lo puede usted imaginar, lo siguiente que le llegará a ese titular de la actividad será la factura de los bomberos.

Aprovechando, si su idea de traspaso está en la Comunidad de Madrid o Guadalajara, puedo estudiar su caso personalmente.

www.habitissimo.es/compas-y-cartabon

Gracias. Un saludo.

Juan Antonio
Juan Antonio
Juan Antonio respondió... Método Técnico Ingeniería (Ocaña, Toledo) Método Técnico Ingeniería - hace 7 años

Cualquier obra que se realice necesita una licencia del ayuntamiento. La obra puede ser mayor o menor y en función de eso, pedirán más o menos documentación.

Si "la chica" no te ha sabido dar más información, pide cita con el técnico (ingneiero, aparejador, arquitecto) que debe tener el Ayuntamiento y él te podrá dar toda la información sin ningún género de dudas.

Solo añadir que estoy a tu disposición para una consulta más concreta a través de mi página de Habitissimo.

Responder
Diego respondió... Particular - hace 7 años

hola, gracias a todos!

Amparo, si, es en barcelona y ya estuve en al ayuntamiento. No hay deudas. Lo que si, si quiero agrandar la cocina, cambiar la disposicion del local, como por ejemplo la barra quitarla y ponerla en otro sitio, ya es un problema y debo hacer obras que fijen a todo el local con la nueva normativa..o sea, agrandar los lavabos, y que haya un buen acceso para silla de ruedas.

Aun asi, tengo que ver en que situacion esta la licencia de obras y de actividad, para saber que es lo que me autoriza hacer...

muchas gracias a todos..

una pregunta,,,no se si uds saben,, pero una vez firmado el traspaso, en cuanto tiempo puedo abrir al publico??

hoy me dijeron que el tramite puede tardar dos meses (obvio que haria las obras y reacondicionamiento en ese momento)

Amparo
Amparo
Amparo respondió... Gabinete Técnico de Proyectos, Ingeniería (Barcelona, Barcelona) Gabinete Técnico de Proyectos, Ingeniería - hace 7 años

Hola de nuevo, si quieres coger un local mediante traspaso. Sobre todo consulta antes en el Ayuntamiento a parte de que disponga de Licencia de Actividad con control inicial. Que no tenga deudas con la administración, ni denuncias. De ser así luego tendrás problemas tú. En el mismo Distrito te lo dirán.

Responder
Amparo
Amparo
Amparo respondió... Gabinete Técnico de Proyectos, Ingeniería (Barcelona, Barcelona) Gabinete Técnico de Proyectos, Ingeniería - hace 7 años

Buenos días: probablemente el local en cuestión sea en el municipio de Barcelona (lo digo por el C-3) si es así como el local ya dispone de una Licencia de Actividad y si las obras a realizar no cambia la configuración que tenía, o sea no tiramos paredes y levantamos otras, podría solicitar un assabentat de obras sin proyecto técnico. Esto siempre que el local no esta emplazado en una finca catalogada que en ese caso al intervenir Patrimonio por pequeñas que sean las obras a realizar deben solicitarse siempre con proyecto técnico para obtención del Comunicado de Obras.

Por favor si es en otro municipio le ruego que vuelva hacer la consulta.

Un saludo.

Responder
Lola replicó... Particular - hace 7 años

yo tengo un ccaso sililar en un municipio de Barcelona,tengo un local y esta habilitado par 75 m2 de actividad,en su dia,el local es más grande y hay una zona sin uso que se refleja en los planos...pues con el tiempo ,en esa zona sin uso,y después de varios años después de tener la licencia puse dos paredes de pladur para usar de almacen y despacho,la actividad se seguía desarrolando en los metros fijados desde el principio y no amplié la actividad, sin pedir permiso de obras al ayuntamiento.A los 4 años he traspasado el negocio y la nueva propietaria al ir a hacer el cambio de titularidad al ayuntamiento le dicen que esos metros no constan y que no están declarados.....ella me quiere denunciar a mi por incumplimiento de contrato porque yo cuando firmé el contrato de traspaso ,ponía que cumplia las condiciones legales.........yo no pensé que poner dos paredes de pladur me traería tantos problemas ....QUE PUEDO HACER ?

Miguel  Serrano gómez
Miguel  Serrano gómez
Miguel Serrano gómez respondió... Miguel Serrano Gomez (Santiago de Compostela, A Coruña) Miguel Serrano Gomez - hace 7 años

Hablas de que tienes una licencia C3. Supongo que eso es un código municipal de tramitación. En cada ayuntamiento tiene su librillo para estas cosas.

Todas las obras necesitas al menos una memoria de las mismas y un técnico que las defina y diriga, aunque el propio ayuntamiento no te exiga nada, por la nueva ley, y ampararte en la comunicación previa. Siempre te lo podrán pedir a posteriori, y si no lo has tenido en cuenta, puede generar problemas.

En cualquier caso yo te recomendaría contratar a un técnico que te ayude en las gestiones y se responsabilice de las obras que hubiera, y después con su ayuda decidirás como tramitais la licencia segun lo que más te inetrese.

un saludo y suerte, con las obras siempre hay quebraderos de cabeza, por bien que se quiera hacer.

Miguel

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de licencias en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.