Hola a todos . Quiero cambiar el suelo de la terraza del chalet, sin realizar obra es decir sin tener que quitar el suelo que está colocado . Es una terraza de 120mts en zona de playa
Hay zona de entrada al chalet y zona de descanso .
Interesa conocer cual es el material más adecuado para la zona , resistencia a los cambios , y mejor relación calidad/precio. Gracias
Interesa saber cual es
¿Cuál es el material más adecuado para el suelo de la terraza de un chalet?
Hola a todos . Quiero cambiar el suelo de la terraza del chalet, sin realizar obra es decir sin tener que quitar el suelo que está colocado . Es una terraza de 120mts en zona de playa
Hay zona de entrada al chalet y zona de descanso .
Interesa conocer cual es el material más adecuado para la zona , resistencia a los cambios , y mejor relación calidad/precio. Gracias
Interesa saber cual es
6 Respuestas
Buenos dias.
Otra solución es instalar tarima tecnologica,no tiene que levantar el pavimento que tenga,una vez instalado le puede durar 20 años y con un mantenimiento minimo.Le paso algunas instalaciones mias.
UN SALUDO
SERGI

tienes que tener en cuenta el peso, si no quieres quitar el solado existente tiene que ser algo que pese poco, si tienes problemas de filtraciones y humedades lo mejor es demoler el solado existente para poder encontrar los fallos o grietas y empezar de cero a realizar la terraza, si la terraza actual esta realizada con camara, es posible que esta falle con el peso extra que pongas
consejo, que un profesional que te de garantias te mire la terraza y te aconseje lo mejor, si quieres algo muy economico igual en pocos años te arrepientes
yo "repare" unade 140 metros y solo desmontando lo existente ya desaparecieron las filtraciones, ya tiene 12 años
Buenas tardes, hay distintas opciones, que pueden depender de los siguientes puntos.
Situación de la vivienda y la terraza; Si se trata de una localización con cambios bruscos de temperatura , nos decantariamos por un pavimento porcelánico, para evitar que este se dañe con el frio.
Si por el contrario la zona es de temperatura más estable, se puede colocar pavimento convencional, que tambien es más asequible.
Por otro lado, si la terraza esta elevada, tendriamos que valorar el peso añadido a la misma, ya que no queremos eliminar el solado anterior.
Otra cuestion a tener en cuenta es si la misma esta realizada a un agua o a varias, esto puede ser un condicionante a la hora de decidir el tamaño de las piezas.
Atentamente
Dpto. Ventas Azulejos Monzo
Maria Jesús, buenas tardes, con respecto a su pregunta puedo decirle que hay diferentes materiales que se pueden usar sin tener que demoler lo existente, ahora sin verlo in situ, podría recomendarle el Sistema Micro-Cemento, porque? pues primero por que no hay que demoler absolutamente nada, segundo lo máximo que se debería de hacer es reparar el soporte en donde sea necesario, también puedo recomendarle un Cemento Impreso, como le dije al principio hay muchos materiales que se pueden usar, en lo particular le recomendaría el Micro-Cemento ya que en durabilidad,versatilidad, dureza y resistencia al exterior no existe un producto que pueda compararsele y con un mantenimiento extremadamente escaso.
Es tan resistente que se utiliza para revestimientos de piscinas como vera en las fotos que le envío y en terrazas, también en suelos y paredes interiores.
Atentamente
Jose
NANCAR

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.