¿Cuándo deben quitarse los suelos de madera en lugar de restaurarse?
Tengo un suelo de pinotea que en algunas zonas los rastreles están estropeados, ¿es mejor restaurarlo o arreglarlo?
4 Respuestas
En primer lugar hay que ver que tipos de daños tiene. Principalmente pueden ser tres:
- Daños producidos por humedad. En este caso sustitución de la zona afectada por material nuevo. Inconveniente posible cambio de tono aunque después lo acuchilles y lo acabes con barniz por que la madera cuando envejece se oscurece.
- Daños producidos de forma mecánica como arañazos. Solución acuchillar y barnizar. Inconveniente sólo el económico pero te queda como nuevo.
- Daños de origen animal como carcomas, roedores, etc. Solución sustitución total y desinfección; aún así recomendaría revisiones periódicas por expertos en plagas de este tipo, para evitar que se repita (siempre será más económico que reemplazarlo de nuevo).
Un saludo
En estos casos hay que valorar las preferencias personales, no solo las económicas. Es decir si estás a gusto con ese pavimento o prefieres cambiarlo. Porque las reparaciones de rastreles implican levantar el material, reparar rastreles volver a reponer, si se encuentra el mismo material, acuchillar, barnizar y además con la duda de que con el tiempo puedan deteriorarse otras zonas y volver a empezar. Yo recomiendo, sanear y colocar un nuevo pavimento, puede resultar mas caro pero con mas garantías.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.