Hola, en una finca de mi propiedad tenemos un poste de la luz que pertenece a Union Fenosa y nos molesta a la hora de construir la vivienda. ¿quien debería pagar el retranqueo del poste?
El caso es que cuando colocaron el poste al anterior propietario no le importo la ubicación y dio permiso para colocarlo donde les viniera bien. En la actualidad la ubicación nos molesta para construir una vivienda unifamiliar y me pasan precio de 1.600€ por moverlo. Se que otras compañías lo hacen gratis dependiendo si se benefician del paso de la línea por la finca como es nuestro caso ya que el vano discurre por todo el lateral de la finca.
¿Quién debería pagar el retranqueo del poste de la luz?
Hola, en una finca de mi propiedad tenemos un poste de la luz que pertenece a Union Fenosa y nos molesta a la hora de construir la vivienda. ¿quien debería pagar el retranqueo del poste?
El caso es que cuando colocaron el poste al anterior propietario no le importo la ubicación y dio permiso para colocarlo donde les viniera bien. En la actualidad la ubicación nos molesta para construir una vivienda unifamiliar y me pasan precio de 1.600€ por moverlo. Se que otras compañías lo hacen gratis dependiendo si se benefician del paso de la línea por la finca como es nuestro caso ya que el vano discurre por todo el lateral de la finca.

2 Respuestas
Buenos días.
Me temo que lo va a tener que pagar usted. Cuando compró, lo haría como cuerpo cierto, con todo lo que hay en la finca, le guste o no y tal como lo permitió el anterior propietario... dicho de otro modo, la compañía le va a decir "oiga, a nosotros el anterior propietario nos autorizó a colocarlo ahí y no le molestaba, no podemos andar moviendo postes a juicio o gusto de ustedes", por lo que le tocará acometer los gastos.
Viendo la finca, entiendo que justo ahí, le pilla la entrada a la misma, o bien peatonal o bien paso de vehículos... a lo mejor le sale más rentable que el arquitecto que esté proyectando o vaya a proyectar la edificación, vea la manera de modificar los accesos para no tocar el poste.
Gracias. Un saludo.

Buenos días amigo,
tal y como te dice el anterior compañero, date por jod.........
En tu pregunta estás dando ya la respuesta.
Al haber dado el anterior propietario permiso a la distribuidora para instalar el susodicho poste, ésta tiene ya todos los derechos para tenerlo. Si te molesta para tu nueva casa, lo tienes que mover y pagar tú.
Pero no solo eso, si no que cuando lo hayas hecho, te aconsejo que le cedas la propiedad a Fenosa, para que sea ella quien se encargue de su mantenimiento y conservación.
Porque de no hacerlo, tendrás que sacar un seguro de responsabilidad civil para cubrir los posibles daños que pudiera provocar el poste, en caso, por ejemplo, de caída por algún golpe de viento.
En fin, lo que te digo al principio.
Has comprado una finca con un inquilino molesto.
Pero no te queda otra que afrontar los gastos para moverlo o, incorporar el poste al diseño de tu casa.
Un saludo.
Espero haberte ayudado.
ELECTRICIDAD CASANOVA _ By Casanova
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.