Muy buenas, quiero pedir consejo...
Estoy en trámites de compra de vivienda de 110m para reformarla por completo. Qué haríais? Arqutecto y proyecto con un precio previo a contratar a empresa de reforma, o bien, buscar empresa que lo asuma todo? Mucha diferencia en cuanto a coste? Muchas gracias
¿Me conviene un proyecto o empresa que asuma toda la reforma?
Muy buenas, quiero pedir consejo...
Estoy en trámites de compra de vivienda de 110m para reformarla por completo. Qué haríais? Arqutecto y proyecto con un precio previo a contratar a empresa de reforma, o bien, buscar empresa que lo asuma todo? Mucha diferencia en cuanto a coste? Muchas gracias
5 Respuestas
Buenos días.
Respondiendo a su pregunta decirle que depende de la empresa que contrate para la reforma.
Si contrata una empresa de dudosa o no comprobada reputación, mejor contrate un arquitecto que proyecte y controle todo.
Si contrata una empresa de primer nivel, de reputación contrastada, esta será SU MEJOR OPCION.
Las empresas de construcción/reformas de primer nivel disponen de soporte facultativo (arquitectos y técnicos) colaborativo/participativo en el proyecto, sin coste adicional para el cliente, y por otro lado disponen de la experiencia en ejecución, durabilidad de materiales y precios que muchas veces un arquitecto no tiene.
Le pongo como ejemplo que, el año pasado una conocida cadena de centros de estética nos encargo la ejecución de un proyecto de reforma local comercial en Madrid.
El proyecto ideado y dirigido por un estudio de arquitectura y decoración "sufrió" múltiples modificaciones por nuestra oposición a ejecutarlo tal cual fue ideado.
Por ejemplo: para el local, de 420m2 se optó por un pavimento porcelánico gris 60x60, que el proyecto sugirió con un material de Porcelanosa, de 70€/m2.
Cuando nosotros lo vimos, preguntamos por qué un material tan caro y terminamos comprobando con el propietario que no tenía ni idea de precios, que él no había elegido ese, se lo había impuesto el creador de proyecto...
Hablando con el arquitecto interiorista le digimos que por qué no estimaba materiales muy similares (de Keraben por ejemplo) con un precio 25€/35€ m2 y resulta que no lo conocía materiales probados a este precio, él siempre habia trabajado con Porcelanosa...
Finalmente, alertado el propietario, se modificó la partida cambiando de material, por nuestra insistencia... El proyecto estaba inflado en precio por todas partes con materiales carísimos, injustificados...
Si nosotros hubiéramos hecho el proyecto, le habríamos conseguido un ahorro, mínimo, del 30% en materiales de alta gama a precios asequibles, pues conocemos muchos proveedores y materiales de constrastada durabilidad.
En conclusión decirle que puede conseguir un estudio de arquitectura/ interiorismo/ decoración que le haga un buen trabajo pero también puede ocurrir que lo haga pagar un sobrecoste innecesario en materiales...
Entiendo que un estudio de arquitectura pueda diseñar un mostrador para un comercio, exclusivo y sofisticado, y el mostrador termine costando 6.000€, es elección del cliente pagarlo.
Pero no es normal que el proyecto incluya unas puertas de interior de 800€, que están disponibles al público en Leroy Merlin (por ejemplo) por 300€... en su gama alta. Lo mismo con pavimentos, azulejos, sanitarios, etc...
Finalmente, está el tema de la garantía.
Si Vd. contrata y FIRMA CON UNA UNICA EMPRESA, que disponga de soporte facultativo y técnico, ésta será responsable de proyectar, ejecutar y dar garantía, sin desviar responsabilidades.
Esto, unido a la redacción de contrato detallado, establecer plazos y certificaciones de ejecución y pago, establecer un último pago posterior a control de calidad final, firmar contrato de garantía, contar con factura detallada, y pedir documentación acreditativa de legalidad (altas, seguro responsabilidad civil, etc...) le dará los mejores resultados.
Eso sí, la empresa contratista por supuesto, debe ser de alto nivel y reputación contrastada.
Este nuestro consejo, para una REFORMA DE VIVIENDA INTERIOR, otra cosa sería para trabajos de construcción más complejos que exijan proyecto visado y licencias de obra mayor, que por supuesto es labor coparticipada por arquitectos.
Un saludo y suerte.
CARLOS ESTEVEZ
Dirrector de Proyectos

Buenos días.
Totalmente de acuerdo con Jorge, tener un técnico de su lado, no solo le va a suponer control sobre el proyecto y la obra, también tener herramientas para decidir sobre el diseño, mediciones, certificaciones / pagos, control y dirección y, en caso de problemas, no estar dependiendo de una única parte.
Si se trata de la Comunidad de Madrid o Guadalajara, puedo estudiar su caso. Puede solicitar contacto a través del perfil profesional compás y cartabón, usando la casilla Pide Presupuesto Gratis, Habitissimo generará el contacto.
Gracias. Un saludo.

para una reforma total, lo mejor es contratar un arquitecto que realice un proyecto, asi los presupuestos que pidas seran todos sobre lo mismo y podras comparar, aparte del seguimiento de la reforma y todo lo demas.
en el contrato con el arquitecto es importante que lo tengas todo claro con el, sobre todo el papel que tiene que realizar en la reforma y al gusto de quien se realiza dicha reforma, que te puedo contar casos propios y otros leidos aqui, en este foro, que dan ganas de llorar.
igualmente te puedo contar casos de arquitectos geniales, que por suerte, son mas
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.