Vivo en un chalet de dos plantas. En la planta superior está nuestro dormitorio que tiene salida a un balcón y el resto es tejado cuyo hueco lo hacemos servir para meter trastos. Es un rincón un tanto inútil, porque es un balcón estrecho y no da a la calle y por lo tanto no lo utilizamos y el tejado tiene el problema de una puerta muy pequeña donde los trastos que metemos no son accesibles y solo acumulamos cosas que no hacen falta y no podemos acceder al fondo. Nuestra idea es tirar el tejado (debajo no da a la vivienda sinó al porche), y construir una buena terraza y con paredes un tanto altas para tener privacidad con el chalet vecino. Las dudas es si hay que hacer papeleo o con pedir al ayuntamiento un permiso de obras ya basta. Y por otro lado, la estética de la fachada. No tenemos idea de como se verá con un muro en vez de tejado desde el exterior y la calle. Agradecida de antemano.
¿Qué permisos necesito para hacer una terraza en mi casa?
Vivo en un chalet de dos plantas. En la planta superior está nuestro dormitorio que tiene salida a un balcón y el resto es tejado cuyo hueco lo hacemos servir para meter trastos. Es un rincón un tanto inútil, porque es un balcón estrecho y no da a la calle y por lo tanto no lo utilizamos y el tejado tiene el problema de una puerta muy pequeña donde los trastos que metemos no son accesibles y solo acumulamos cosas que no hacen falta y no podemos acceder al fondo. Nuestra idea es tirar el tejado (debajo no da a la vivienda sinó al porche), y construir una buena terraza y con paredes un tanto altas para tener privacidad con el chalet vecino. Las dudas es si hay que hacer papeleo o con pedir al ayuntamiento un permiso de obras ya basta. Y por otro lado, la estética de la fachada. No tenemos idea de como se verá con un muro en vez de tejado desde el exterior y la calle. Agradecida de antemano.

2 Respuestas

Buenas tardes Esther.
En un principio, esa terraza con una única pared de fachada (cerrada a un lateral de cuatro) computa urbanística y catastralmente al 0 %, con lo que, parece posible que se pudiera hacer la obra. No obstante, como cada municipio es competente en la ordenación de su territorio, le recomiendo que haga la consulta con los técnico municipales del Ayuntamiento.
Gracias. Un saludo.

Reformas que modifican a un elemento comunitario (fachadas, terrazas, balcones)
Este tipo de obras se denominan "obras exteriores" y, salvo edificios con protección histórica, se tramitan por una licencia sencilla. La documentación a presentar consta de impresos, planos del estado previo y el definitivo, un presupuesto, una memoria que describa lo que van a ejecutar, un plano de situación y fotografías. Normalmente, suele ejecutarse mediante la colocación de andamios por lo que deben aportar también los planos de este elemento y el documento que garantice la supervisión de su colocación por parte de un técnico (dirección facultativa).
Si afectan a la estética global del edificio se pediría un proyecto conjunto de la fachada que debe venir autorizado por la Comunidad de Propietarios.
En cuanto a los costes, tenemos los siguientes::
* La tasa por la tramitación suele ser de 57,65€ por planta con un mínimo de 123,70€
* 4% del Presupuesto (base imponible) por el pago del ICIO
* Si necesitan colocar un contenedor, andamio o vallas: lo mismo que en el apartado 1.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
