Hola!
Me gustaría saber una aproximación de reforma con ampliación
La reforma conlleva ampliación de la casa adosada hacia el patio, pasando de unos 30 metros por planta, a unos 45, tanto planta baja como planta superior. Incluyendo reforma integral, dejando diafana la planta baja compuesta de salon, cocina y baño, en planta superior 2 habitaciones y baño. Trabajo a realizar en Madrid capital. Ajunto planto de como está actualmente la planta baja izq y como queremos que quedara derecha
¿Qué costaría esta reforma?
Hola!
Me gustaría saber una aproximación de reforma con ampliación
La reforma conlleva ampliación de la casa adosada hacia el patio, pasando de unos 30 metros por planta, a unos 45, tanto planta baja como planta superior. Incluyendo reforma integral, dejando diafana la planta baja compuesta de salon, cocina y baño, en planta superior 2 habitaciones y baño. Trabajo a realizar en Madrid capital. Ajunto planto de como está actualmente la planta baja izq y como queremos que quedara derecha

7 Respuestas

bueno, es solo pintar techos,un comedor de unos 25 metros cuadrados una habitacio bastante pequeña,otra un poco mayor,i la de natrimonio.recibidor i pasillo,i escalera de 1 piso,es una casa particular,con garaje, en el centro . todo con pintura blanca. gracias

Buenas tardes.
Me da la sensación Roser, que quería usted solicitar presupuesto y está en un foro de consultas.
Gracias. Un saludo.


Buenas tardes Álvaro.
Efectivamente, el primer paso es comprobar la viabilidad legal-urbanística, es probable que muchos vecinos lo tengan hecho, pero también es probable que ninguno sea legal... y una ampliación así es fácilmente detectable con fotografía aérea de Catastro (y le aseguro que se detectan, es más, Madrid últimamente se está volviendo imposible con determinados temas urbanísticos).
Una vez que sepa usted que es legalizable (imagine que no lo es, basta que un vecino denuncie la obra y se encuentre usted con una orden de demolición, pagando dos veces, una por hacer la obra y otra por demoler o, "dejando" que un juzgado le embargue), al ser una ampliación de volumetría se necesita un proyecto LOE en toda regla y la obra no es un simple acto comunicado, el proyecto se tiene que tramitar como comunicación previa, fácilmente puede demorarse la consecución de la licencia de 6 meses a un año.
Le aseguro que sé bien de que hablo... me muevo por Madrid el 85% de clientes y trabajos son de Madrid capital y todo lo que le estoy contando, se lo puedo demostrar con ordenanzas y con requerimientos o casos reales, es más, ahora mismo tenemos uno entre manos de este tipo, una ampliación de vivienda del 25% en planta sótano y le hablo de los plazos con todo el conocimiento de causa, es más, hace pocos días la policía paró una obra en la misma calle y la nuestra sigue adelante por que lleva la tramitación correcta, pese al tiempo de desfase.
Por supuesto va a encontrar quien le jure y prometa que no pasa nada y mañana mismo están liados con la obra, pues nada, es usted libre, pero le aconsejo que busque "responsables", busque firmas y seguros de RC de aquellos que le prometan que se puede hacer sin problema... pero al menos, sepa usted lo que le puede pasar.
Gracias. Un saludo.


Muchas gracias por su respuesta, en este caso me he leído la Ordenanza municipal y estas casas son patrimonio protegido, y efectivamente la licencia se puede demorar más de 6 meses, no es ningún problema. Se cumplen los requisitos para realizar dicha ampliación y evidentemente sin licencia no se mueve un ladrillo.
Un saludo

Buenos días Álvaro.
Pues si son viviendas protegidas por Patrimonio, ojo que ahí podemos tener otro escollo, depende del grado de protección que pueda depender -y mucho- que se pueda hacer.
No puedo por más que ofrecerle estudiar su caso, no tiene más que solicitar contacto a través del perfil profesional compás y cartabón de Habitissimo y se generará el contacto.
Gracias. Un saludo.


Sólo comentarte que dicha ampliación puede infringir, al aumentar la edificabilidad, la normativa municipal, así que asegúrate que el proyecto de la misma está convenientemente registrado y legalizado, si es que se puede hacer...

Muchas gracias por su respuesta, le comentó lo mismo que al otro comentario, en este caso me he leído la Ordenanza municipal y estas casas son patrimonio protegido, y efectivamente la licencia se puede demorar más de 6 meses, no es ningún problema. Se cumplen los requisitos para realizar dicha ampliación y evidentemente sin licencia no se mueve un ladrillo.
Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.