¿Podríamos exigir alguna mejora en la instalación del piso?

Nos han realizado una instalación de un suelo ceramico imitación madera+calefacción radiante (salón y habitaciones) en un piso de obra nueva y nos ha decepcionado mucho el acabado. Por un lado han colocado las baldosas rectas en lugar de escalonadas, por otro lado está muy marcada la separación entre las mismas (masilla blanca) y existen huecos entre algunas zonas del suelo y el rodapié (nos han dicho que porque el suelo ceramico dilata, lo cual no nos cuadra nada ya que no es una separación uniforme). Podríamos exigir alguna mejora en la instalación y/o tendría alguna solución?

Ana Maria
Ana Maria preguntó sobre
Reformas Viviendas
Actualizado Hace 7 años

¿Podríamos exigir alguna mejora en la instalación del piso?

Nos han realizado una instalación de un suelo ceramico imitación madera+calefacción radiante (salón y habitaciones) en un piso de obra nueva y nos ha decepcionado mucho el acabado. Por un lado han colocado las baldosas rectas en lugar de escalonadas, por otro lado está muy marcada la separación entre las mismas (masilla blanca) y existen huecos entre algunas zonas del suelo y el rodapié (nos han dicho que porque el suelo ceramico dilata, lo cual no nos cuadra nada ya que no es una separación uniforme). Podríamos exigir alguna mejora en la instalación y/o tendría alguna solución?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

9 Respuestas

Respuestas útiles 1
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 7 años

Buenas tardes Ana María.

La excusa de la dilatación es para cogerla con pinzas... todo dilata, la madera, el cerámico... pero en este oficio (construcción en general) raro va a ser que encuentre alguien que diga "lo he hecho mal".

En cuanto a la colocación de baldosas, si ustedes indicaron otra disposición, efectivamente, están en su derecho de reclamar y ante la mala colocación, holguras, cejas y demás, deberán peritar el estado de la unidad de obra ejecutada para que se determine si es o no correcta su ejecución y la valoración correspondiente de reposición a nuevo.

Por otro lado, hay una cuestión IMPORTANTE, indica usted que es obra nueva, bien... ¿quien ha ejecutado el trabajo?, ¿la constructora en fase de ejecución de las obras de la nueva vivienda (como mejora o reforma de la misma)?, ¿lo ha hecho usted después de entregada y escriturada la casa?... las respuestas a estas preguntas condicionan las garantías y plazos de reclamación.

Gracias. Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Ana Maria replicó... Particular - hace 7 años

Muchas gracias por su respuesta. El trabajo ha sido ejecutado por la constructora (todavía no han entregado viviendas ni hemos escriturado solo hemos ido a la primera visita). Nos dieron a elegir entre 3 tonos de suelo cerámico (madeira saloni) y 3 tonos de madera. Los suelos de madera si que fueron presentados en el showroom para su elección, lamentablemente de los cerámicos solo se nos mostró una baldosa, en ningún momento se nos habló ni mostró tamaño de baldosa ni disposición de la misma ni borada que iba a ser utilizada. En la primera visita nos encontramos con lo señalado, disposición de baldosas sin drapeado, separación excesiva entre las mismas (son baldosas no rectificadas,lo que tampoco sabíamos, por lo que mínimo llevaría una separación de 2mm pero hay más), uso de borada blanca y mala nivelación del suelo con separación visual en algunas zonas entre suelo y rodapié.

Mi duda también es en caso de que la constructora no se haga responsable ni ejecute arreglo alguno, si por nuestra parte tendría algún tipo de solución, es decir si seria posible cambiar aunque fuera solo la borada a un tono más acorde con el suelo ceramico y si el resultado estético sería mejor o habría directamente que levantar el suelo lo cual es una pena y un coste importante.

Gracias. Un saludo

2 fotos
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 7 años

Buenas noches Ana María.

Si las viviendas aún no están entregadas... ustedes tienen la sartén por el mango, aquello que no esté como deseen o con unos mínimos de calidad lo pueden reclamar como incidencia prepostventa y, cuando más reclamen, sabiéndolo como lo saben, antes de escriturar, más fuerza harán pues hasta que ustedes no escrituren, el banco no libera capitales.

Es más, pueden solicitar una inspección previa a la entrega y que un técnico marque los puntos e incidencias como condición para la escritura de las viviendas, yo he hecho unos cuantos informes de esos y es una forma que se repare antes de escriturar... después todo de diluye en el tiempo.

Mírelo de otro modo... si usted va a comprar un vestido... tiene todo el derecho del mundo a probárselo, mirarlo y volverlo a mirar para que esté bien antes de pagarlo (en el acto de escritura, ustedes "están pagando" la vivienda) y aún así, después de adquirido les asisten garantías y derechos legales... pues esto es lo mismo, usted tiene derecho a mirar y reclamar sobre la vivienda antes de pagarla.

Un saludo.

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Rafael
Rafael
Rafael respondió... Remodela Proyectos Y Reformas (Madrid, Madrid) Remodela Proyectos Y Reformas - hace 7 años

Buenos días Ana María,

De los distintos aspectos que comentas vamos a tratar de buscarle la explicación a cada uno de ellos y las posibles soluciones:

- Acerca de la colocación si no se ha especificado nada, poco se puede hacer pero su explicación puede deberse a la curvatura de la pieza. Si la pieza no es perfectamente plana (que casi ninguna lo es) se recomienda su colocación con las juntas contrapeadas en el tercio de la baldosa debido a que es el sitio en el que mejor encajan las piezas, de no ser así no es mala solución colocarlas alineadas en modo cuadrícula. Comentar que eso tiene mala solución ya si no es picando y haciendo de nuevo. Para comprobar la curvatura de las piezas se juntan dos con las caras buenas entre sí y la mayor parte de las veces se observa que no son planas perfectas.

- Respecto al tratamiento de juntas se puede raspar y aplicar de nuevo otra borada con el color que se desee.

- Respecto a las dilataciones y sobre todo en un piso nuevo siempre existen movimientos del edificio hasta que asienta con el tiempo, pero la cerámica es bastante dura y no se va a levantar tan facilmente como la madera natural por lo que las holguras para dilatación no han de ser tan grandes. El rodapié debería de tapar las holguras perimetrales, si no lo hace es porque el corte de la pieza no se ha ajustado todo lo que debiera.

- Finalmente al tratarse de calefacción por suelo radiante los cambios de temperatura serán mayores y no está de más tener una separación buena entre baldosas.

Respecto a la reclamación y al tratarse de una vivienda nueva, yo lo hablaría tranquilamente con la constructora para tratar de buscar una solución de forma amigable.

Esperamos haberle podido ayudar lo suficiente.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Ana Maria replicó... Particular - hace 7 años

Muchas gracias, ha sido de gran utilidad su respuesta.

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa respondió... Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 7 años

la colocacion de las baldosas es una cosa a decidir antes de empezar, a unos les gusta asi y a otros a matajunta o a un tercio, depende de los gustos, lo normal es preguntar antes de empezar a colocar el guasto del cliente, la junta minima es en estos casos de 2 milimetros, que es lo que suele recomendar el fabricante, pero muchos clientes quieren que sea menor y es un gran herror, lo del color de junta es oto dato a preguntar antes de empezar, lo de que dilata el suelo, pues si, claro que dilata, se tiene que dejar espacio entre el embaldosado y la pared, libre de morteros y baldosa para que el suelo tenga el ¨"juego" necesario y se tapa con el rodapie, que queda mas espacio en unos sitios que en otros, de altura entre el suelo y el rodapie, pues es porque el nivel se lo dejaron en casa, un fallo del colocador del suelo, puede reclamar por esto pero por el color de junta y la colocacioon a cuadro, si no especifico otra cosa, no podra, pero yo creo que es falta de profesionalidad no preguntar primero, por parte del colocador

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Ana Maria replicó... Particular - hace 7 años

Muchas gracias por tu respuesta.

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Manel
Manel
Manel respondió... Co.albider (Sabadell, Barcelona) Co.albider - hace 7 años

como bien dice, Jose Luis todo dilata, si se quiere dejar una junta de dilatacion se puede hacer debajo del zocalo y queda oculta ( muy recomendable, mas si hay suelo radiante) la separacion de baldosas, la junta, normalmente viene especificada por el fabricante de las baldosas y por ultimo el color se la junta hoy en dia hay una variedad de colores, que seguro encuentras una que te guste.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Ana Maria replicó... Particular - hace 7 años

Muchas gracias por tu respuesta.

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional