¿Cuáles son las licencias, permisos y trámites para conversión de local comercial a vivienda?

Tenemos varios locales los cuales queremos convertir en viviendas en la zona sur de Madrid. Principalmente en la localidad de Mostoles.

¿Cuáles son las licencias, permisos y trámites para conversión de local comercial a vivienda?

Tenemos varios locales los cuales queremos convertir en viviendas en la zona sur de Madrid. Principalmente en la localidad de Mostoles.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

9 Respuestas

Respuestas útiles 4
Particular - hace 5 años

Buenos días.

En primer lugar, hay que hacer consultas urbanísticas de cada local al Ayuntamiento, puesto que la administración local, como órgano competente en la ordenación del territorio, determina las condiciones mínimas necesarias, y si hubiesen impedimentos o locales que no pudiesen ser convertidos en viviendas, de hecho, recientemente (hace dos semanas) me encontré con un local de una cliente en Alcobendas que no puede cambiar de uso pues el Ayuntamiento exige acceso por el portal del edificio y el local en si no tiene forma física ni técnicamente viable de disponer de dicho acceso, por lo que a día de hoy y con el Plan General de Alcobendas, no podrá cambiar su uso, tampoco lo pueden hacer los locales cuya cota sea inferior a la cota de rasante (y la técnico correspondiente me puso de ejemplo locales situados al otro lado de la Avenida dónde está el Ayuntamiento, justo dónde yo había aparcado y "me invitó" a que observase si alguno de esos locales se había convertido en vivienda...

Una vez tenemos el visto bueno municipal, en las ordenanzas de cada Ayuntamiento y bajo parámetros mínimos de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, condiciones de habitabilidad, superficies mínimas, etc... se determinan las condiciones mínimas que debe cumplir el local para que se autorice su cambio de uso.

Un técnico competente, arquitecto o arquitecto técnico, debe redactar un proyecto de cambio de uso y obras necesarias (proyecto LOE) para la solicitud de licencias de obra, trámites administrativos, catastrales, registrales, etc... que permitan el cambio de uso terciario comercial a residencial y ocuparse de la dirección de obra y coordinación de seguridad de dichas obras de cambio de uso, emitir certificado final de obra, tramitar licencia de primera ocupación, etc...

Al tratarse de la Comunidad de Madrid, les invito a que soliciten contacto usando la ficha profesional Habitissimo compás y cartabón, mediante la casilla Pide Presupuesto Gratis, Habitissimo generará el contacto y podremos mantener una reunión si les interesa que pueda ocuparme de su caso.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años
El precio para este trabajo sería... 1.200 €

Buenos días:

La licencia que se ha de solicitar es la de cambio de uso, se solicita en el ayuntamiento correspondiente, y en ella se debe justificar el cumplimiento de la normativa actual aplicable a viviendas.

Los permisos, se obtienen cuando la licencia se otorga, hay que tener en cuenta los estatutos de la comunidad de vecinos, que debe tener no prohibido dicho cambio.

Tramites; el de solicitud de licencia adjuntando una documentación técnica redactada por un profesional habilitado, Arquitecto o Arquitecto Técnico, hay que tener en cuenta el registro de la propiedad y el de catastro, en ambos se debe comunicar con el procedimiento adecuado el cambio de uso.

Hay que tener cuidado con las segregaciones, pueden ser física y urbanísticamente posibles, pero a la hora de las instalaciones convertirse en severo problema de acometidas.

Para lo que necesiten pueden contactar con nosotros.

Un cordial saludo

Particular - hace 5 años

El local deberá cumplir las condiciones mínimas para su uso vivienda según la normativa del Ayuntamiento, y ser éste un uso compatible. Deberás realizar la consulta de rigor al Ayto para evitar cualquier sorpresa y encargar el proyecto de cambio de uso a un Arquitecto Superior.

Tras la expedición del certificado final de obra por parte del arquitecto deberás solicitar la licencia de primera ocupación.

Particular - hace 5 años

Discrepo Isidro.

Tal como he indicado en mi respuesta, un técnico competente puede hacer el proyecto de cambio de uso, ya sea arquitecto o arquitecto técnico.

Un saludo.

Particular - hace 5 años

Con sinceridad no me parece demasiado correcto el añadir ni datos del técnico ni presupuestos orientativos del trabajo a realizar. Entiendo que cuando se contesta a una pregunta hay que darle una respuesta lo más entendible posible para el futuro cliente. Pero si empezamos con añadir precios orientativos a la larga será perjudicial para todos los que estamos inscritos en habitissimo, y por supuesto si el cliente lo desea tiene manera de contactar con nosotros. Un saludo.

Particular - hace 5 años

...bueno Amparo, lo de dar un precio, aunque sea orientativo, está en el formulario de respuesta de Habitissimo, por lo tanto, es posible... evidentemente, allá cada cual con los precios que indica, sean o no orientativos, y conste que yo soy el primero que cuando veo reflejadas bajadas temerarias o precios imposible, lo indico públicamente.

En cuanto a dejar los datos de contacto fuera de la ficha profesional, eso si que es algo que Habitissimo prohíbe en el mismo formulario, por lo que cada vez que sucede, lo indico también públicamente y lo notifico a Habitissimo.

Un saludo.

Particular - hace 5 años

Es preciso que un técnico arquitecto estudie las viviendas primeramente para ver si reúnen las condiciones mínimas de habitabilidad según normativa. Una vez tengas esa seguridad será preciso que elabore dicho técnico un proyecto de cambio de uso para la obtención de la licencia de obras y la licencia de primera ocupación de la vivienda. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para las consultas que precises.

Particular - hace 5 años

No están permitidos los datos de contacto y usted ha dejado su teléfono.

Debe limitarse a su ficha profesional Habitissimo, como hacemos todos aquellos que asumimos las normas del espacio en el que intervenimos y respetamos al resto de compañeros que hacen lo propio.

Particular - hace 5 años

Buenos días:

Primero hay que ver la viabilidad del uso como vivienda, tanto técnica como urbanísticamente, es estudiar el local, además lo ideal es hacer una consulta vinculante.

Se realiza el proyecto de cambio de uso, y se solicita la licencia de obras por parte del ayuntamiento.

Realizadas las obras se emite el certificado final de obras para que el ayto. te conceda la licencia de primera ocupación o cédula de habitabilidad

Tras esto hay que hacer la alteración de datos catastrales con el modelo de impreso correspondiente y la escrituracion y registro como vivienda.

Cualquier consulta puede ponerse en contacto con nosotros.

Atentamente,

Diego Martínez

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de licencias en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.