¿Se podrían mover los tubos de calefacción central?

Buenos días,

Estamos haciendo reforma en un piso que hemos comprado y tiene calefacción central por agua. Queremos hacer una cocina americana pero al tirar la pared se nos queda una tubería del circuito a la vista. Nos han dicho que la solución es modificar el tubo y pasarlo por una pared adyacente a unos 20 cm. No se si esto es recomendable o se puede hacer relativamente sencillo. Un saludo y gracias por su ayuda.

Juan
Juan preguntó sobre
Fontaneros
Hace 2 años

¿Se podrían mover los tubos de calefacción central?

Buenos días,

Estamos haciendo reforma en un piso que hemos comprado y tiene calefacción central por agua. Queremos hacer una cocina americana pero al tirar la pared se nos queda una tubería del circuito a la vista. Nos han dicho que la solución es modificar el tubo y pasarlo por una pared adyacente a unos 20 cm. No se si esto es recomendable o se puede hacer relativamente sencillo. Un saludo y gracias por su ayuda.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

8 Respuestas

Respuestas útiles 1
Edificalia Viviendas SA
Edificalia Viviendas SA
Edificalia Viviendas SA respondió... Edificalia Viviendas S.A. (Pozuelo de Alarcón, Madrid) Edificalia Viviendas S.A. - hace 2 años

Hola

Las modificaciones en calefacción central no son recomendables y es mejor evitarlas para no arriesgarse a problemas de funcionamiento del radiador desplazado, y no arriesgarse a afectar al funcionamiento del resto de la instalación de vecinos, que como indica el compañero es una instalación "no nuestra".

Aún así, técnicamente se pueden ejecutar, y nosotros lo hacemos en numerosas ocasiones en proyectos de reforma.

Generalmente, los edificios con calefacción central disponen de varias ascendentes/retornos, ocultas en mochetas o incluso vistas. Desde ´

estas salen ramificaciones a las estancias más próximas a dicha ascendente.

Las ascendentes NO se pueden modificar, pero si puede modificar las ramificaciones: acortándolas, alargándolas o desviándolas. Evitar subidas y bajadas en forma de arco en la nueva canalización, que pudieran acumular aire.

Deberá tratar el tema con el administrador del edificio, para conocer los acuerdos adoptados en junta de propietarios al respecto.

Por otro lado, actualmente se impone la instalación de REPARTIDORES DE COSTES, para calefacciones centrales, que no pueden ser alterados o desconectados sin autorización y coordinación de reinstalación.

En este sentido, deberá tener en cuenta la dimensión del nuevo radiador instalado. Si no dispone de repartidor de costes, no puede aumentar la dimensión del mismo.

En cuanto a la ejecución técnica, el corte de canalización para desplazarla exige el vaciado de la instalación, por lo menos el sector afectado por la ascendente de la que cuelga el radiador.

El vaciado de la instalación lo lleva a cabo la comunidad (personal de mantenimiento), y debe ser autorizado y pactado previamente.

Nosotros hemos hecho desplazamiento de radiadores en una comunidad que vació la ascendente afectada a las 8 de la mañana y a las 11 con los trabajos terminados volvió a llenar y vecinos no se vieron afectados.

También nos ha ocurrido la negativa de una comunidad de propietarios a vaciar en temporada de invierno y tener que recurrir a técnicas de Congelado de Tuberías para un proyecto que se ejecutaba en el mes de Febrero.

En conclusión, nuestro consejo: si su proyecto contempla el desplazamiento de radiador central, y no hay más alternativa, consulte con administrador las condiciones, y trate de ejecutarlo poniéndose solamente en manos de expertos.

Un saludo.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 2 años

Totalmente de acuerdo... permitidme una pregunta, que aquí también estamos para aprender y está claro que nos somos varios los que nos leemos con atención, nunca he tenido ocasión de ver in situ el congelado de tuberías que en más de una ocasión habéis mostrado y me llama mucho la atención, la teoría está clara y está claro que el sistema está en el mercado y funciona... ¿nunca habéis tenido algún problema tras la congelación de las tuberías?, tiendo a pensar que, al congelarse, el agua aumenta ligeramente de volumen y siempre pienso que las uniones, codos, derivaciones, etc... al final son los punto más débiles por dónde podría saltar una soldadura y la verdad, hasta ahora no os lo había consultado.

Gracias, un saludo y mogollón de trabajo.

Eulalia replicó... Particular - hace 2 años

No es recomendable porque se desequilibra la instalación. Y es posible que tus vecinos tengan problemas a partir de tu decisión.

Juan respondió... Particular - hace 2 años

Muchas gracias por la información.

Una cosa más. Quiero cambiar de sitio algún radiador (ponerlo en una pared de enfrente que está a un metro y medio. En este caso no hay que modificar la general sino que hay que hacer una ramificación. ¿Entiendo que esto si se puede hacer si contrato un fontanero profesional y vacío la caldera avisando a los vecinos?. Un saludo y mil gracias de nuevo.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 2 años

Buenos días Juan.

Las tuberías verticales de la instalación centralizada de calefacción, aunque pasen por su casa, NO SON DE SU PROPIEDAD, lo son de todo el edificio (ni siquiera son solamente de los vecinos a los que suministra calor)... por lo que como todo elemento común, no puede ser modificado a la ligera, teóricamente lo debería hacer una empresa instaladora autorizada, tras el vaciado de toda la instalación (ahora en invierno complicado) y por supuesto, tras solicitar al resto de la comunidad la modificación y obtener su aprobación fehacientemente... vamos, que le sale más rentable pensar como integrar esos 20 cm en la decoración del espacio que en tocar algo que no es suyo, es como si me dice usted que una bajante de fecales que está en un sitio determinado la desplaza x centímetros... lo mas seguro es que acabe produciendo problemas, atascos, etc, aquí lo mismo, lo más seguro es que los vecinos que viven por encima de usted, la instalación de calefacción se resienta y coja más aire.

Gracias. Un saludo.

Edificalia Viviendas SA
Edificalia Viviendas SA
Edificalia Viviendas SA replicó... Edificalia Viviendas S.A. (Pozuelo de Alarcón, Madrid) Edificalia Viviendas S.A. - hace 2 años

Hola José Luis

A nosotros nos ha funcionado bien el congelado de tuberías y nos ha sacado de apuros de plazos.

Siempre lo subcontratamos, repercutiendo el coste al cliente.

La tubería no sufre porque el "tapón de hielo" se forma focalizado y expande longitudinalmente, no perpendicular.

En el pasado, nos hicieron unas cuantas intervenciones con máquina ROTHENBERGER, pero la última vez, han utilizado otro sistema con nitrógeno, enfriando más rápido.

En google, "reparacion tuberias mediante congelación", aparecen varias empresas que prestan el servicio.

También alquilan las máquinas, pero preferimos delegar en profesionales experimentados en su uso.

Un saludo.

Salud y trabajo a tope para el 21...

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de fontaneros en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.